close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:02 pm
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
  • OPINIÓN
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, CELAC, Cuba
    Opinión

    Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:55 pm
    Opinión

    La CELAC, ¿nuevamente en pausa?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:26 pm
    Opinión

    La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:05 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:02 pm
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
  • OPINIÓN
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, CELAC, Cuba
    Opinión

    Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

    lunes, 20 de septiembre, 2021 9:55 pm
    Opinión

    La CELAC, ¿nuevamente en pausa?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:26 pm
    Opinión

    La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

    lunes, 20 de septiembre, 2021 1:05 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caridad del Cobre, cubanía y destierro

Para muchos las penurias del destierro fueron más llevaderas gracias a sus creencias religiosas y lo evidencia la construcción en Miami de la Ermita de la Caridad

Pedro Corzo
domingo, 19 de septiembre, 2021 1:05 pm
en Opinión
Caridad del Cobre Biden

Ermita de la Caridad del Cobre en Miami. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La Virgen de la Caridad del Cobre es para la mayoría de los cubanos un símbolo nacional de igual relevancia que la bandera, el escudo o el himno de Bayamo. La Caridad y José Martí son los referentes de muchas de las propuestas que surgen en la Isla, ya que representan, sin duda alguna, lo mejor de nuestro quehacer como Pueblo.

“Cachita,” como le dicen sus fieles, no es solo de la Iglesia Católica, es parte esencial de Cuba como nación, razón por la cual me recordaba el escritor José Antonio Albertini que fueron los veteranos de nuestra Guerra de Independencia, los mambises, quienes en 1915 pidieron al Papa, Benedicto XV, que declara a la virgen patrona de Cuba.

El castrismo manipuló el significado de la Caridad en aquel fatídico 1959, al igual que lo hizo con la vida y obra de José Martí. La oposición al naciente totalitarismo también se volcó en la Virgen y en Martí, en busca de protección e inspiración para luchar contra quienes estaban destruyendo las raíces de la nación cubana.

Numerosos fieles y luchadores por la libertad y su fe murieron en su defensa, como el joven Arnaldo Socorro, asesinado en una procesión de la Virgen en La Habana, septiembre de 1961. Centenares perecieron en el paredón de fusilamiento y otros muchos fueron a las cárceles por largos años, sin embargo, a pesar de la represión de los carceleros esos creyentes enriquecieron su fe y hasta sus prácticas religiosas.

Otra penosa consecuencia del totalitarismo fue el exilio. Miles de miles debieron dejar sus viviendas e iniciar un peregrinaje en el que paradójicamente su amor a Cuba y la fe en su Virgen se fortaleció. No abandonaron los valores patrios y tradiciones, tampoco a la iglesia, al extremo que más de seis décadas después siguen venerando a Cachita y amando cada rincón del país que dejaron atrás, porque como escribiera José Martí: “Solo son bellas las playas del destierro cuando se les dice Adiós”.

Para muchos las penurias del destierro fueron más llevaderas gracias a sus creencias religiosas y lo evidencia la construcción en Miami de la Ermita de la Caridad, el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad, un lugar muy especial en la conciencia de todos los cubanos con independencia de si es creyente o no, que el insigne Monseñor Agustín Román fundó y del cual fue su líder espiritual hasta su muerte.

Escribo sobre esta integración de La Caridad y Cuba porque el pasado fin de semana la amiga Betty Hodgsond nos invitó a su casa para participar en la celebración anual del Día de la Virgen, costumbre que practica desde hace muchos años.

A Betty la conocí hace varios años cuando realizamos el documental “Guevara Anatomía de un Mito”. Ella es hija de uno de los muchos asesinados por Ernesto “Che” Guevara, el teniente José J. Castaño Quevedo, quien fuera el jefe del BRAC, Buro de Represión para las Actividades Comunistas, un hombre íntegro que según afirman muchos fue ejecutado por el castrismo por sus amplios conocimientos sobre cómo operaba el comunismo en Cuba y en todo el hemisferio.

En cuanto entramos al salón mi esposa y yo fue como si me hubieran transportado a una esquina cubana. Sobre una pequeña mesa, en un improvisado altar, estaba una imagen de la Virgen. Fue un impacto fortísimo. Sentí una simbiosis única entre mi ideal de Cuba y La Caridad. Fue algo muy raro, porque confieso no ser devoto de ninguna representación religiosa, pero me conmovió apreciar una vez más que el tiempo transcurrido, décadas, había aumentado el amor por sus raíces de hombres y mujeres de diferentes edades y experiencias.

Hace un sinfín de años, era un adolescente, Mariano Arencibia “Neno”, un tío político, me dijo -oye ese danzón, y le respondí que no me gustaba esa música en tono despectivo, su respuesta ha sido una enseñanza eterna: “si te sientes cubano mientras más tiempo pase más te gustará, porque esa música es Cuba igual que La Caridad”. Confieso que ha sido así, escuchar un danzón, como ver la imagen de la Caridad en casa de Betty, fue como un temblor de tierra en Santa Clara.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosLa Caridad del CobreVirgen
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
Destacados

La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

21 septiembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Opinión

Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

20 septiembre, 2021
Tu Envío, Cuba, CIMEX
Noticias

CIMEX prepara Tu Envío 2.0: ¿mejor servicio o mayor control?

20 septiembre, 2021
Médicos cubanos, Cuba, México
Destacados

México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

20 septiembre, 2021
Explosión, Moto eléctrica, Motorina, Incendio, Matanzas
Noticias

Incendio en Matanzas: muere una joven de 19 años por explosión de motorina

20 septiembre, 2021
cubano CELAC Uruguay
Opinión

La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

20 septiembre, 2021
SIGUIENTE
cine comunismo

Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .