
Joven madre es asesinada por el padre de sus hijos
La noticia fue divulgada inicialmente por el periodista Yosmany Mayeta en su página de Facebook y corroborada por Cubanet con vecinos de la zona.

La noticia fue divulgada inicialmente por el periodista Yosmany Mayeta en su página de Facebook y corroborada por Cubanet con vecinos de la zona.

La víctima fue atacada en la vía pública por el agresor, que luego se entregó a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Yunisleidy López, de 40 años, fue asesinada por su pareja en Sancti Spíritus. El agresor denunció su desaparición e intentó encubrir el feminicidio.

El Estado cubano se ha negado a reconocer oficialmente el término “feminicidio” durante años.

Este sería el octavo feminicidio ocurrido en Cuba en lo que va de año, de acuerdo con el subregistro de observatorios independientes.

La violencia machista en Cuba cobró en el año 2024 la vida de al menos 55 mujeres, según los subregistros de los observatories independientes

“Esperamos que las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver”, pidieron las plataformas independientes que se encargan de reportar la violencia machista en la Isla.

A Elizabeth Ramírez Fernández le sobreviven su hijo y sus abuelos maternos, que dependían de ella.

Eglis Pacheco López, de 37 años, fue víctima de un robo y agresión sexual en su hogar; Deyanira, de 15, fue asesinada por su pareja.

Con este crimen, se eleva a 54 el número de víctimas mortales de la violencia de género en la Isla durante 2024.

La noticia fue divulgada inicialmente por el periodista Yosmany Mayeta en su página de Facebook y corroborada por Cubanet con vecinos de la zona.

La víctima fue atacada en la vía pública por el agresor, que luego se entregó a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Yunisleidy López, de 40 años, fue asesinada por su pareja en Sancti Spíritus. El agresor denunció su desaparición e intentó encubrir el feminicidio.

El Estado cubano se ha negado a reconocer oficialmente el término “feminicidio” durante años.

Este sería el octavo feminicidio ocurrido en Cuba en lo que va de año, de acuerdo con el subregistro de observatorios independientes.

La violencia machista en Cuba cobró en el año 2024 la vida de al menos 55 mujeres, según los subregistros de los observatories independientes

“Esperamos que las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver”, pidieron las plataformas independientes que se encargan de reportar la violencia machista en la Isla.

A Elizabeth Ramírez Fernández le sobreviven su hijo y sus abuelos maternos, que dependían de ella.

Eglis Pacheco López, de 37 años, fue víctima de un robo y agresión sexual en su hogar; Deyanira, de 15, fue asesinada por su pareja.

Con este crimen, se eleva a 54 el número de víctimas mortales de la violencia de género en la Isla durante 2024.
