close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 16 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    “Buscar, recibir y difundir información puede tener consecuencias muy serias en Venezuela”

    martes, 15 de junio, 2021 11:04 am
    Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba
    Destacados

    Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen

    martes, 15 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    Ana León
    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    salario Cuba Dólar
    Opinión

    A pesar de todo… el dólar no se irá

    martes, 15 de junio, 2021 4:55 pm
    Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba
    Destacados

    Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen

    martes, 15 de junio, 2021 10:00 am
    Opinión

    Eran verdes y se los comió un chivo

    Martha Beatriz Roque Cabello
    lunes, 14 de junio, 2021 2:43 pm
    Opinión

    La pandemia del hambre en Cuba

    Tania Díaz Castro
    lunes, 14 de junio, 2021 12:49 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    “Buscar, recibir y difundir información puede tener consecuencias muy serias en Venezuela”

    martes, 15 de junio, 2021 11:04 am
    Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba
    Destacados

    Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen

    martes, 15 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    Ana León
    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    salario Cuba Dólar
    Opinión

    A pesar de todo… el dólar no se irá

    martes, 15 de junio, 2021 4:55 pm
    Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba
    Destacados

    Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen

    martes, 15 de junio, 2021 10:00 am
    Opinión

    Eran verdes y se los comió un chivo

    Martha Beatriz Roque Cabello
    lunes, 14 de junio, 2021 2:43 pm
    Opinión

    La pandemia del hambre en Cuba

    Tania Díaz Castro
    lunes, 14 de junio, 2021 12:49 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pandemia del hambre en Cuba

La Isla afronta una pandemia diferente a la del coronavirus, con una historia que se remonta a la década del 60 del siglo pasado.

Tania Díaz Castro
lunes, 14 de junio, 2021 12:49 pm
en Opinión
escasez, Cuba

Un mercado desabastecido, en Cuba (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Aunque en Cuba se han diagnosticado casi 160 000 personas con la COVID-19 y habían fallecido 1 098 pacientes hasta este lunes, según datos oficiales, podríamos decir que la Isla afronta otra pandemia acaso peor ―la del hambre―, que golpea a todos.

Pero la pandemia del hambre en Cuba no es nueva. Tuvo sus inicios a principios de los años 60, cuando Fidel Castro nacionalizó las fábricas y empresas cubanas y extranjeras, las puso en manos de personas ineficientes y anunció el racionamiento de las grasas, el 14 de junio de 1961. Días después, proclamó el carácter socialista de la Revolución e hizo el juramento de “promover revoluciones anticapitalistas en América Latina”.

Desde entonces, los cubanos se apretaron el cinturón para aliviar el hambre, sobre todo cuando, el 12 de marzo de 1962, Fidel impuso la libreta de racionamiento de productos alimenticios, vigente hasta hoy. En ese entonces la cartilla ofrecía 33 kilos de arroz y frijoles al año para cada cubano (el consumo en 1953 era de 66 kilos).

¿Qué podía entonces inventar el socialismo cubano para alimentar al pueblo, si las fábricas del Este socialista europeo, llamadas por Fidel “pura chatarra”, dejaban de funcionar ante cualquier dificultad; y “Cuba era el único país donde no se trabajaba”, según Raúl Castro? Los trabajadores no respondían al llamado de un partido único que limitaba la democracia y el pluralismo, y era incapaz de atender al productor primario, debido a la desvinculación entre las bases productivas y las estructuras empresariales.

En 1990, zas, comienza en Cuba el llamado Período Especial. Y mientras el socialismo soviético daba sus últimos estertores, en La Habana se comía gato y los productos del agro brillaban por su ausencia.

Aunque hoy ya el Muro de Berlín no exista y los mapas cambien de color, Cuba sigue igual, con su partido único diciendo que lo primero que tiene que hacer la agricultura es producir más comida.

Entonces, ¿cómo encadenar la agricultura y la industria, si en 40 años el socialismo cubano nunca pudo lograrlo?

Los mapas seguirán cambiando de color y el unipartido comunista nada podrá hacer para evitar la pandemia de hambre que ya padecemos. 

Recientemente, el Parlamento Europeo ofreció un último aviso a todos, no para destruir, sino para levantar la vida de un pueblo. Mientras, los legisladores cubanos solo piensan en mantener un régimen carente de derechos humanos e incapaz de lograr una economía que ofrezca vida y no muerte a la población. Y encima de todo vienen y nos vacunan: ¿Desde cuándo una vacuna se hace en días y horas? ¿No sería mejor contar con alimentos saludables? 

Recordemos cuando el liderazgo del Kremlin renunció a puertas cerradas y al día siguiente el mundo entero tuvo la noticia de que el socialismo soviético ponía punto final a su historia. No creo que eso sea imposible en Cuba, con un gobernante que en pocos meses ha transformado su semblante: el sufrimiento de su incapacidad se retrata en su rostro. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaescasez de alimentoshambre
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

salario Cuba Dólar
Opinión

A pesar de todo… el dólar no se irá

Alberto Méndez Castelló
15 junio, 2021
Policía política CIDH Yandier García Labrada
Noticias

Policía política se ensaña con familia de campesino condenado por “desacato y desorden público”

CubaNet
15 junio, 2021
Che Guevara, UNESCO, Naciones Unidas
Noticias

La UNESCO alaba al Che Guevara en el aniversario de su nacimiento: “Recordemos su figura”

CubaNet
15 junio, 2021
Diosvany Salazar Rodríguez, Multas
Noticias

Régimen presiona a activista de FANTU para que pague multas de 3 000 pesos

Niober García Fournier
15 junio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récords de contagios y casos autóctonos

CubaNet
15 junio, 2021
Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba
Destacados

Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen

Alberto Méndez Castelló
15 junio, 2021
SIGUIENTE
Cuba

Anuncian creación del Consejo para la Transición Democrática en Cuba

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, dólar La nueva estafa del dólar no es “casualidad” 14 junio, 2021
  • Colas en un banco de La Habana dólares El corralito es cada vez más estrechito 14 junio, 2021
  • diaz-canel putin cuba rusia finanzas Vladimir Putin asegura que Rusia retiró su base militar de Cuba 14 junio, 2021
  • Cuba Anuncian creación del Consejo para la Transición Democrática en Cuba 14 junio, 2021
  • Reces, Ganado, Las Tunas, Cuba Reses y ganado en Cuba: el último sacrificio del régimen 15 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .