close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
    Actualidad Destacados

    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

    martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Opinión

    11J: Los que tienen la razón son los que triunfan

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:12 pm
    Opinión

    El paradigma social estadounidense

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:12 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Cuba, México
    Destacados

    México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

    martes, 21 de septiembre, 2021 8:02 am
    dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano
    Destacados

    La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
    Actualidad Destacados

    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

    martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Opinión

    11J: Los que tienen la razón son los que triunfan

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:12 pm
    Opinión

    El paradigma social estadounidense

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:12 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dictadura castrista y sus métodos fascistas de toda la vida

Los mismo que ordenó Díaz-Canel el pasado 11 de julio lo hizo Fidel Castro cuando los sucesos de la Embajada de Perú

Gladys Linares
martes, 21 de septiembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
dictadura Cuba, Represión, 11J, cubano

Un hombre es agarrado por el cuello durante las manifestaciones en La Habana el 11 de julio de 2021 (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Este año, cuando los cubanos salieron a las calles a exigir su derecho a ser libres, la dictadura puso al descubierto una vez más su verdadera naturaleza. Se hizo evidente que los comunistas en el poder están muy lejos de querer el bienestar del pueblo, ya que por más de 60 años han aplicado medidas fascistas para reprimirnos mientras le hacen creer al mundo que Cuba es un paraíso y que el pueblo cubano es inmensamente feliz.

Tampoco se cansan de subrayar que es el partido comunista el único acreditado para guiar al pueblo. Y cuando esos cientos de miles de manifestantes fueron reprimidos, encarcelados y golpeados, fue precisamente el primer secretario del partido comunista, Miguel Díaz-Canel, quien a través de los medios a su servicio dio la orden para que los “revolucionarios” salieran a combatirlos.

Claro que ese mandato fascista no es una novedad, pues lo mismo hizo Fidel Castro en los ochentas, cuando los sucesos de la embajada de Perú: personas decentes que solo intentaban escapar del totalitarismo eran agredidas en sus casas y en sus empleos por turbas azuzadas por el dictador. Al igual que durante el éxodo masivo del Mariel, cuando quienes vinieron a rescatar a sus seres queridos eran obligados a sobrecargar sus embarcaciones ligeras primero con lacras sociales y presidiarios, como condición para poder llevarse a sus familiares. Valga enfatizar que ambos procedimientos dejaron un saldo de cientos de muertos.

Pero el régimen sabe que las ansias de libertad de este pueblo no se pueden acallar tan fácilmente, por lo que extrema sus esfuerzos por frenar cualquier nuevo intento de rebelión. Así surgió el Decreto Ley 35 de 2021, que pretende impedirnos divulgar nuestra realidad a la vez que controlar el uso del ciberespacio, escenario crucial para mantener a la población unida e informada. La dictadura está consciente de ello, por eso interrumpen el servicio de internet durante las protestas.

A propósito de fascismo, por estos días ha recorrido las redes una planilla nombrada “Aspectos a tener en cuenta en el diagnóstico de las familias”, que se ha distribuido secretamente para ser llenada por ejecutivos de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) con el fin de vigilar la vida de los ciudadanos y conocer nuestra postura con respecto a la situación política que atraviesa el país.

Tampoco el funesto papel de los CDR es algo nuevo en la isla. Los que peinamos canas recordamos que el 17 de abril de 1961, al producirse la invasión de Playa Girón, la dictadura apresó a miles y miles de cubanos para lo cual se valieron de delatores y resentidos que se habían hecho miembros de esa nefasta organización. Con total desprecio e impunidad esos miles de civiles fueron confinados en cines, teatros, estadios, con la amenaza de matarlos si los invasores triunfaban. Aquellas personas eran en su mayoría comerciantes, profesionales, ciudadanos honestos que, si bien no estaban de acuerdo con lo que sucedía en el país, se mantenían al margen.

Hace unos días les mencioné a unos jóvenes las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Ellos desconocían el verdadero objetivo por el que fueron creadas. Pero los que presenciamos el terror comunista desde sus inicios sí recordamos la verdadera función de aquellos campamentos de trabajos forzados y la crueldad con que eran tratados los prisioneros, otra medida fascista aplicada por Fidel Castro contra su pueblo.

Quizás algunos también recuerden el dolor de las miles de familias de campesinos nacidos en el Escambray que fueron hechos prisioneros y desplazados bajo custodia militar hacia los pueblos cautivos de Pinar del Río y Camagüey, para que no pudieran seguir ayudando a los alzados, baluarte anticomunista en la zona. Como escarmiento adicional les confiscaron todos sus bienes y los confinaron en condiciones infrahumanas. El castigo se transmitió a sus descendientes, que nunca pudieron regresar a su lugar de origen.

Fascista fue también obligar a tantas familias a abandonar el país con lo puesto, sin permiso de llevarse la mayoría de sus pertenencias ni sus objetos de valor, de los cuales se apropió la dictadura. Fascista fue, además, prohibir toda comunicación entre los residentes en la isla y sus familiares emigrados. Como antes había hecho Hitler con los judíos, miles de cubanos fueron estigmatizados y despojados de su patrimonio, de su medio de vida, de sus casas y hasta de sus seres queridos.

Como estos, podría citar otros muchos ejemplos. Pues en Cuba, desde el 1º de enero de 1959 hasta la fecha, fascismo y castrismo van de la mano.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comunistascubanosdictaduraFidel Castro
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Celia Cruz, Cuba, Música
Cultura

Celia Cruz cada vez brilla más

21 septiembre, 2021
cubano CELAC Uruguay
Opinión

La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

20 septiembre, 2021
cine comunismo
Cultura

Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

20 septiembre, 2021
Caridad del Cobre Biden
Opinión

Caridad del Cobre, cubanía y destierro

19 septiembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba se acerca a las 7 000 muertes por coronavirus desde que inició la pandemia

19 septiembre, 2021
cubanos
Noticias

Guardia costera de EEUU repatría a 22 cubanos interceptados en el mar

19 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Médicos cubanos, Cuba, México

México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .