close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, noviembre 18, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apps de citas en Cuba
    Destacados

    ¿Se usan aplicaciones para encontrar pareja en Cuba?

    sábado, 18 de noviembre, 2023 10:12 am
    646
    Un estadio de béisbol iluminado en Cuba
    Deportes

    Enciendan los estadios y vengan apagones 

    viernes, 17 de noviembre, 2023 6:50 pm
    276
    Deportes

    “En el deporte cubano te usan mientras les sirves y después te botan”

    viernes, 17 de noviembre, 2023 11:15 am
    1.2k
    Cultura

    De ‘Drapeau’ a ‘El garrote vil’: Siete performances de Luis Manuel Otero que no se olvidan

    viernes, 17 de noviembre, 2023 8:00 am
    141
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    novelas, Avenida Brasil, Brasil, Cuba
    Cultura

    Avenida Brasil: la novela que cautivó a Cuba y al mundo

    sábado, 18 de noviembre, 2023 11:00 am
    64
    Virgen mambisa
    Cultura

    Estrenarán en Miami video musical dedicado a la Virgen de la Caridad

    sábado, 18 de noviembre, 2023 9:50 am
    114
    Cultura

    Dos telenovelas para recordar a Broselianda Hernández

    sábado, 18 de noviembre, 2023 6:57 am
    179
    Cultura

    El teatro Mella, antes suntuoso cine Rodi, celebra cerrado su 71 aniversario

    sábado, 18 de noviembre, 2023 5:10 am
    155
  • OPINIÓN
    Cubanos reciben su ración de comida en un campo de prisioneros en Granada, en octubre de 1983
    Opinión

    Yo miré los lacerados pies de Tortoló

    sábado, 18 de noviembre, 2023 4:10 pm
    37
    Virgen mambisa
    Cultura

    Estrenarán en Miami video musical dedicado a la Virgen de la Caridad

    sábado, 18 de noviembre, 2023 9:50 am
    114
    Deportes

    Enciendan los estadios y vengan apagones 

    viernes, 17 de noviembre, 2023 6:50 pm
    276
    Internacionales

    España: Investidura con amnistía y frutas

    viernes, 17 de noviembre, 2023 9:18 am
    183
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apps de citas en Cuba
    Destacados

    ¿Se usan aplicaciones para encontrar pareja en Cuba?

    sábado, 18 de noviembre, 2023 10:12 am
    646
    Un estadio de béisbol iluminado en Cuba
    Deportes

    Enciendan los estadios y vengan apagones 

    viernes, 17 de noviembre, 2023 6:50 pm
    276
    Deportes

    “En el deporte cubano te usan mientras les sirves y después te botan”

    viernes, 17 de noviembre, 2023 11:15 am
    1.2k
    Cultura

    De ‘Drapeau’ a ‘El garrote vil’: Siete performances de Luis Manuel Otero que no se olvidan

    viernes, 17 de noviembre, 2023 8:00 am
    141
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    novelas, Avenida Brasil, Brasil, Cuba
    Cultura

    Avenida Brasil: la novela que cautivó a Cuba y al mundo

    sábado, 18 de noviembre, 2023 11:00 am
    64
    Virgen mambisa
    Cultura

    Estrenarán en Miami video musical dedicado a la Virgen de la Caridad

    sábado, 18 de noviembre, 2023 9:50 am
    114
    Cultura

    Dos telenovelas para recordar a Broselianda Hernández

    sábado, 18 de noviembre, 2023 6:57 am
    179
    Cultura

    El teatro Mella, antes suntuoso cine Rodi, celebra cerrado su 71 aniversario

    sábado, 18 de noviembre, 2023 5:10 am
    155
  • OPINIÓN
    Cubanos reciben su ración de comida en un campo de prisioneros en Granada, en octubre de 1983
    Opinión

    Yo miré los lacerados pies de Tortoló

    sábado, 18 de noviembre, 2023 4:10 pm
    37
    Virgen mambisa
    Cultura

    Estrenarán en Miami video musical dedicado a la Virgen de la Caridad

    sábado, 18 de noviembre, 2023 9:50 am
    114
    Deportes

    Enciendan los estadios y vengan apagones 

    viernes, 17 de noviembre, 2023 6:50 pm
    276
    Internacionales

    España: Investidura con amnistía y frutas

    viernes, 17 de noviembre, 2023 9:18 am
    183
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Yo miré los lacerados pies de Tortoló

Fidel Castro no ganó en Granada, y muchos vieron las culpas en los pies de Tortoló, como el “Comandante” quería

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
sábado, 18 de noviembre, 2023 4:10 pm
in Opinión
Cubanos reciben su ración de comida en un campo de prisioneros en Granada, en octubre de 1983

Cubanos reciben su ración de comida en un campo de prisioneros en Granada, en octubre de 1983 (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Yo miré alguna vez los destrozados pies de Tortoló. Fue hace tiempo, y en El Nicho, un sitio intramontano en la Sierra del Escambray cienfueguero. Yo miré sus pies con estos ojos que alguna vez se tragará la tierra. Yo miré aquellos pies que daban lástima, y más que lástima daban grima. Yo miré los pies descalzos de Tortoló, esos pies ensangrentados y sucios que curaba una enfermera. Yo miré los pies destrozados del coronel Tortoló, y hasta escuché sus quejidos con estas orejas que también serán polvo y tierra alguna vez.  

Yo vi los sangrantes y destrozados pies de Tortoló, y hasta su cara, esa cara que era sin dudas la cara del dolor. Yo sentí sus quejidos desde lejos, los sollozos del militar, del coronel Tortoló. Yo escuché las súplicas que le hiciera a la enfermera que limpiaba, que hacía por curar aquellos pies destrozados. Yo miré las lágrimas correr sobre las curtidas mejillas de coronel. 

Yo estaba visitando a un amigo que era el médico de aquel hospitalito. Fue él quien me instó a que mirara, sin hacerme notar, los pies del militar. Por casualidad, por mis afectos y deseos de ver al médico, miré yo los pies mugrientos, sangrantes, destrozados, de Tortoló, de ese Tortoló que conoció esa vez la irá de Fidel Castro. Se dice que Tortoló corrió, que corrió mucho para salvar su vida, se dice que desatendió sus deberes militares. Se dice que no enfrentó a los yanquis…

Tortoló no enfrentó al gran enemigo de Fidel Castro. Tortoló tuvo la oportunidad de convertirse en uno de esos héroes que adoraba Fidel Castro. Tortoló pudo ser recibido con honores, vivo o muerto, por Fidel Castro. Tortoló pudo ser el centro de un discurso en la Plaza de la Revolución donde lo llenaran de medallas y reconocimientos, donde se le llamara “El héroe de Granada”.

Tortoló no fue recibido con honores porque Fidel Castro lo consideró un cobarde, un traidor, porque se perdió del paisaje de la batalla a la hora exacta de enfrentar al ejército yanqui, de manera muy parecida a esa en la que se perdió el mismísimo Fidel en Santiago de Cuba aquel 26 de julio del asalto al cuartel Moncada. Tortoló no consiguió el heroísmo que de él se esperaba, y por eso yo lo miré en El Nicho, allá en el Escambray, con los pies destrozados, donde era obligado a hacer enormes caminatas en un paisaje montañoso. 

Yo me puse una bata blanca que me prestó mi amigo el médico para acercarme al castigado, para contemplar los destrozados pies de Tortoló, esos pies que bien le sirvieron para correr allá en Granada. Y todavía me pregunto si Fidel Castro, sin dudas inteligente y cruel, decidió que la sierra del Escambray le destrozara esos pies que apoyaron su carrera en largas caminatas, en duros ejercicios militares, en castigadoras carreras en las montañas del Escambray.     

La prensa nacional exhibió entonces sus perspectivas, más bien sus conveniencias, dictadas todas por Fidel Castro. La prensa nacional se llenó de “Tortodetractores”. Dicen que la razón distingue al hombre de los animales, dicen que la razón favorece cualquier desempeño de investigación, pero esa vez, como siempre, las investigaciones periodísticas operaron con los dictados del poder.

Yo lo vi con estos ojos que se tragará la tierra, yo miré sus pies, esos que lo sostenían en las largas caminatas por la sierra del Escambray. Yo percibí el castigo que para él decidió Fidel Castro, el castigo que dictara el mismo Fidel Castro, ese Fidel que se “extravió” en el camino hacia el Moncada. Yo miré a Tortoló, sin que él me viera y constaté su amargura, sus dolores, la pesadumbre, y hasta supuse que algo de rabia le asistía. A ese hombre le dolían los pies, le sangraban, pero lo peor fue el castigo que decidiera el jefe.

Tortoló respondió en Granada a ese instinto de conservación que a todos nos asiste, ese bien supremo que todos reconocemos, aunque algunas veces no los reconozcamos. Tortoló intentó preservar la vida, pero Fidel Castro hubiera preferido que todos se inmolaran. Fidel Castro adoraba las heroicidades en exceso, esas guapezas que servían luego a sus largos discursos. 

Fidel Castro no pudo construir esa vez a un héroe, no consiguió exaltar a un héroe, no consiguió poner nombre a la hazaña, no hubo hazaña, se quedó con las ganas. Tortoló no le regaló la posibilidad de otra jactancia. Tortoló no le permitió estrenar un nuevo arrebato laudatorio. Fidel Castro no tuvo en Granada a un héroe, y eso fue lo peor, y le pareció insultante. Granada no le sirvió. Granada fue más bien un tropezón, una piedra en el zapato del jefe.

La desesperación del “jefe” tuvo que ver con la falta de su propia realización a través de la obra de los otros, más bien con su falta de realización, con esas escaseces que le proveyó el militar Tortoló. Esa derrota lo puso frente a sus insuficiencias, frente a la vana tentativa de ser siempre un héroe y descubrirse insuficiente, y derrotado. Fidel Castro no admitía la derrota. Fidel Castro suponía que en el orden del mundo estaban marcados cada uno de sus “triunfos”, aunque muchas veces fuera derrotado. Fidel Castro no ganó en Granada, y muchos vieron las culpas en los pies de Tortoló, como Fidel quería. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Coronel TortolóFidel CastroInvasión de Granada
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Virgen mambisa
Cultura

Estrenarán en Miami video musical dedicado a la Virgen de la Caridad

sábado, 18 de noviembre, 2023 9:50 am
114
Un estadio de béisbol iluminado en Cuba
Deportes

Enciendan los estadios y vengan apagones 

viernes, 17 de noviembre, 2023 6:50 pm
276
España, Pedro Sánchez, investidura, amnistía
Internacionales

España: Investidura con amnistía y frutas

viernes, 17 de noviembre, 2023 9:18 am
183
Cuba, cubanos, rubicón, dictadura, constitución
Destacados

El Rubicón de los cubanos (III)

viernes, 17 de noviembre, 2023 6:30 am
239
Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez
Deportes

¿Quién va a hacer caso al presidente de la Federación Cubana de Ajedrez?

jueves, 16 de noviembre, 2023 4:34 pm
174
Una calle de La Habana durante un aguacero
Noticias

La Habana, vetusta “ciudad maravilla”, cumple 504 años

jueves, 16 de noviembre, 2023 9:00 am
145
Sin Muela

Next Post
huelguistas, Cuba, Movimientos San Isidro, activistas

Tres años después: ¿Qué ha pasado con los huelguistas de San Isidro?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias