“Un mundo libre de hambre”: la farsa de Díaz-Canel ante la FAO
Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.
Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.
En un solo cuatrimestre, el país azteca mandó a Cuba más del triple de lo reportado por la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) para los dos años previos al gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Durante décadas, el régimen cubano ha estado aterrorizado por los patriotas cubanos como José Daniel Ferrer”, aseguró el legislador.
La mandataria también dijo que no asistirá al evento hemisférico.
El Departamento de Estado de EE.UU. celebra la salida de José Daniel Ferrer de Cuba y exige la liberación de “más de 700 presos políticos” en la Isla.
El líder opositor habló de la profunda crisis económica que atraviesa el país, destacando cómo el régimen continúa destinando recursos a la represión.
El dictador cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez, y el ex hombre fuerte de Bolivia, Evo Morales, entre otros, han expresado su desagrado por este premio
Entrevistado por la prensa presente en el aeropuerto, su hermano Luis Enrique Ferrer recalcó que no hubo negociación de ningún tipo.
El exprisionero político se dirige a Estados Unidos, tras aceptar el destierro forzado que le impuso el régimen cubano como condición para su liberación.
La ceremonia, que se realiza desde hace más de 30 años, incluyó el izamiento de la bandera cubana frente al Ayuntamiento y reunió a más de un centenar de personas.
Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.
En un solo cuatrimestre, el país azteca mandó a Cuba más del triple de lo reportado por la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) para los dos años previos al gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Durante décadas, el régimen cubano ha estado aterrorizado por los patriotas cubanos como José Daniel Ferrer”, aseguró el legislador.
La mandataria también dijo que no asistirá al evento hemisférico.
El Departamento de Estado de EE.UU. celebra la salida de José Daniel Ferrer de Cuba y exige la liberación de “más de 700 presos políticos” en la Isla.
El líder opositor habló de la profunda crisis económica que atraviesa el país, destacando cómo el régimen continúa destinando recursos a la represión.
El dictador cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez, y el ex hombre fuerte de Bolivia, Evo Morales, entre otros, han expresado su desagrado por este premio
Entrevistado por la prensa presente en el aeropuerto, su hermano Luis Enrique Ferrer recalcó que no hubo negociación de ningún tipo.
El exprisionero político se dirige a Estados Unidos, tras aceptar el destierro forzado que le impuso el régimen cubano como condición para su liberación.
La ceremonia, que se realiza desde hace más de 30 años, incluyó el izamiento de la bandera cubana frente al Ayuntamiento y reunió a más de un centenar de personas.