close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
  • OPINIÓN
    11J
    Opinión

    11J: Los que tienen la razón son los que triunfan

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:12 pm
    paradigma social Padres fundadores de Estados Unidos
    Opinión

    El paradigma social estadounidense

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
  • OPINIÓN
    11J
    Opinión

    11J: Los que tienen la razón son los que triunfan

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:12 pm
    paradigma social Padres fundadores de Estados Unidos
    Opinión

    El paradigma social estadounidense

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CELAC, ¿nuevamente en pausa?

México tendrá mejores condiciones para avanzar en su rango de presidente temporal de la CELAC, debido al retraso de Argentina para asumir su cargo y el curso político de la región.

Miriam Leiva
lunes, 20 de septiembre, 2021 1:26 pm
en Opinión
CELAC

VI Cumbre de la CELAC (Foto: Tomada de El País Costa Rica)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó el 18 de septiembre con malos augurios, sobre todo tras la suspensión del viaje a México del mandatario argentino Alberto Fernández para recibir la presidencia pro tempore del organismo regional, debido a la crisis dentro de su coalición de gobierno. Ahora, los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por revitalizar la CELAC podrían resquebrajarse. 

La pandemia de COVID-19 ocasionó la prolongación de la presidencia pro tempore de México, asumida en enero de 2020. En la cita recién concluida el canciller mexicano Marcelo Ebrard promovió el acercamiento entre los 32 miembros de la organización y ejecutó un plan de trabajo con grupos para temas tradicionales y otros de interés actual.

México tendrá mejores condiciones para avanzar en su rango de presidente temporal de la CELAC, debido al retraso de Argentina para asumir su cargo y el curso político de la región, signado por la salida de Perú del Grupo de Lima y las conversaciones entre la oposición y el gobierno de Venezuela.  

Aunque la parte azteca sugirió que en la Cumbre se trataría la creación de un organismo regional sin Estados Unidos ni Canadá, el tema no se abordó porque carecía de consenso. Los propulsores de CELAC en 2010, Lula da Silva, Hugo Chávez y  Fidel Castro, tenían ese objetivo; si entonces no pudieron progresar, en la actualidad es menos propicio avanzar en un tema que ahondaría la discordia. 

AMLO se jugó su prestigio y el apoyo a su programa de gobierno por convertir el acto central por la efeméride del Grito de Dolores, la fiesta nacional mexicana, en un espaldarazo a Miguel Díaz-Canel. Aún están por despejarse  los motivos de ese gesto, si bien el gobernante cubano le había pedido públicamente a AMLO auxilio para enfrentar la pandemia y la crisis económica, a lo que el mexicano correspondió con envíos urgentes.

México logró una Declaración Final sin carga política, con tradicionales menciones a la democracia, el respeto a los derechos humanos y la condena al embargo estadounidense contra el régimen cubano. De todos modos, el peso estuvo en el llamado a democratizar la producción y eliminar los obstáculos al acceso justo y equitativo a las vacunas contra COVID-19. Se destacó la colaboración entre Argentina y México para producir y envasar vacunas contra el coronavirus; el desarrollo, producción y suministro de las vacunas cubanas ; así como otras iniciativas en curso para la investigación y desarrollo de vacunas en México, Argentina, Cuba, Chile y Brasil.

También sobresalen la creación de un fondo regional para desastres naturales por 15 millones de dólares, la creación de la primera Agencia Latinoamericana del Espacio y el acuerdo de adoptar una posición regional para la cumbre climática COP 26.

Por otro lado, mientras AMLO dio un espaldarazo al Gobierno de Cuba, obvió al pueblo, que padece un bloqueo impuesto por las autoridades nacionales. La situación actual de la Isla fue abordada por el presidente uruguayo Alberto Lacalle, quien planteó que participar en la cumbre no significaba ser complaciente con países donde no había una democracia plena y se utilizaba el aparato represor para acallar las protestas, como en Cuba, Nicaragua y Venezuela. 

Por su parte, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez advirtió que su presencia en esta cumbre no representaba un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro. El gobernante venezolano sorprendió con su viaje a México, de cuyo gobierno tiene que haber recibido garantías de seguridad, ya que hace años Estados Unidos emitió una orden internacional de captura y ofrece una recompensa millonaria.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CELAC
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Opinión

Cumbre CELAC: la violencia de la dictadura y el declive de su diplomacia

20 septiembre, 2021
cubano CELAC Uruguay
Opinión

La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

20 septiembre, 2021
CELAC Díaz-Canel
Noticias

Presidente uruguayo denuncia represión en Cuba durante su discurso en la CELAC

18 septiembre, 2021
cubanos México
Destacados

Gobernadora de Ciudad de México ordena bloquear a manifestantes cubanos en el Zócalo

18 septiembre, 2021
Noticias

“La CELAC está muerta”, aseguran expertos en seminario de CADAL

22 enero, 2021
Brasil se retira de la CELAC
Noticias

Brasil se retira de la CELAC

16 enero, 2020
SIGUIENTE
Manuel Santana Vega

Manuel Santana: “En Valle Grande fui objeto y testigo de los abusos y la represión del régimen”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .