
Pitones birmanas invaden los Everglades: Fauna autóctona de Florida amenazada
Según estudios recientes, el cambio climático podría hacer que todo el territorio continental de Estados Unidos se convierta en hábitat de pitones birmanas en 2050.
Según estudios recientes, el cambio climático podría hacer que todo el territorio continental de Estados Unidos se convierta en hábitat de pitones birmanas en 2050.
El kakarratul es un animal tan singular que sus avistamientos suelen registrarse sólo unas pocas veces cada década.
Los peces de agua dulce fueron eliminados por las tilapias y los peces gatos, clarias y tencas introducidas masivamente, persiguiendo el régimen solo un fin: conseguir comida barata para calmar el hambre de los cubanos.
Más conocido como rorcual común o ballena de aleta, este cetáceo puede alcanzar una longitud de 27 metros y es considerado el segundo animal más grande del planeta, solo superado por la ballena azul
Con apenas tres semanas de vida, el pequeño felino, aún sin nombre, se encuentra en el área supervisada de cría artificial, donde también reciben atención ejemplares de otras especies
Es triste constatar lo poco que al gobierno local le importan las opiniones de los guantanameros sobre la conservación de las áreas verdes
Lo más grave no son las instalaciones impresentables ni el personal diezmado, sino el olvido de quienes deben alimentar todos los días a los animales
Las especies viven como miles de cubanos: en un espacio vital demasiado pequeño, mal alimentados y sometidos a cautiverio
Las instalaciones suman en la actualidad 45 ejemplares de león africano
Las autoridades consideran la presencia de la especie invasora y predadora como potencialmente nociva
Según estudios recientes, el cambio climático podría hacer que todo el territorio continental de Estados Unidos se convierta en hábitat de pitones birmanas en 2050.
El kakarratul es un animal tan singular que sus avistamientos suelen registrarse sólo unas pocas veces cada década.
Los peces de agua dulce fueron eliminados por las tilapias y los peces gatos, clarias y tencas introducidas masivamente, persiguiendo el régimen solo un fin: conseguir comida barata para calmar el hambre de los cubanos.
Más conocido como rorcual común o ballena de aleta, este cetáceo puede alcanzar una longitud de 27 metros y es considerado el segundo animal más grande del planeta, solo superado por la ballena azul
Con apenas tres semanas de vida, el pequeño felino, aún sin nombre, se encuentra en el área supervisada de cría artificial, donde también reciben atención ejemplares de otras especies
Es triste constatar lo poco que al gobierno local le importan las opiniones de los guantanameros sobre la conservación de las áreas verdes
Lo más grave no son las instalaciones impresentables ni el personal diezmado, sino el olvido de quienes deben alimentar todos los días a los animales
Las especies viven como miles de cubanos: en un espacio vital demasiado pequeño, mal alimentados y sometidos a cautiverio
Las instalaciones suman en la actualidad 45 ejemplares de león africano
Las autoridades consideran la presencia de la especie invasora y predadora como potencialmente nociva