Régimen nicaragüense abandona la UNESCO tras premio a diario ‘La Prensa’
El régimen sandinista respondió con dureza al reconocimiento, al que calificó como como “un golpe” y como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico”.
El régimen sandinista respondió con dureza al reconocimiento, al que calificó como como “un golpe” y como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico”.
El ente de la ONU enfocará sus acciones en beneficiar a alrededor de 3.500 estudiantes de escuelas cubanas.
Entre los documentos más significativos incluidos en el Registro se encuentra un diario de campaña de Céspedes jamás divulgado previamente
“Cuatro siglos de historia de una ciudad se revelan en la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana”, asintió la UNESCO
El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, una fecha proclamada en 2011 por la UNESCO para resaltar la importancia del jazz como herramienta de diálogo intercultural, cooperación y comprensión entre pueblos
En los próximos días, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO decidirá si la colección de carteles de cine cubano y las Actas Capitulares de La Habana merecen la categoría de Patrimonio Documental de la Humanidad
CubaNet repasa la singularidad de las expresiones culturales cubanas incluidas en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad elaborada por la UNESCO
La inscripción en ese listado supone un espaldarazo a los artesanos y un llamado al gobierno para cuidar y mantener viva esa herencia ancestral
La cuenta oficial en español de esa entidad aprovechó el aniversario 93 del nacimiento del guerrillero argentino para relanzar fragmentos de uno de sus discursos ante Naciones Unidas
¿Puede hablarse integralmente de inclusión cuando el acceso a las universidades es oficialmente “solo para revolucionarios”?
El régimen sandinista respondió con dureza al reconocimiento, al que calificó como como “un golpe” y como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico”.
El ente de la ONU enfocará sus acciones en beneficiar a alrededor de 3.500 estudiantes de escuelas cubanas.
Entre los documentos más significativos incluidos en el Registro se encuentra un diario de campaña de Céspedes jamás divulgado previamente
“Cuatro siglos de historia de una ciudad se revelan en la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana”, asintió la UNESCO
El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, una fecha proclamada en 2011 por la UNESCO para resaltar la importancia del jazz como herramienta de diálogo intercultural, cooperación y comprensión entre pueblos
En los próximos días, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO decidirá si la colección de carteles de cine cubano y las Actas Capitulares de La Habana merecen la categoría de Patrimonio Documental de la Humanidad
CubaNet repasa la singularidad de las expresiones culturales cubanas incluidas en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad elaborada por la UNESCO
La inscripción en ese listado supone un espaldarazo a los artesanos y un llamado al gobierno para cuidar y mantener viva esa herencia ancestral
La cuenta oficial en español de esa entidad aprovechó el aniversario 93 del nacimiento del guerrillero argentino para relanzar fragmentos de uno de sus discursos ante Naciones Unidas
¿Puede hablarse integralmente de inclusión cuando el acceso a las universidades es oficialmente “solo para revolucionarios”?