Arrestan en Florida a padre cubano con I-220B: la familia teme deportación
Rayner Rodríguez estaba bajo supervisión de ICE desde 2019 y tramitaba la residencia permanente. Su esposa y madre de su niña pequeña teme que sea deportado a Cuba.
Rayner Rodríguez estaba bajo supervisión de ICE desde 2019 y tramitaba la residencia permanente. Su esposa y madre de su niña pequeña teme que sea deportado a Cuba.
Los detenidos son acusados de asalto vehicular, violencia doméstica y delitos de drogas.
Los 17 cubanos, incluidos dos menores de edad, que contaban con visas emitidas en el consulado de Bolivia en Cuba, son acusados de portar documentos falsos.
Guillermo Valle-Quintero fue condenado indefinidamente por abusos reiterados contra dos mujeres.
Las autoridades cubanas los identificaron como “presuntos comisores de hechos delictivos cometidos antes de salir del país”.
Yelenis Pérez, exempleada de la Universidad de Tampa, tiene 90 días para abandonar EE. UU. por orden del ICE.
Los migrantes, en su mayoría con formularios I-220A, fueron detenidos pese a cumplir con los requerimientos legales. Sus familiares temen deportaciones a Cuba.
La decisión de la Corte Suprema trascendió este lunes por fallo mayoritario de seis votos a favor y tres en contra.
La vida del científico y opositor cubano corre peligro si es deportado a la Isla y podría ser encarcelado al llegar.
La abogada Laura Jiménez explica qué recursos legales pueden activarse antes de acudir a una cita con ICE y cómo protegerse ante una orden de deportación en Estados Unidos.
Rayner Rodríguez estaba bajo supervisión de ICE desde 2019 y tramitaba la residencia permanente. Su esposa y madre de su niña pequeña teme que sea deportado a Cuba.
Los detenidos son acusados de asalto vehicular, violencia doméstica y delitos de drogas.
Los 17 cubanos, incluidos dos menores de edad, que contaban con visas emitidas en el consulado de Bolivia en Cuba, son acusados de portar documentos falsos.
Guillermo Valle-Quintero fue condenado indefinidamente por abusos reiterados contra dos mujeres.
Las autoridades cubanas los identificaron como “presuntos comisores de hechos delictivos cometidos antes de salir del país”.
Yelenis Pérez, exempleada de la Universidad de Tampa, tiene 90 días para abandonar EE. UU. por orden del ICE.
Los migrantes, en su mayoría con formularios I-220A, fueron detenidos pese a cumplir con los requerimientos legales. Sus familiares temen deportaciones a Cuba.
La decisión de la Corte Suprema trascendió este lunes por fallo mayoritario de seis votos a favor y tres en contra.
La vida del científico y opositor cubano corre peligro si es deportado a la Isla y podría ser encarcelado al llegar.
La abogada Laura Jiménez explica qué recursos legales pueden activarse antes de acudir a una cita con ICE y cómo protegerse ante una orden de deportación en Estados Unidos.