ICLEP alerta sobre repunte represivo a la libertad de expresión
El Instituto denuncia que el régimen cubano intensifica la represión contra activistas, periodistas y opositores en al menos diez provincias.
El Instituto denuncia que el régimen cubano intensifica la represión contra activistas, periodistas y opositores en al menos diez provincias.
Las principales víctimas fueron ciudadanos sin afiliación a organizaciones disidentes, activistas y presos políticos.
La organización atribuyó semejante aumento a la intensificación de la represión gubernamental contra periodistas y ciudadanos que salieron a las calles para protestar por la crisis energética que afecta al país.
En mayo el régimen cubano continuó mostrando su aversión al periodismo independiente y la libre expresión, denunció el ICLEP en su informe mensual.
La cifra del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa correspondiente a abril supone un aumento del 132,7% respecto a marzo.
Sentencias de privación de libertad, detenciones arbitrarias, persecución por publicaciones en redes sociales, amenazas y cortes de internet fueron algunas de las violaciones registradas
“Nuestro sitio web fue objeto de un ataque que ha dejado nuestra plataforma fuera de línea”, señaló el ICLEP.
A través de un comunicado el ICLEP se refirió a casi una veintena de periodistas independientes y activistas acosados durante el fin de semana
La ONG registró 140 violaciones de la libertad de prensa en Cuba durante el séptimo mes del año. Entre ellas 96 casos de detenciones arbitrarias
Las autoridades impidieron al periodista matancero presentar una demanda contra los presuntos agentes de la Seguridad del Estado que lo atacaron.
El Instituto denuncia que el régimen cubano intensifica la represión contra activistas, periodistas y opositores en al menos diez provincias.
Las principales víctimas fueron ciudadanos sin afiliación a organizaciones disidentes, activistas y presos políticos.
La organización atribuyó semejante aumento a la intensificación de la represión gubernamental contra periodistas y ciudadanos que salieron a las calles para protestar por la crisis energética que afecta al país.
En mayo el régimen cubano continuó mostrando su aversión al periodismo independiente y la libre expresión, denunció el ICLEP en su informe mensual.
La cifra del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa correspondiente a abril supone un aumento del 132,7% respecto a marzo.
Sentencias de privación de libertad, detenciones arbitrarias, persecución por publicaciones en redes sociales, amenazas y cortes de internet fueron algunas de las violaciones registradas
“Nuestro sitio web fue objeto de un ataque que ha dejado nuestra plataforma fuera de línea”, señaló el ICLEP.
A través de un comunicado el ICLEP se refirió a casi una veintena de periodistas independientes y activistas acosados durante el fin de semana
La ONG registró 140 violaciones de la libertad de prensa en Cuba durante el séptimo mes del año. Entre ellas 96 casos de detenciones arbitrarias
Las autoridades impidieron al periodista matancero presentar una demanda contra los presuntos agentes de la Seguridad del Estado que lo atacaron.