AREQUIPA, Perú – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cienciay la Cultura (UNESCO), a través de su oficina en Cuba, anunció este fin de semana en conferencia de prensa un plan de ayuda ante los recientes desastres naturales que afectaron a la Isla.
A propósito del paso de los huracanes Oscar y Rafael, así como el sismo ocurrido este mes en la región oriental, el ente de la ONU enfocará sus acciones en beneficiar a alrededor de 3.500 estudiantes de escuelas cubanas.
El plan fue compartido por Anne Lemaistre, representante regional de la UNESCO en Cuba. “No somos una agencia humanitaria, pero estamos interviniendo más y más”, señaló la directiva en declaraciones citadas por La Nación.
En un primer momento, el apoyo llegará las provincias de Granma y Guantánamo, para luego extenderse hacia La Habana y Artemisa. El donativo incluiría kits escolares y recreativos con juegos didácticos comprados a MIPYMES privadas de la Isla.
Además de los estudiantes, la organización busca beneficiar a más de 500 docentes, 150 metodólogos de educación, “140 jóvenes que se convertirán en líderes de proyectos para mejoras de sus vecindarios” y unas 10.000 personas que fueron afectadas en las comunidades.
UNESCO consiguió fondos por unos 30.000 dólares de sus donantes y las escuelas beneficiadas obtendrán unos 1.000 dólares cada una, entre los materiales y el fondo para jóvenes estudiantes líderes.
Cira Piñeiro, viceministra de educación en Cuba, informó a la prensa los desastres naturales habían afectado 876 centros educativos, obligando a muchos niños a recibir clases en locales y viviendas de maestros y hasta en tienda de campaña.
En menos de un mes, Cuba sufrió el azote de los huracanes Oscar, en la zona oriental, y Rafael, por occidente, lo cual se combinó con el colapso del Servicio Eléctrico Nacional y el sismo, agudizando la existente crisis en el país.
Aunque el régimen cubano no deja de culpar al embargo de Estados Unidos como desencadenante del apagón nacional, el primer ministro Manuel Marrero reconoció recientemente que “el estado de la infraestructura, la falta de combustible y el incremento de la demanda” son factores determinantes en la actual situación.
Ante la debacle en la Isla, varias organizaciones internacionales han ofrecido su soporte al régimen castrista, incluidas la Unión Europea, la ONU, UNICEF, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, Cruz Roja Internacional y otros gobiernos como los de Rusia, México, Venezuela, Brasil y Japón.