Quince cubanos reciben condenas de hasta nueve años por protestas contra apagones en 2024
Las condenas llegan tras más de un año de prisión preventiva y denuncias de juicios sin garantías.
Las condenas llegan tras más de un año de prisión preventiva y denuncias de juicios sin garantías.
La Fiscalía pide seis años de cárcel para Barrenechea por una protesta pacífica, mientras el OCDH denuncia la arbitrariedad del proceso y la criminalización de la disidencia en la Isla.
El tribunal de La Habana impuso penas de hasta ocho años de prisión por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas.
En La Habana comenzó el juicio a los jóvenes implicados en la pelea con machetes durante un evento por el inicio del verano hace exactamente un año.
Las comparaciones que recientemente se han hecho entre una jueza y un abogado de bufetes colectivos parecen harto injustas.
Tras ser informado de la fecha del juicio, Morales depuso la huelga de hambre en la que se encontraba por más de 25 días y por la que fue hospitalizado.
Las peticiones van hasta nueve años de cárcel. “Ahora hay que esperar 20 días por la entrega de la sentencia firme”, informó la madre de dos de los acusados.
El juicio tendrá lugar este 15 de mayo a las 9:00 de la mañana en Niceto Pérez, un municipio de difícil acceso para los familiares, debido a los elevados precios del transporte.
La joven, sentenciada a 15 años de cárcel por las protestas de Nuevitas, señaló varias pruebas falsificadas por la fiscalía para incriminarla.
La condena a trece manifestantes de Nuevitas fue dada a conocer este fin de semana. Las penas dictadas por el régimen van desde los ocho hasta los 15 años de prisión.
Las condenas llegan tras más de un año de prisión preventiva y denuncias de juicios sin garantías.
La Fiscalía pide seis años de cárcel para Barrenechea por una protesta pacífica, mientras el OCDH denuncia la arbitrariedad del proceso y la criminalización de la disidencia en la Isla.
El tribunal de La Habana impuso penas de hasta ocho años de prisión por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas.
En La Habana comenzó el juicio a los jóvenes implicados en la pelea con machetes durante un evento por el inicio del verano hace exactamente un año.
Las comparaciones que recientemente se han hecho entre una jueza y un abogado de bufetes colectivos parecen harto injustas.
Tras ser informado de la fecha del juicio, Morales depuso la huelga de hambre en la que se encontraba por más de 25 días y por la que fue hospitalizado.
Las peticiones van hasta nueve años de cárcel. “Ahora hay que esperar 20 días por la entrega de la sentencia firme”, informó la madre de dos de los acusados.
El juicio tendrá lugar este 15 de mayo a las 9:00 de la mañana en Niceto Pérez, un municipio de difícil acceso para los familiares, debido a los elevados precios del transporte.
La joven, sentenciada a 15 años de cárcel por las protestas de Nuevitas, señaló varias pruebas falsificadas por la fiscalía para incriminarla.
La condena a trece manifestantes de Nuevitas fue dada a conocer este fin de semana. Las penas dictadas por el régimen van desde los ocho hasta los 15 años de prisión.