septiembre 24, 2025

El PCC nombra director de ‘Granma’ a Yoerky Sánchez Cuéllar, el “diputado rimador”

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) también movió fichas en 'Juventud Rebelde', donde ascendió a director Yuniel Labacena Romero.
Yoerky Sánchez Cuéllar en el programa propagandístico 'Mesa Redonda'
Yoerky Sánchez Cuéllar en el programa propagandístico 'Mesa Redonda' (Foto: Cubadebate)

MIAMI, Estados Unidos. – El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) promovió a Yoerky Sánchez Cuellar como director del periódico Granma y designó a Yuniel Labacena Romero al frente de Juventud Rebelde, según una nota del propio Granma publicada este miércoles.

El anuncio no menciona la destitución de Yailín Orta Rivera, que CubaNet reportó en mayo de 2024 y que habría ocurrido en silencio dos meses antes.

Sánchez Cuellar, de 41 años, es miembro del Comité Central del PCC, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular e integrante del Consejo de Estado. Graduado de Periodismo en 2007, trabajó como redactor-reportero en el periódico provincial de Villa Clara, Vanguardia, dirigió la revista Alma Mater y, desde 2014, desarrolló su labor en Juventud Rebelde, donde fue jefe de departamento, subdirector editorial y finalmente director. 

Sánchez Cuéllar fue “descubierto” por el propio Fidel Castro Ruz durante la llamada “Batalla de Ideas” por la devolución del niño Elián González Brotons. El entonces adolescente ganó celebridad dentro del régimen por dedicarle poemas al dictador cubano, así como el sobrenombre de “diputado rimador” tras llegar a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Además, el Buró Político acordó promover a Labacena Romero, de 36 años y miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, quien se graduó en 2014 y ha sido redactor-reportero, jefe de Información Nacional y subdirector editorial en Juventud Rebelde

El relevo formaliza, sin explicaciones oficiales, una salida que CubaNet documentó más de un año antes. En su reporte de mayo de 2024, este medio informó que Orta Rivera, también miembro del Comité Central y diputada a la Asamblea Nacional, había sido destituida de su cargo y que el puesto había sido ocupado provisionalmente por el periodista Dilbert Reyes Rodríguez, quien fungía como subdirector del diario.

Según empleados citados por CubaNet, tras la salida de Orta Rivera se respiraba “un mejor clima”. “Desde que entró [como directora] se fue una buena parte de los periodistas y hoy apenas hay reporteros ni especialistas a diferencia de años anteriores”, agregó la fuente, hace más de un año. 

Durante una visita a la redacción de Granma en abril de 2024, el gobernante Miguel Díaz-Canel llamó a transformar el órgano oficial del PCC para ganar lectores. “Tenemos que aspirar a que sea el periódico que más se lee en Cuba, como multimedio. Que los jóvenes se acerquen más a Granma, y para eso hay que dotarlo de un toque de originalidad, hay que innovar en Granma”, dijo entonces.

El historial de cambios en la dirección del diario oficial también registra la destitución de Pelayo Terry en noviembre de 2017, “por ‘errores cometidos en el cumplimiento de sus responsabilidades’”, de acuerdo con una nota del PCC de esa época. 

Orta Rivera sustituyó a Terry Cuervo en 2017, tras una trayectoria ascendente en Juventud Rebelde, donde fue redactora, subdirectora y directora, hasta su llegada a Granma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA