Calle en New Jersey recibe el nombre de uno de los Hermanos al Rescate
Mario de la Peña, 24 años, fue uno de los miembros de Hermanos al Rescate que en 1996 murió a manos de la dictadura cubana.
Mario de la Peña, 24 años, fue uno de los miembros de Hermanos al Rescate que en 1996 murió a manos de la dictadura cubana.
Jany González y Mario Vallejo aparecen en la categoría de Política/Gobierno en el Suncoast Regional Emmy por ‘Miami en la mira’.
Luis Raúl González-Pardo Rodríguez vive ahora en ese país cuyos tribunales poseen leyes para juzgarlo por lo que hizo o dejó de hacer aquel sábado 24 de febrero de 1996.
Según las reglas previstas para delitos contra la humanidad, son autores todos los responsables penalmente, cualquiera que fuere su forma de participación.
Luis Raúl González-Pardo Rodríguez formó parte de la Defensa Anti Aérea y Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR).
El senador republicano participó en un encuentro en el Museo de la Diáspora Cubana, que ultima detalles para una exposición de denuncia a la dictadura castrista.
La plataforma de streaming alcanzó un acuerdo confidencial con el exiliado cubano José Basulto, poniendo fin a la controversia generada por la película “Red Avispa”, que lo presentaba ante la opinión pública como un terrorista
Desde que ocurrió la tragedia, tanto los familiares de las víctimas como la comunidad cubana en el exilio han exigido que los responsables sean llevados ante la justicia
José Basulto denunció que el filme La Red Avispa lo presenta como terrorista y narcotraficante y blanquea la historia a favor del régimen comunista cubano
Por orden de la dictadura castrista, el ataque aéreo costó la vida a cuatro pilotos cubanos
Mario de la Peña, 24 años, fue uno de los miembros de Hermanos al Rescate que en 1996 murió a manos de la dictadura cubana.
Jany González y Mario Vallejo aparecen en la categoría de Política/Gobierno en el Suncoast Regional Emmy por ‘Miami en la mira’.
Luis Raúl González-Pardo Rodríguez vive ahora en ese país cuyos tribunales poseen leyes para juzgarlo por lo que hizo o dejó de hacer aquel sábado 24 de febrero de 1996.
Según las reglas previstas para delitos contra la humanidad, son autores todos los responsables penalmente, cualquiera que fuere su forma de participación.
Luis Raúl González-Pardo Rodríguez formó parte de la Defensa Anti Aérea y Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR).
El senador republicano participó en un encuentro en el Museo de la Diáspora Cubana, que ultima detalles para una exposición de denuncia a la dictadura castrista.
La plataforma de streaming alcanzó un acuerdo confidencial con el exiliado cubano José Basulto, poniendo fin a la controversia generada por la película “Red Avispa”, que lo presentaba ante la opinión pública como un terrorista
Desde que ocurrió la tragedia, tanto los familiares de las víctimas como la comunidad cubana en el exilio han exigido que los responsables sean llevados ante la justicia
José Basulto denunció que el filme La Red Avispa lo presenta como terrorista y narcotraficante y blanquea la historia a favor del régimen comunista cubano
Por orden de la dictadura castrista, el ataque aéreo costó la vida a cuatro pilotos cubanos