
Ferrer anuncia envío de ayudas a familiares de presos políticos en Cuba
“Los presos políticos necesitan de apoyo y acompañamiento político, espiritual y económico”, dijo el líder de la UNPACU.

“Los presos políticos necesitan de apoyo y acompañamiento político, espiritual y económico”, dijo el líder de la UNPACU.

Luis Robles Elizástigui y José Daniel Ferrer se reunieron virtualmente en una rueda de prensa este miércoles.

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de su vida.

“Durante décadas, el régimen cubano ha estado aterrorizado por los patriotas cubanos como José Daniel Ferrer”, aseguró el legislador.

El Departamento de Estado de EE.UU. celebra la salida de José Daniel Ferrer de Cuba y exige la liberación de “más de 700 presos políticos” en la Isla.

El exprisionero político se dirige a Estados Unidos, tras aceptar el destierro forzado que le impuso el régimen cubano como condición para su liberación.

Sus familiares consideran que se trata de una represalia por la carta que el líder opositor logró enviar desde la prisión.

La dictadura cubana no solo reconoce (para sí y para ciertos interlocutores) la existencia de presos políticos en la Isla sino que, además, los somete a tratos denigrantes.

El partido, que no es reconocido por el régimen de la Isla, calificó esa imputación como “una grave manipulación política”.

El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer, pero esta vez en nombre de Washington.

“Los presos políticos necesitan de apoyo y acompañamiento político, espiritual y económico”, dijo el líder de la UNPACU.

Luis Robles Elizástigui y José Daniel Ferrer se reunieron virtualmente en una rueda de prensa este miércoles.

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de su vida.

“Durante décadas, el régimen cubano ha estado aterrorizado por los patriotas cubanos como José Daniel Ferrer”, aseguró el legislador.

El Departamento de Estado de EE.UU. celebra la salida de José Daniel Ferrer de Cuba y exige la liberación de “más de 700 presos políticos” en la Isla.

El exprisionero político se dirige a Estados Unidos, tras aceptar el destierro forzado que le impuso el régimen cubano como condición para su liberación.

Sus familiares consideran que se trata de una represalia por la carta que el líder opositor logró enviar desde la prisión.

La dictadura cubana no solo reconoce (para sí y para ciertos interlocutores) la existencia de presos políticos en la Isla sino que, además, los somete a tratos denigrantes.

El partido, que no es reconocido por el régimen de la Isla, calificó esa imputación como “una grave manipulación política”.

El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer, pero esta vez en nombre de Washington.
