close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, artistas
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Cultura

    Rolando Díaz califica de deleznables los actos de repudio que ocurren en Cuba

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 5:21 am
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Explotación Laboral

    Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 10:59 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, artistas
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Cultura

    Rolando Díaz califica de deleznables los actos de repudio que ocurren en Cuba

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 5:21 am
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Explotación Laboral

    Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 10:59 am
    Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
    Destacados

    Los aseres ilustrados

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    Dos mujeres rebeldes contra la intolerancia

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una vez más aflora el temor castrista a la democracia

Les aterra que Estados Unidos logre convocar a un gran bloque de naciones en pos de la defensa de la democracia y los derechos humanos

Orlando Freire Santana
martes, 7 de diciembre, 2021 6:22 pm
en Opinión
castrismo democracia cuba venezuela petróleo crisis

Raúl Castro junto al canciller Bruno Rodríguez y el ministro Malmierca (Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Cada vez que los gobernantes cubanos oyen hablar de democracia, un nerviosismo les recorre el cuerpo. Comprenden que, excepto sus amigos incondicionales de la extrema izquierda, ya nadie cree en esa “democracia participativa” que dicen haber implantado en la isla. Igualmente son conscientes de que todo sitio donde impere realmente la democracia se convierte en un espacio vedado para ellos.

Esto último se pudo comprobar cuando, a raíz de las gestiones del ex gobernante hondureño Manuel Zelaya, gran amigo del castrismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) retiró la exclusión que pesaba contra el gobierno cubano, y se pronunció por la posible admisión de la isla en sus filas. En aquella ocasión Raúl Castro no aceptó el reingreso de Cuba a esa organización aduciendo supuestas razones morales. Sin embargo, no fue difícil comprender que el régimen castrista no cumpliría con la Carta Democrática Interamericana que la OEA les exige a sus miembros.

Por estos días hemos presenciado nuevamente la reacción del castrismo ante el llamado internacional a la democracia. Se trata de unas declaraciones del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, con motivo de la convocatoria efectuada por el mandatario estadounidense, Joe Biden, a la realización de  manera virtual de una Cumbre por la Democracia, donde se espera la participación de unos 110 países. El señor Rodríguez Parrilla expresó que “la selectividad de la convocatoria de Estados Unidos a una cumbre sobre democracia muestra la debilidad de ese país”.

Claro que no se trata de debilidad, sino todo lo contrario. Es la seriedad con que la administración Biden concibe ese tema, y en consecuencia ha convocado a factores que realmente comulgan con esa forma de gobierno, excluyendo a naciones con regímenes autoritarios como China -muy enojada por la invitación cursada a Taiwán para que participe en la cita-, Venezuela, Nicaragua, Rusia y, por supuesto, la propia Cuba.

Serán tres los temas centrales a tratar en la Cumbre: el fortalecimiento de la democracia y su defensa ante el autoritarismo, el respeto a los derechos humanos, y la lucha contra la corrupción. Evidentemente, en todos saldría muy mal parado el castrismo. Acerca de la corrupción, la propia contralora general de la República, Gladys Bejerano, podría dar fe de lo mal que anda la isla en ese sentido. Y quizás algún día queden al descubierto otros trapitos sucios a alto niveles de gobierno que hoy se hallarían fuera del alcance de la contralora.

También ha trascendido el interés de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por que el tema de la libertad de expresión sea incluido en la agenda de la Cumbre. Sin dudas, otro acápite donde el castrismo siempre obtiene muy malas calificaciones.

Esta loable iniciativa del presidente Biden de colocar la defensa de la democracia y los derechos humanos en el centro de la política exterior de Estados Unidos constituye un gran apoyo a todos los que en el mundo se oponen a los regímenes autoritarios y totalitarios que a ratos van apareciendo.

En el caso de Cuba se convierte en un estímulo para los activistas que luchan en defensa de las libertades y contra la represión de las autoridades. Y también contribuye a reafirmar la convicción de que los cubanos no podemos conformarnos con cambios meramente económicos, sino que debemos aspirar a transformaciones políticas acordes con nuestras tradiciones liberales, las mismas que han signado nuestra historia desde los tiempos de la Constitución de Guáimaro en 1869.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCubaCumbre por la DemocraciademocraciaEstados Unidos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Transgaviota exige depósito de 200 MLC a turistas que paguen con American Express
Noticias

Transgaviota exige depósito de 200 MLC a turistas que paguen con American Express

Orlando González
8 diciembre, 2021
cubanos senadores UE
Noticias

Menéndez y Rubio piden a la UE incrementar presión sobre el régimen cubano

CubaNet
8 diciembre, 2021
mujer-Cuba-feminicidio-Gobierno
Noticias

Otra madre cubana es asesinada por su pareja

CubaNet
8 diciembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
Explotación Laboral

Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

Jorge Luis González Suárez
8 diciembre, 2021
Cuba, artistas
Cultura

Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

CubaNet
8 diciembre, 2021
Pedro Juan Gutiérrez, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Leonardo Padura, Aseres, Cuba
Destacados

Los aseres ilustrados

Luis Cino
8 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Luis Robles

Fiscalía de Cuba programa juicio de Luis Robles para el 16 de diciembre

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .