close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 21 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Si en La Habana no me ayudan, en Oriente menos”: Madre de tres menores sin casa

    jueves, 21 de julio, 2022 8:00 am
    teléfonos
    Destacados

    Deshabilitados o vandalizados, la historia de los teléfonos públicos en Holguín

    jueves, 21 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Si en La Habana no me ayudan, en Oriente menos”: Madre de tres menores sin casa

    jueves, 21 de julio, 2022 8:00 am
    teléfonos
    Destacados

    Deshabilitados o vandalizados, la historia de los teléfonos públicos en Holguín

    jueves, 21 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    El trueno y el viento Pedro Luis Ferrer
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: “Lo que se escuchó el 11J fue un grito de desesperación”

    domingo, 17 de julio, 2022 12:01 pm
  • OPINIÓN
    cubanos
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Desnudo y con especias

    miércoles, 20 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    La mayoría de las empresas en la República eran propiedad de cubanos

    martes, 19 de julio, 2022 9:25 pm
    Destacados

    ¿Por qué va a salir mal el experimento de Petro?

    martes, 19 de julio, 2022 11:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

CIDH denuncia seis olas represivas en Cuba después del 11J

La primera ola represiva estuvo marcada por “el uso de la fuerza y campañas de intimidación y estigmatización”, dijo el relator especial de la CIDH

CubaNetCubaNet
miércoles, 20 de julio, 2022 12:17 pm
en Noticias
Cuba 11J

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Cuba denunció esta semana que en la Isla han ocurrido al menos seis olas represivas tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles en más de 50 localidades del país.

En una conferencia que contó con varios activistas cubanos exiliados recientemente, el relator especial de la CIDH Stuardo Ralón aseguró que “los patrones de violación de los derechos humanos observados en Cuba, a través de las diferentes acciones represivas dirigidas a reprimir las voces disidentes y los reclamos ciudadanos por cambios políticos y sociales se presentan como parte de una situación estructural que tiene como raíz la propia ausencia de democracia en el país”.

Durante el evento híbrido, titulado “Cuba, un año después del 11J”, el jurista guatemalteco insistió en que las protestas en Cuba “desencadenaron reacciones inmediatas por parte del Estado contra los manifestantes”, opositores y voces disidentes.

Ralón explicó que la primera ola represiva estuvo marcada por “el uso de la fuerza y campañas de intimidación y estigmatización”, y la segunda por las “detenciones arbitrarias, malos tratos y condiciones deplorables de detención”.

La tercera ola represiva desatada por el régimen de La Habana, agregó, “fue la criminalización de manifestantes, la persecución judicial y violaciones al debido proceso. La cuarta, el cierre de espacios democráticos a través de estrategias represivas e intimidatorias dirigidas a desalentar nuevas manifestaciones sociales”.

Según el reporte, la quinta ola represiva constituyó “la continuidad de la privación de libertad, juicios sin garantías del debido proceso” y la número seis fueron las “propuestas legislativas dirigidas a limitar, vigilar y punir expresiones disidentes y críticas al Gobierno, así como criminalizar el actuar de organizaciones de la sociedad civil independiente”.

La CIDH enfatizó en las denuncias de la sociedad civil cubana, que registró “decenas de personas heridas como consecuencia del uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía. De igual forma se reportaron amenazas, intimidaciones y declaraciones oficiales estigmatizantes dirigidas a las personas manifestantes y a quienes apoyaban las protestas”.

En el evento, concebido “para promover el diálogo y reflexión sobre la situación de los derechos humanos en Cuba” a un año del 11J, participó también Soledad García Muñoz, relatora especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

García Muñoz llamó la atención sobre el “aumento generalizado de la pobreza en un contexto de crisis económica producto de una elevada inflación. También es de especial preocupación la persistente precariedad y la falta de alimentos básicos y esenciales en la Isla”.

“Evidenciamos una situación de malnutrición, de disminución de la frecuencia de comidas en gran parte de los hogares cubanos, que afecta desproporcionadamente a las mujeres, a las niñas, a los niños, a los adolescentes y que genera un impacto negativo en la seguridad alimentaria y en las condiciones de vida y desarrollo físico, emocional e intelectual de las cubanas y de los cubanos”, afirmó.

Asimismo, la relatora subrayó que “en materia de salud, hemos sido informados que la falta de medicamentos en muchos casos ha generado el agravamiento de cuadros de enfermedad o que muchas personas utilizaran medicamentos vencidos para su tratamiento o recurrieran a mercados informales para cubrir los gastos en salud de primera necesidad”.

En el evento de la CIDH también participaron Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex, Yaxis Cires, director de Estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, la activista Saily González y el periodista independiente Orelvis Cabrera.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCIDHCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rob Manfred, ACPBP, peloteros, cubanos, MLB
Deportes

Peloteros cubanos exiliados denuncian complicidad entre MLB y régimen

jueves, 21 de julio, 2022 8:19 am
turismo, Cuba
Noticias

Para los cubanos apagones, para los turistas “un servicio de calidad este verano”

jueves, 21 de julio, 2022 7:08 am
citas, consulado, España, visado, cubanos
Noticias

Agotadas temporalmente citas para visado, anuncia Consulado de España en Cuba

jueves, 21 de julio, 2022 5:19 am
tarjetas, banco, La Habana
Noticias

Banco Metropolitano implementa servicio a domicilio de tarjetas magnéticas en La Habana

jueves, 21 de julio, 2022 4:01 am
moringa, Cuba
Noticias

Régimen destina más de 18 millones de pesos a una planta procesadora de moringa

miércoles, 20 de julio, 2022 9:27 pm
Turistas, Cuba
Noticias

Ministro: En Cuba el ritmo de crecimiento de turistas ha sido superior al de habitaciones

miércoles, 20 de julio, 2022 8:21 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
paratletas cubanos

Cuatro paratletas cubanos abandonan delegación oficial en Monterrey, México

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .