close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 4 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jonathan Torres Farrat, Farruko
    Destacados

    Niño preso del 11J envía carta a Farruko: “Quisiera que me apoyaras y que le contaras mi verdad al mundo”

    viernes, 4 de febrero, 2022 10:12 am
    Andy García
    Destacados

    Apuñalan al padre de Andy García en Santa Clara

    viernes, 4 de febrero, 2022 9:40 am
    Destacados

    Minería de criptomonedas, una alternativa para ganar divisas en Cuba

    viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Salir de un campo de concentración en Cuba y bailar en La Fenice de Venecia no sucede casi nunca”

    viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jonathan Torres Farrat, Farruko
    Destacados

    Niño preso del 11J envía carta a Farruko: “Quisiera que me apoyaras y que le contaras mi verdad al mundo”

    viernes, 4 de febrero, 2022 10:12 am
    Andy García
    Destacados

    Apuñalan al padre de Andy García en Santa Clara

    viernes, 4 de febrero, 2022 9:40 am
    Destacados

    Minería de criptomonedas, una alternativa para ganar divisas en Cuba

    viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Salir de un campo de concentración en Cuba y bailar en La Fenice de Venecia no sucede casi nunca”

    viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Éxodo de deportistas cubanos: El 2022 comienza al ritmo del 2021

Durante el pasado año y lo que va de este, más de 30 atletas han abandonado el país

CubaNet
jueves, 3 de febrero, 2022 2:40 pm
en Deportes, Noticias
Cuba, éxodo, deportistas, peloteros

Deportistas cubanos Wilfredo Aroche, Ayumi Leiva y Jordan Díaz. Foto collage.

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- Una de las lacras constantes en la sociedad cubana posterior a 1959 ha sido la emigración, siendo el deporte uno de los ámbitos donde más se visibiliza.

Debido a la tradición deportiva de los cubanos y al seguimiento que dan a la mayoría de las disciplinas, con frecuencia salen a la luz noticias de deportistas que desertan o emigran, aunque la prensa oficialista no lo dé a conocer.

De acuerdo a informaciones publicadas por medios independientes, durante el 2021 y lo que va de 2022, más de 30 deportistas han abandonado el país.

El 2022 comienza con 5 fugas de talentos

El deporte con mayores deserciones históricamente ha sido el béisbol. Solo ha transcurrido el primer mes del año y ya 5 peloteros dejaron el país en busca de mejoras económicas e intentar hacer carrera en ligas profesionales.

Una de las bajas más significativas para el deporte nacional durante el mes de enero fue la de Wilfredo Aroche quien, de forma independiente, gestionó un contrato para jugar en la Liga Profesional Italiana de Béisbol.

Conocido como el “tiburón de Guanabo”, el jugador de cuadro industrialista dejó el equipo el pasado 17 de enero, a solo 4 días de comenzar la Serie Nacional.

El lunes 25 de enero trascendió la noticia de la llegada de los lanzadores cubanos Yosimar Cousín y Yunior Tur a República Dominicana. Ambos jugadores causaron baja de Camagüey y Santiago de Cuba, respectivamente, luego de ausentarse a los entrenamientos a inicios del 2022.

Este miércoles se supo de la llegada a Estados Unidos del pitcher artemiseño Dayron Alpízar, quien a sus 24 años de edad participó en tres series nacionales y cuatro campeonatos de la categoría Sub-23.

La semana anterior había dejado el país el también lanzador Laydiel Yunior Romero. El prospecto de 16 años estaba considerado uno de los mejores talentos de la provincia de Pinar del Río y de Cuba en su categoría.

2021, el año de las deserciones

El 2021 marcó récord en cuanto al éxodo de peloteros cubanos.

Durante el Preolímpico de las Américas, desarrollado en junio en Estados Unidos, el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez “abandonaron”.

Posteriormente, durante el Mundial Sub-23 celebrado en México, la mitad del equipo dejó la selección: Loidel Chapellí Jr., Yandi Yanes, Geisel Cepeda, Bryan Chi, Miguel Antonio González, Yeinel Zayas, Luis Danys Morales, Uber Mejías, Dariel Fernández, Loidel Rodríguez, Reinaldo Lazaga, Diasmany Palacios.

Algunos de ellos ya han logrado llegar a Estados Unidos y pedir asilo político.

En noviembre, el granmense Darlin Jiménez y el capitalino Gustavo Urgellés salieron del país en busca de un contrato profesional.

Durante el 2021 también se dio un éxodo considerable de prospectos. El cienfueguero Christian Sáez (14 años), el granmense Rafael Álvarez (16 años), los matanceros Raico Quiñones (16 años), Brayan San Juan (16 años) y Norlis García (18 años) emigraron a República Dominicana con la esperanza de luego probar suerte en la MLB.

No solo el béisbol causó bajas

El saltador de triple salto y medallista de oro en los últimos Juegos de la Juventud, Jordan Díaz, en junio pasado se quedó en España tras abandonar la delegación con la que había viajado para participar en un torneo de atletismo en la región de Castellón. Este miércoles Jordan Díaz recibió la ciudadanía española.

También en junio, el basquetbolista Raudelis Guerra Zaya aprovechó una escala en Madrid para quedarse en la capital europea, cuando se dirigía con la selección a un partido clasificatorio para la AmericaCup.

Mientras que en agosto, la judoca Ayumi Leiva y otra compañera pidieron asilo en España tras abandonar el equipo nacional en un viaje al clasificatorio Panamericano Junior de Cali.

Ayumi Leiva, de 19 años de edad, en recientes declaraciones a Diario de Cuba, explicó: “Yo decía que nunca me iba a ir de Cuba, pero en los entrenamientos para Cali me sentía maltratada, humillada, los profesores no me hacían caso. Estaba demasiado cansada y ellos no me escuchaban. Todos los días era un maltrato distinto. Una amiga mía se sentía igual y planeamos todo esto juntas”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadeporteemigración
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Granma, Festival San Remo, Cuba
Noticias

“Terrorismo musical contra Cuba”: Granma reacciona a boicot contra Festival San Remo

CubaNet
4 febrero, 2022
Criptomonedas, Minería,
Destacados

Minería de criptomonedas, una alternativa para ganar divisas en Cuba

Orlando González
4 febrero, 2022
Profesor Pedro Albert Sánchez, Cuba
Noticias

Profesor cubano enfermo de cáncer se planta en huelga de hambre y sed en prisión

CubaNet
3 febrero, 2022
Tundra
Cultura

Tundra: traducción cinematográfica del mal

Alejandro Ríos
3 febrero, 2022
OCDH Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Noticias

OCDH: Al menos 643 acciones represivas se registraron el pasado enero en Cuba

CubaNet
3 febrero, 2022
Cuba Colombia
Noticias

Nuevos vuelos chárter unirán a las ciudades de Medellín y Santa Clara

CubaNet
3 febrero, 2022
SIGUIENTE
Tundra

Tundra: traducción cinematográfica del mal

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .