diciembre 5, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Trump considera nombrar a Ron DeSantis como Secretario de Defensa

El presidente electo está sopesando la posibilidad en caso de no nombrar a Pete Hegseth, expresentador de Fox News y veterano militar.
cubanet-cuba-desantis
Ron DeSantis (Foto: Instagram del gobernador)

SLP, México.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando nombrar como Secretario de Defensa al gobernador de Florida, Ron DeSantis, exrival de Trump en las elecciones primarias.

Trump dialogó con DeSantis sobre el asunto este martes, según dijo una fuente no revelada al medio The Washington Post.

Aunque el equipo de Trump ha apoyado públicamente a Pete Hegseth, expresentador de Fox News y veterano militar, el republicano está considerando otras opciones.

De acuerdo con The New York Times, Trump ha dicho a personas cercanas a él que le gusta la idea de elegir a DeSantis, pues sería una “gran historia” el nombramiento después de derrotarlo en las elecciones.

También elogió la capacidad de DeSantis para dirigir el estado de Florida, y ha mencionado que es “un tipo de la Marina”.

Junto a DeSantis, Trump sopesó la posibilidad de considerar como otra opción a Michael Waltz, el congresista de Florida que eligió como su asesor de Seguridad Nacional, pero personas cercanas al presidente electo opinan que DeSantis es su alternativa favorita si no elige a Hegseth.

Hasta el momento, no está claro si DeSantis aceptaría el cargo

En caso de que ocurriera el nombramiento y aceptara, la vicegobernadora Jeanette Núñez lo sucedería, y se convertiría en la primera gobernadora -y cubanoamericana- al frente de Florida, destacó El Nuevo Herald.

DeSantis y el régimen cubano

Durante su trayectoria al frente del estado del sol, Ron DeSantis ha condenado en reiteradas ocasiones al régimen de  La Habana.

En 2018, cuando era candidato a gobernador, dejó clara su postura anticastrista, llamando a poner más presión sobre la dictadura y expresando su deseo de visitar una  Cuba libre.

El republicano también hizo firmes declaraciones en mayo de 2022, tras el anuncio de la Casa Blanca de retomar el acercamiento con el régimen que ahora encabeza Miguel Díaz-Canel.

“El plan de Biden para apuntalar a la dictadura cubana representa otro fracaso cuando se trata de defender la libertad en nuestro hemisferio (…) El dinero del turismo irá a parar a los bolsillos del régimen cubano y ayudará a fortalecer al gobierno contra quienes buscan la libertad de Cuba”, expresó.

Dos meses después alertó a los empresarios estadounidenses sobre la nueva estafa preparada por la nomenclatura comunista, agazapada tras un supuesto “sector privado”.

DeSantis recordó a los potenciales inversionistas que en Cuba los ciudadanos no tienen derechos de propiedad y todas las empresas son controladas directa o indirectamente por el régimen.

Como gobernador del estado del sol, está consciente de que la mayor comunidad cubana fuera de la Isla radica en el sur de Florida, una comunidad de la cual forma parte el exilio histórico, además de muchos desterrados que sufrieron persecución y represión a manos del castrismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA