close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 20 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE.UU. deja a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra de tráfico de personas

    martes, 19 de julio, 2022 2:43 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE.UU. deja a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra de tráfico de personas

    martes, 19 de julio, 2022 2:43 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un turista ecuatoriano reseña su viaje a Cuba: “Un país destrozado por el comunismo”

"Cuba es un país de enormes diferencias, en el que los extranjeros son privilegiados y en el que los taxistas ganan más que los neurocirujanos", asevera el ecuatoriano Joffre Campaña Mora.

CubaNetCubaNet
martes, 19 de julio, 2022 6:16 pm
en Noticias, Turismo
Cuba, turismo

Fotos tomadas durante su viaje a Cuba por Joffre Campaña Mora (Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El ecuatoriano Joffre Campaña Mora, quien se presenta en Twitter como “abogado por vocación” y “defensor de las libertades y del Estado de derecho”, reseñó en esa red social su reciente viaje a Cuba. 

Campaña Mora elaboró un extenso hilo, ordenado de manera cronológica y temática, que va dirigido fundamentalmente a otros extranjeros. Por el valor de su testimonio, CubaNet reproduce la mayor parte de sus tuits:

“La primera impresión al llegar a La Habana, el Aeropuerto José Martí. Viejo, descuidado. En Migración retuvieron mi pasaporte por cerca de 20 minutos, hasta que un funcionario me lo devolvió y permitieron mi ingreso”.

“En el aeropuerto pensé en cambiar dólares. Me pagaban 24 pesos por dólar. Me alertaron que lo cambie en la calle [era] 100 pesos por dólar. En la calle circulan por igual pesos, dólares y euros”.

“Tomé un taxi para que nos traslade [sic] a retirar el auto rentado. En el sitio indicado nos dijeron que no estaba el auto. Nos enviaron a otro sitio, cerca del Museo de Arte. Valor del taxi, 50 dólares, es decir 5 000 pesos cubanos. El salario promedio mensual es de 32 dólares”.

“Nos entregaron un vehículo deteriorado. 120 dólares por día. Con luces laterales rotas. Más 20 dólares diarios por seguro y 50 dólares por combustible. Era el único auto disponible. Luego supe que llenar el tanque cuesta ocho dólares (baratísimo) con gasolina especial (la + cara)”.

“La entrega del auto demoró casi tres horas. Aprovechamos para almorzar en el restaurante Cha Cha Cha (privado, no del Gobierno), bonito. Almuerzo normal, 45 dólares. Recuerden que el salario promedio es de 35 dólares”.

“Retirado el auto viajamos hacia Camagüey. Por la distancia, luego de una lluvia torrencial, nos quedamos en Cienfuegos. Hospedaje en un room rent (casa con habitaciones de renta). 20 dólares. La cena casera, 30 dólares”.

“Las carreteras en general 5/10. Algunos tramos aceptables, otros regulares, otros malos y otros pésimos. En algunos casos ocho carriles, en otros uno y medio (por lo angostos)”.

“Luego de Cienfuegos, Camagüey. Una ciudad diseñada por españoles, pero muy descuidada. Como detenida en el tiempo (igual que el resto de Cuba). Transporte público (carretones de caballos, bicitaxis, camiones) calamitoso”.

“Camagüey tiene su encanto, pero la situación es calamitosa. Filas para comprar comida, farmacias paupérrimas. Tiendas que venden alimentos solo con tarjetas de crédito ( para extranjeros en definitiva y lugareños privilegiados con parientes en el exterior)”.

“En Cuba los alimentos en los mercados carísimos. Se encuentran algunos, pero a precios inalcanzables para la mayoría. Una pierna de chancho, por ejemplo, 40 dólares. Una ristra de ajo seis dólares”.

“En la carretera se pueden encontrar ‘paladares’, es decir, restaurantes de propiedad privada (con niñero incluido, guajiro), 1 160 pesos. El profesional, médico o funcionario, gana aprox. 3 500 pesos al mes. Los mejor pagados, aprox. 5 000 pesos [por] mes”.

“Luego los Cayos. Otro país. Allí el cubano normal no puede entrar. No aceptan efectivo, solo tarjetas de crédito. Una obra de ingeniería fabulosa, con hoteles de lujo, e incluso un delfinario”.

“Finalmente La Habana. Una ciudad que podría ser espectacular, totalmente abandonada”.

“En definitiva, el que podría ser un país maravilloso, es un país destrozado por el comunismo y por el cuento de la igualdad. Cuba es un país de enormes diferencias, en el que los extranjeros son privilegiados y en [el] que los taxistas ganan más que los neurocirujanos”.

“Otros detalles. La salud es en teoría gratuita. Pero los pacientes deben llevar hasta los guantes. Por ejemplo, en temas dentales, los pacientes deben llevar la resina. De lo contrario, no los pueden atender. Las farmacias totalmente desabastecidas”.

“Además, hay cortes de luz de entre ocho y diez horas diarias. La situación es dramática. Algunos cubanos me dijeron que cenan agua con azúcar”.

“En Cuba hay ciudadanos de primera, segunda y tercera. De primera, la cúpula del gobierno. De segunda, los cubanos que pueden comprar en las tiendas Panamericana[s] que solo permiten pagos con tarjeta de crédito o con tarjetas virtuales cargadas en el exterior. De tercera, los demás”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Turismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

paratletas cubanos
Noticias

Cuatro paratletas cubanos abandonan delegación oficial en Monterrey, México

miércoles, 20 de julio, 2022 12:54 pm
Cuba 11J
Noticias

CIDH denuncia seis olas represivas en Cuba después del 11J

miércoles, 20 de julio, 2022 12:17 pm
balseros, cubanos, Cayo Hueso, guardia costera
Noticias

Detienen a ocho balseros cubanos al tocar tierra en Cayo Hueso

miércoles, 20 de julio, 2022 10:56 am
medicamentos, BioCubaFarma, Cuba
Noticias

Desabastecimiento de medicamentos en Cuba: Más de 140 en falta

miércoles, 20 de julio, 2022 10:03 am
Cuba
Destacados

Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
peloteros, béisbol, Cuba
Deportes

Peloteros Fadraga y Ávalos suspendidos de por vida del deporte en Cuba

miércoles, 20 de julio, 2022 7:20 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Turismo, Cuba, golf, Cubasol, MINTUR

En medio de la crisis, el MINTUR proyecta campos de golf y otras inversiones

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .