close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos cubanos, Lazo, Kenia, Landy Rodríguez, Assel Herrera
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 8:11 am
    761
    Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
    Destacados

    Lara Crofs: “Si hay algo que me ha quitado este Gobierno, por ahora, es a la artista que soy”

    martes, 27 de febrero, 2024 8:00 am
    216
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    388
    Destacados

    La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad

    martes, 27 de febrero, 2024 9:53 am
    408
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    51
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    259
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    2k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana
    Noticias

    El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
    124
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Noticias

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    343
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    51
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    528
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos cubanos, Lazo, Kenia, Landy Rodríguez, Assel Herrera
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 8:11 am
    761
    Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
    Destacados

    Lara Crofs: “Si hay algo que me ha quitado este Gobierno, por ahora, es a la artista que soy”

    martes, 27 de febrero, 2024 8:00 am
    216
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    388
    Destacados

    La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad

    martes, 27 de febrero, 2024 9:53 am
    408
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    51
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    259
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    2k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana
    Noticias

    El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
    124
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Noticias

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    343
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    51
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    528
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

Este 27 de febrero se cumple un siglo y medio de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
en Noticias, Opinión
Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana

Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana (Foto: Habana Cultural)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Este 27 de febrero es una fecha triste en nuestra historia porque hace 150 años cayó en combate Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. Fue sorprendido, enfermo y sin la escolta que lo protegió mientras era el presidente de la República en Armas, por una patrulla española en la zona de San Lorenzo, en pleno corazón de la Sierra Maestra. Se dice que, ya herido por sus perseguidores, prefirió lanzarse por un barranco antes que caer prisionero de los españoles. 

A la hora de reseñar la significación histórica de Céspedes sobresale su condición de iniciador de nuestras luchas por la independencia, el 10 de octubre de 1868 en su ingenio La Demajagua. En una muestra de patriótico desprendimiento, Céspedes renunció a su riqueza ―se le calificaba como uno de los hombres más ricos de la región de Manzanillo― y se lanzó a la manigua en aras de materializar su aspiración independentista. 

Su condición de iniciador de la gesta emancipadora le valió la elección como presidente de la República en Armas, al adoptarse la Constitución de Guáimaro en abril de 1869. Y en otro gesto heroico formó parte del grupo de patriotas que decidieron la quema de la ciudad de Bayamo, la primera capital de la revolución, pare evitar que cayera en manos de las tropas españolas al mando del Conde de Valmaseda. 

Y si trascendental fue el papel de Céspedes como pionero de lo que se conocería como la Guerra de los Diez Años, no menos importante fue su contribución a la conformación de lo que hoy conocemos como la nacionalidad cubana, esa mezcla de blancos, negros y mestizos. Ello como resultado de la liberación de los esclavos que constituían la dotación de su ingenio, ya desde ese momento tan libres como él, a los que llamó a luchar por la independencia de Cuba. 

¿Y qué decir del sacrificio familiar de Céspedes en aras de no claudicar en la lucha emancipadora? Solo un ser humano del temple de nuestro primer presidente fue capaz de no aceptar el chantaje de las autoridades españolas, que le proponían la liberación de su hijo Oscar a cambio de que desistiera de su lucha independentista. Tras aseverar que Oscar no era su único hijo, sino que lo eran también todos los cubanos que querían ver a Cuba libre, la historia lo coronaría con el título de Padre de la Patria. 

Mas, no hay dudas de que el episodio de la destitución de Céspedes del cargo de presidente de la República en Armas, ocurrido en 1873, no solo marcó un antes y un después en su vida personal, sino que también influyó en el posterior desempeño de la revolución.

Sobre la significación de ese hecho difieren los historiadores. Están los que lo censuran abiertamente, alegando que afectó sobremanera la unidad que en ese momento debían tener las fuerzas independentistas. Sobre todo que minaba la capacidad militar de la revolución. 

Por otra parte, se ubican quienes prefieren exaltar la separación de poderes que exhibía la República en Armas, capaz de permitir que el poder legislativo, en este caso la Cámara de Representantes, fuera capaz de destituir al presidente de la República. 

La historiografía castrista, por supuesto, defiende la primera hipótesis. Al castrismo no le interesa para nada la separación de poderes en una sociedad. Ese es un estandarte de la ideología liberal, totalmente ajeno a una forma de gobierno de corte comunista. Se trata, evidentemente, de otro mentís a ese embuste fidelista de que en Cuba ha habido una sola revolución. 

No deseo concluir sin destacar la reacción de Céspedes al enterarse de su destitución. De una manera distinta a como actuaron algunos presidentes de la República nacida en 1902, que se aferraron al cargo, y provocaron con ello graves males a la nación, el hombre de La Demajagua, tal y como nos lo cuenta el historiador Fernando Portuondo en su libro Historia de Cuba 1492-1898 (Editorial Pueblo y Educación, 1965), acató la decisión de la Cámara de Representantes y expresó: “Por mí no se derramará sangre en Cuba”. 

Sin dudas, otro gesto de gran desprendimiento patriótico de Carlos Manuel de Céspedes. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Carlos Manuel de CéspedesHistoria de Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Adrián Curuneaux Stivens
Noticias

“Pido que sean justos y le den su libertad”: reclama esposa del preso político Adrián Curuneaux

martes, 27 de febrero, 2024 4:45 pm
12
Reportan como desaparecida a joven de 18 años en La Habana
Actualidad

Reportan como desaparecida a joven de 18 años en La Habana

martes, 27 de febrero, 2024 4:43 pm
49
Postal de una Habana ficticia
Actualidad

Horario de verano regirá en Cuba desde el próximo 10 de marzo

martes, 27 de febrero, 2024 3:55 pm
21
Un semestre muy cuesta abajo
Actualidad

Murieron más reses por hambre que por hurto y sacrificio en La Habana en 2023

martes, 27 de febrero, 2024 3:45 pm
49
Díaz-Canel y Raúl Castro se reúnen con secretario ruso del Consejo de Seguridad
Actualidad

Díaz-Canel y Raúl Castro se reúnen con secretario ruso del Consejo de Seguridad

martes, 27 de febrero, 2024 2:55 pm
65
USCIS
Noticias

Aumentan las tarifas de trámites migratorios en EE.UU.: Lo que debes saber

martes, 27 de febrero, 2024 2:35 pm
77
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, petróleo, México

México envía millones de barriles de petróleo al régimen cubano, revela investigación

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.