En Cuba no se cobran las operaciones, pero cuestan mucho
Gastos de operado de apendicitis: 9.000 pesos en antibióticos, 2.37 dólares en guantes, 270 pesos en un cubo, 2.500 pesos en transporte, 1.100 pesos en esparadrapo…
Gastos de operado de apendicitis: 9.000 pesos en antibióticos, 2.37 dólares en guantes, 270 pesos en un cubo, 2.500 pesos en transporte, 1.100 pesos en esparadrapo…
El doctor Durán precisó que durante la última semana el Oropouche ha sido diagnosticado en 15 provincias, 103 municipios y 184 áreas de salud.
La pequeña Ester Lianet Asprón Rey se encuentra ingresada en el Hospital Pediátrico de Las Tunas, actualmente en estado crítico.
El Observatorio Cubano de Conflictos en su informe mensual reportó 691 manifestaciones de descontento en toda la Isla.
El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.
“Es una enfermedad muy difícil que lleva muchos medicamentos. Vivir así en Cuba y con 1.500 pesos nada más…”, dijo a ‘CubaNet’.
En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.
En la provincia circulan dos serotipos del dengue que, según la prensa oficialista, podrían “superar ampliamente los estragos” causados por el Oropouche.
El hospital González Coro estuvo durante más de una hora sin corriente este domingo; la planta eléctrica del lugar no funcionaba.
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana abordó la problemática de la basura en su informe ‘La Habana: capital de los desechos’.
Gastos de operado de apendicitis: 9.000 pesos en antibióticos, 2.37 dólares en guantes, 270 pesos en un cubo, 2.500 pesos en transporte, 1.100 pesos en esparadrapo…
El doctor Durán precisó que durante la última semana el Oropouche ha sido diagnosticado en 15 provincias, 103 municipios y 184 áreas de salud.
La pequeña Ester Lianet Asprón Rey se encuentra ingresada en el Hospital Pediátrico de Las Tunas, actualmente en estado crítico.
El Observatorio Cubano de Conflictos en su informe mensual reportó 691 manifestaciones de descontento en toda la Isla.
El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.
“Es una enfermedad muy difícil que lleva muchos medicamentos. Vivir así en Cuba y con 1.500 pesos nada más…”, dijo a ‘CubaNet’.
En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.
En la provincia circulan dos serotipos del dengue que, según la prensa oficialista, podrían “superar ampliamente los estragos” causados por el Oropouche.
El hospital González Coro estuvo durante más de una hora sin corriente este domingo; la planta eléctrica del lugar no funcionaba.
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana abordó la problemática de la basura en su informe ‘La Habana: capital de los desechos’.