close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 18 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Policía, Cuba, Baracoa
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
    Destacados

    Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez están detenidos en México

    jueves, 17 de febrero, 2022 9:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Policía, Cuba, Baracoa
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
    Destacados

    Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez están detenidos en México

    jueves, 17 de febrero, 2022 9:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores sin salario: así marcha el reordenamiento laboral en Centro Habana

Muchos trabajadores de la gastronomía en el municipio seguirán sin cobrar mientras no se atrevan a realizar una huelga o una marcha colectiva en reclamo de sus derechos

Víctor Manuel Domínguez
jueves, 17 de febrero, 2022 6:00 pm
en Explotación Laboral, Opinión
Gastronomía, Trabajadores, Centro Habana, Cuba

Unidad gastronómica estatal en Centro Habana (Foto: Blog Cuba y la Economía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Las nuevas medidas de reordenamiento en busca de productividad y eficiencia de la gastronomía en Centro Habana han generado el caos entre los trabajadores del sector en ese municipio capitalino. El bajo presupuesto otorgado al gobierno local, el traspaso a otros sectores estatales, la entrega a cooperativas privadas y el  cierre de varios de sus establecimientos causan perjuicios en el empleo y salario de sus afiliados.

La tan cacareada independencia financiera de las intendencias municipales del gobierno central es pura letra mojada y trapo sucio al aire en Centro Habana. La falta de liquidez monetaria del gobierno local para resolver la cadena de impagos entre las propias dependencias gubernamentales tienen a la dirección de la gastronomía del territorio sin teléfono ni electricidad desde hace dos meses por no pagar estos servicios a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y a la Unidad Básica Eléctrica (OBE).

De igual forma, y por similar causa financiera, los trámites del traspaso de unidades gastronómicas como El Toldito y El Almirante, ubicadas en el boulevard de San Rafael, a Hoteles de Lujo o el paso de El Soda —Zanja y Galiano— a cooperativa privada han obligado a reducir plantillas y enviar a muchos trabajadores para el hogar con el 60 por ciento de sus salarios, remuneración que no reciben desde diciembre al igual que los vinculados.

Según una fuente que labora en la Dirección Municipal de Comercio (Carlos III y Marqués González No. 406) que prefirió no identificarse, varios trabajadores de la pizzería El Italiano (Carlos III e Infanta) que fueron a la sede de la CTC provincial a preguntar las razones por las que hace dos meses no cobran sus salarios fueron separados de la unidad y enviados a sus casas al 60% luego de que les dijeran que no había dinero.

También la falta de suministro de productos e insumos por no tener dinero para pagar a los proveedores del propio Estado han obligado a cerrar casi todas las unidades del Sistema de Atención Familiar (SAF) en Centro Habana, o convertirlos en viviendas para no se sabe quien. Todos los viejecitos y otras personas vulnerables inscriptas en los SAF de los consejos populares de Dragones, Los Sitios, Cayo Hueso y Pueblo Nuevo, entre otros, presuntamente recibirán atención en el Centro Comunitarios de Salud Mental.

Pero, en la realidad, el discurso oficial no juega con el billete que pone la croqueta sobre la mesa de los trabajadores y los viejitos, es decir, del pueblo. Ese mucho tren con las nuevas medidas, las Mipymes y la Empresa Estatal Socialista no son más que patadas de ahogado del régimen que asfixian al pueblo mientras el poder flota en salvavidas.

Los trabajadores de la gastronomía seguirán sin cobrar mientras no se atrevan a realizar una huelga o una marcha colectiva en reclamo de sus derechos y los más vulnerables morirán soñando con una mejoría. Más allá de la propaganda gubernamental, que llama reordenamiento al caos, y mejora o prosperidad a ir a la deriva, todo resulta mentira.

Festejos de la cúpula sindicalera en la televisión por el Día del Gastronómico en la Isla. Entrega de Diplomas de Colectivos Cumplidores, medallas de Héroes del Trabajo y Banderas de Proeza Laboral. Todo eso no es más que una vulgar humillación a un sector destruido por el control y la indolencia estatal, que nombra reordenamiento al caos en toda Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboralExplotación laboral en CubagastronomiaLa HabanaServicios en CubaTarea ordenamiento
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derrumbe
Noticias

Pared habanera en peligro de derrumbe es apodada “La Guillotina”

CubaNet
18 febrero, 2022
encuentro, Cuba, Rusia
Noticias

Gobierno cubano estrecha lazos con Rusia en medio de conflicto internacional

CubaNet
18 febrero, 2022
Anamely Ramos, Cuba, Destierro
Opinión

El retorno al país natal es un regreso al corazón

Jorge Ángel Pérez
18 febrero, 2022
Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
Destacados

Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

Ernesto Pérez Chang
18 febrero, 2022
régimen, Humberto López, Anamely Ramos, destierro, Cuba
Noticias

Vocero del régimen cubano justifica destierro de Anamely Ramos

CubaNet
18 febrero, 2022
Roldy Polo Pérez, músico, asesinato, MININT, Baracoa
Noticias

“¡Abajo el MININT!”, gritan en emotivo funeral de músico asesinado

CubaNet
18 febrero, 2022
SIGUIENTE
César Portillo de la Luz, Cuba

César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .