ETECSA ha recaudado más de 24 millones de dólares tras su tarifazo
En solo un mes y medio, el monopolio estatal ha ingresado aproximadamente 540.000 dólares por día.
En solo un mes y medio, el monopolio estatal ha ingresado aproximadamente 540.000 dólares por día.
La vicepresidenta de Operaciones de Red en ETECSA realizó varias publicaciones para justificar las actualizaciones del “tarifazo”.
Todo huele a podrido en el relato de la estafa a ETECSA. Si el régimen se pone a mencionar nombres, podría implicar toda la casta militar.
Buscando soluciones que en nada benefician a los perjudicados, puesto que no revierten el injustificado tarifazo de ETECSA, el régimen no solo busca salirse con la suya sino, además, desviar el asunto de lo que es realmente esencial.
Mientras el malestar por el tarifazo no cede, el monopolio estatal lanza una oferta limitada de 2GB por 1.200 pesos y 6GB para estudiantes por 360.
Hay dinero y datos para ofrecer, hay más “líneas petroleras” en camino para “regalar”, pero el tarifazo se mantiene tal cual.
El tarifazo de ETECSA ha venido a “fortalecer” un mercado de reventa de saldo que, aunque ya existía, no había alcanzado los precios de ahora.
“Solo reconocemos una comisión organizada por estudiantes, profesores y especialistas de la sociedad civil”, advierte el alumnado.
Los usuarios recibieron la noticia de manera negativa, redoblando su descontento con el monopolio estatal de telecomunicaciones.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.
En solo un mes y medio, el monopolio estatal ha ingresado aproximadamente 540.000 dólares por día.
La vicepresidenta de Operaciones de Red en ETECSA realizó varias publicaciones para justificar las actualizaciones del “tarifazo”.
Todo huele a podrido en el relato de la estafa a ETECSA. Si el régimen se pone a mencionar nombres, podría implicar toda la casta militar.
Buscando soluciones que en nada benefician a los perjudicados, puesto que no revierten el injustificado tarifazo de ETECSA, el régimen no solo busca salirse con la suya sino, además, desviar el asunto de lo que es realmente esencial.
Mientras el malestar por el tarifazo no cede, el monopolio estatal lanza una oferta limitada de 2GB por 1.200 pesos y 6GB para estudiantes por 360.
Hay dinero y datos para ofrecer, hay más “líneas petroleras” en camino para “regalar”, pero el tarifazo se mantiene tal cual.
El tarifazo de ETECSA ha venido a “fortalecer” un mercado de reventa de saldo que, aunque ya existía, no había alcanzado los precios de ahora.
“Solo reconocemos una comisión organizada por estudiantes, profesores y especialistas de la sociedad civil”, advierte el alumnado.
Los usuarios recibieron la noticia de manera negativa, redoblando su descontento con el monopolio estatal de telecomunicaciones.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.