close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
  • OPINIÓN
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:55 pm
    Opinión

    La CELAC, ¿nuevamente en pausa?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:26 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
  • OPINIÓN
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:55 pm
    Opinión

    La CELAC, ¿nuevamente en pausa?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:26 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se infla la economía en Cuba

La conclusión de todo esto no es lo malo que está en estos momentos adquirir cualquier cosa de necesidad, sino a dónde más va a llegar

Martha Beatriz Roque Cabello
lunes, 20 de septiembre, 2021 12:37 pm
en Opinión
Cuba, Economía, Derechos, Protección al consumidor

Bodega en La Habana, Cuba (Foto: TravelCubadeeper)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Las partes que forman el cuerpo del cubano son diferentes a las del resto del mundo, ya que se compone de cabeza, tronco, extremidades y “jabita”. Aquí tener una “jabita” encima cuando se sale a la calle es una necesidad, todo el mundo piensa: “Por si aparece algo”.

Pero las jabas tienen su historia. Ellas fueron las que sustituyeron los cartuchos de papel por el desarrollo y la modernidad; cuando aparecieron valían 50 centavos y como se sabe producidas por el Estado, por lo que todas las que circulan en grandes cantidades por la calle son consecuencias del “desvío”. Al cabo del tiempo subieron el precio a un peso, y así se mantuvo hasta que comenzaron los “inventos económicos” de este año, ya en estos momentos valen tres pesos cada una y en algunas provincias dos por cinco pesos. Algo que solo sirve para transportar y tiene aire dentro, pero que en las tiendas con mucha tranquilidad te venden cualquier cosa y te dicen: “no hay jabitas”.

Otra situación sucede con los fósforos. Llegó un momento que por la falta de producción era muy difícil conseguir una cajita, recordemos que años atrás valían cinco centavos de peso; pero que el equipamiento obsoleto para producirlos, con más de 60 años de explotación, paró la venta; porque ninguno de los sesudos de la dictadura pensó en modernizarlos. Entonces se comercializaba a 50 centavos de peso, después subió a un peso; y en estos momentos en que la mayor parte se adquiere en el mercado negro se puede pagar entre cinco y siete pesos por una cajita. En honor a la verdad, habría que decir que son muy malos en su calidad y que los envases vienen casi vacíos.

Solo en estos dos elementos que son insignificantes en la vida diaria se puede ver cómo se han inflado los precios en la economía subterránea. Entonces cabe preguntarse: ¿Qué se dejará para los alimentos y las medicinas?

En estos momentos se está utilizando la modalidad de venta por Internet, las personas se anuncian, hacen incluso grupos en los que venden alimentos, medicinas y hasta artículos de ferretería y electrodomésticos. Entre ellos el más antiguo y popular es Revolico; pero de forma reciente han surgido otros que reúnen miembros y te invitan a unirte.

Por ejemplo, están estos tipos de anuncios: “Ganchos de teja a 12 pesos cada uno, quedan 60 ganchos. Tienen que cogerlos todos o si no a 18 pesos”.

En fin, que usted puede encontrar lo que necesite en Internet, pero tiene que tener un buen bolsillo, ya que las cuentas que sacan los suministradores convierten un dólar en 65 pesos cubanos, lo que implica que todo se vende muy caro.

También han tenido mucho éxito los restaurantes con comida a la casa, le envían la carta por internet, usted encarga la comida y se la llevan a su hogar con un costo adicional, en moneda nacional. Claro, el plato más barato ronda los 350 pesos. Hay incluso quien vende croquetas, empanadas, bolitas de queso y hace diferentes combos con estos productos, los cuales le sirven en su casa con un precio que ronda entre los 400 y 800 pesos.

Pero, ha surgido una mensajería de productos de las tiendas en MLC, vendidos en moneda nacional, al cambio de 65 por uno, que le llevan la mercancía a su casa, casi todos en motos eléctricas, y le cobran 100 o 120 pesos por la entrega, para lo cual usan la palabra en inglés “delivery”.

Con estos nuevos empresarios, casi todos jóvenes, se pueden conseguir cosas que no se ven ni en las tiendas de MLC. Por ejemplo, un queso Gouda que antes valía unos 25 CUC, unos 600 CUP, ahora vale 2 500 pesos, que al tipo de cambio oficial son 104 dólares; pero como circula la moneda verde en el mercado subterráneo daría un precio de unos 38 dólares.

Es muy complicado sacar todas estas cuentas y pensar si está caro o está barato; la cuestión es tener tanto dinero, porque con el aumento de la electricidad y del resto de los servicios al hogar cada vez es más corto el efectivo que queda para las compras mensuales. Como dice el refranero popular, “hay que pintar figuritas en el aire para que la cuenta dé”.

Lo cierto es que cada vez más se infla la economía y no se logra que las familias resuelvan sus necesidades materiales, claro las espirituales hace muchos años que ni se habla de ellas y con la aparición del virus chino cada vez se ponen más difíciles.

En ese sentido los que más sufren son los niños y los ancianos, que encerrados poco tienen que les pueda elevar el nivel de espiritualidad.

Pero, la conclusión de todo esto no es lo malo que está en estos momentos adquirir cualquier cosa de necesidad, lo que hay que pensar, cuando pasen cuatro o cinco meses que este nivel de inflación debe estar en un 300% ¿a dónde más va a llegar?

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeconomíainflacion
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos, Cuba, México
Destacados

México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

21 septiembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Opinión

Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

20 septiembre, 2021
Tu Envío, Cuba, CIMEX
Noticias

CIMEX prepara Tu Envío 2.0: ¿mejor servicio o mayor control?

20 septiembre, 2021
Explosión, Moto eléctrica, Motorina, Incendio, Matanzas
Noticias

Incendio en Matanzas: muere una joven de 19 años por explosión de motorina

20 septiembre, 2021
censura internet Cuba
Destacados

¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

20 septiembre, 2021
Caridad del Cobre Biden
Opinión

Caridad del Cobre, cubanía y destierro

19 septiembre, 2021
SIGUIENTE
cubano CELAC Uruguay

La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .