El turismo en Cuba se desploma un 23% en los primeros siete meses de 2025
Con este ritmo, Cuba no logrará alcanzar la meta del régimen de 2,6 millones de turistas en 2025; ni siquiera superará los 2,2 millones del año pasado.
Con este ritmo, Cuba no logrará alcanzar la meta del régimen de 2,6 millones de turistas en 2025; ni siquiera superará los 2,2 millones del año pasado.
Recibió un 27,6% menos de turistas entre enero y abril en comparación con igual periodo de 2024. Se desploman los mercados de Canadá y Rusia, principales emisores de viajeros hacia la Isla.
Canadá continúa siendo el principal mercado emisor de turistas hacia Cuba, con 88.980 visitantes en enero, lo que representa un 30 % menos que el año previo
La nueva ruta operada por la compañía española World2fly, en colaboración con el turoperador checo Der Touristik.
“Permite adecuar el contenido a la necesidad del cliente”, refirieron.
El director jurídico del MINTUR afirmó que expondrán los “valores que sustentan la política turística, basada en la paz y la seguridad”.
Ese número representa un 1,8 % menos que los arribos registrados de enero a julio en 2023.
Esta cifra es la más baja registrada en 2024. Hasta el cierre de junio, solo 1.680.485 viajeros llegaron al país este año.
Aunque no se refieren las razones por las que la Isla no fue incluida en el ranking, podría deberse a la falta de transparencia del Gobierno que no permite acceso a los datos.
Aunque las autoridades cubanas celebraron la llegada de poco más de un millón de turistas entre enero y abril, la tasa de ocupación hotelera fue de solo el 35,5%.
Con este ritmo, Cuba no logrará alcanzar la meta del régimen de 2,6 millones de turistas en 2025; ni siquiera superará los 2,2 millones del año pasado.
Recibió un 27,6% menos de turistas entre enero y abril en comparación con igual periodo de 2024. Se desploman los mercados de Canadá y Rusia, principales emisores de viajeros hacia la Isla.
Canadá continúa siendo el principal mercado emisor de turistas hacia Cuba, con 88.980 visitantes en enero, lo que representa un 30 % menos que el año previo
La nueva ruta operada por la compañía española World2fly, en colaboración con el turoperador checo Der Touristik.
“Permite adecuar el contenido a la necesidad del cliente”, refirieron.
El director jurídico del MINTUR afirmó que expondrán los “valores que sustentan la política turística, basada en la paz y la seguridad”.
Ese número representa un 1,8 % menos que los arribos registrados de enero a julio en 2023.
Esta cifra es la más baja registrada en 2024. Hasta el cierre de junio, solo 1.680.485 viajeros llegaron al país este año.
Aunque no se refieren las razones por las que la Isla no fue incluida en el ranking, podría deberse a la falta de transparencia del Gobierno que no permite acceso a los datos.
Aunque las autoridades cubanas celebraron la llegada de poco más de un millón de turistas entre enero y abril, la tasa de ocupación hotelera fue de solo el 35,5%.