Camila Acosta, Ángel Santiesteban y Manuel Cuesta: sitiados por la Seguridad del Estado
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
El activista no puede usar los servicios de ETECSA desde el pasado 4 de julio, cuando fue detenido para impedir que asistiera a la celebración organizada por la Embajada de EE.UU. en Cuba.
Manuel Cuesta Morúa estaba sitiado en su vivienda bajo vigilancia de la Seguridad del Estado del régimen castrista.
Cuesta Morúa cree que la detención estuvo relacionada con su intención de conmemorar la muerte de Orlando Zapata.
Además de David D´Omni y Cuesta Morúa, otros opositores cubanos han sido sitiados, detenidos o interrogados en los últimos días. El objetivo: impedir cualquier intento de manifestación el 11 de julio.
Cuesta Morúa señaló que las repúblicas deben tener un sentido cívico profundo y que todo cuanto allí acontece debe pasar por el filtro de la discusión social
Cuesta Morúa es uno de los firmantes de la carta entregada a las autoridades de La Habana, la cual informa sobre la realización de una marcha pacífica el próximo 20 de noviembre.
El opositor sostuvo que si bien el régimen cubano ha construido un marco constituyente que le favorece, la carta magna vigente desde 2019 ofrece caminos que la ciudadanía aún puede explotar
De visita en Argentina, el historiador hizo hincapié en el tema de las reformas y en el freno impuesto por el régimen cubano a las mismas
Cuesta Morúa reconoce que con el régimen cubano no se puede dialogar, fundamentalmente porque ellos no están dispuestos a hacerlo
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
El activista no puede usar los servicios de ETECSA desde el pasado 4 de julio, cuando fue detenido para impedir que asistiera a la celebración organizada por la Embajada de EE.UU. en Cuba.
Manuel Cuesta Morúa estaba sitiado en su vivienda bajo vigilancia de la Seguridad del Estado del régimen castrista.
Cuesta Morúa cree que la detención estuvo relacionada con su intención de conmemorar la muerte de Orlando Zapata.
Además de David D´Omni y Cuesta Morúa, otros opositores cubanos han sido sitiados, detenidos o interrogados en los últimos días. El objetivo: impedir cualquier intento de manifestación el 11 de julio.
Cuesta Morúa señaló que las repúblicas deben tener un sentido cívico profundo y que todo cuanto allí acontece debe pasar por el filtro de la discusión social
Cuesta Morúa es uno de los firmantes de la carta entregada a las autoridades de La Habana, la cual informa sobre la realización de una marcha pacífica el próximo 20 de noviembre.
El opositor sostuvo que si bien el régimen cubano ha construido un marco constituyente que le favorece, la carta magna vigente desde 2019 ofrece caminos que la ciudadanía aún puede explotar
De visita en Argentina, el historiador hizo hincapié en el tema de las reformas y en el freno impuesto por el régimen cubano a las mismas
Cuesta Morúa reconoce que con el régimen cubano no se puede dialogar, fundamentalmente porque ellos no están dispuestos a hacerlo