close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 1 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba en apagón
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Maureen
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Con la apertura al turismo internacional, regresa el rechazo a los clientes cubanos

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba en apagón
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Prensa oficial cubana
    Opinión

    Dulces guerreros de la prensa oficial

    jueves, 30 de septiembre, 2021 4:28 pm
    Opinión

    Rafael Trejo y la manía de los mártires

    jueves, 30 de septiembre, 2021 2:43 pm
    Opinión

    En el cumpleaños 93 de Mirta Díaz-Balart: Breves crónicas del castrismo

    jueves, 30 de septiembre, 2021 1:42 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba en apagón
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Maureen
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el totalitarismo clásico (I)

    jueves, 30 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Con la apertura al turismo internacional, regresa el rechazo a los clientes cubanos

    miércoles, 29 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba en apagón
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Prensa oficial cubana
    Opinión

    Dulces guerreros de la prensa oficial

    jueves, 30 de septiembre, 2021 4:28 pm
    Opinión

    Rafael Trejo y la manía de los mártires

    jueves, 30 de septiembre, 2021 2:43 pm
    Opinión

    En el cumpleaños 93 de Mirta Díaz-Balart: Breves crónicas del castrismo

    jueves, 30 de septiembre, 2021 1:42 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pinar del Río, la eterna cenicienta

El territorio ocupa el primer lugar de enfermos de COVID-19 en la Isla desde hace meses, con la cepa Delta del coronavirus a la delantera.

Miriam Leiva
miércoles, 29 de septiembre, 2021 4:16 pm
en Opinión
Pinar del Río

Una zona en cuarentena en Pinar del Río (Foto: Telepinar)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – ¿Tan cerca de los conocimientos y la ciencia acumulada en La Habana, por qué Pinar del Río ha sido relegado durante la pandemia de COVID-19? La provincia no tiene ninguno de los principales polos turísticos del país, pero sus guajiros producen “el mejor tabaco del mundo”, uno de los principales rubros de exportación de Cuba. El territorio también ocupa el primer lugar de enfermos en la Isla desde hace meses. La cepa Delta se pasea de Oriente a Occidente. 

El pasado 26 de septiembre, por ejemplo, en las salas de terapia intensiva de los hospitales de la provincia se encontraban 19 pacientes en estado grave y seis en estado crítico. En los últimos 15 días, según datos oficiales, el territorio ha reportado 24 277 casos para una tasa de incidencia de 4158,2 casos por cada 100 000 habitantes.

Humildes pinareños desesperan durante muchas horas para recibir deficientes servicios médicos, con la ansiedad de no ser enviados a los hospitales sino ingresados en los hogares sin condiciones mínimas adecuadas, ni supervisión facultativa, medicamentos ni alimentos. Familias enteras se contagian al compartir la misma vivienda. La muerte se ha llevado a muchos seres queridos. El Gobierno intensificó la inoculación con una de las vacunas nacionales, con la aspiración de reducir la gravedad y muerte de los pacientes.

Tan impactantes eran los dolorosos relatos y las quejas de los pacientes y familiares, que el ministro de Salud Pública orientó a las autoridades locales de Pinar del Río priorizar la información y el trato a la población, de acuerdo con un reportaje televisivo transmitido tras la visita del funcionario a la provincia. 

Esa situación sostenida ya por largo tiempo podría ocasionar protestas sociales, ajenas a cualquier influencia extranjera esgrimida por el gobierno, por lo que las autoridades nacionales se distancian del panorama culpando a los dirigentes locales.   

Hasta este 26 de septiembre, Pinar del Río acumulaba 77 094 casos de COVID-19 confirmados. En octubre de 2020, fecha que marca el inicio del rebrote actual, la provincia retrocedió a la etapa epidémica, en su fase de “transmisión autóctona limitada”. Entonces visitaron el territorio el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda y el ministro de Salud Pública José Ángel Portal para “evaluar la situación con las autoridades provinciales y trazar la estrategia de acción”. 

Pero el panorama siguió empeorando. Desde el 8 de marzo pasado, la cabecera provincial fue cerrada, pues junto a los municipios de San Juan y Martínez y San Luis presentaba la mayor complejidad. En julio, el virus se  extendió a todos los municipios y la mayoría de los poblados, con sostenido incremento en La Palma. 

El envío de comisiones de expertos para ajustar los protocolos médicos, las condiciones de atención a los enfermos, el aislamiento de los contactos, el control de las zonas afectadas y la carencia de medicamentos, incluido el oxígeno médico, han sido evidenciados en los reportajes de los medios oficiales sobre Matanzas. El envío de 33 enfermeros y ocho médicos de Pinar del Río a esa provincia como refuerzo, en julio pasado, resultó chocante, porque se estaba privando de personal al territorio. Recientemente, se ha producido un movimiento inverso desde la “Atenas de Cuba”.

La complejidad sanitaria de la Isla requiere experiencia e iniciativa como nunca antes, las que evidentemente no poseen los dirigentes políticos y administrativos, acostumbrados a esperar “orientaciones superiores”. La COVID-19 ha sobrepasado al restringido personal sanitario local, extenuado por el trabajo, sin los medios básicos para su protección y la atención a los pacientes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19 en Cubapandemia de coronavirus en CubaPinar del rio
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba reporta 5 003 nuevos casos de COVID-19 y 58 muertes por la enfermedad

30 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Pacientes de COVID-19 ingresados en su hogar se quejan de la “pésima” atención médica recibida

29 septiembre, 2021
Viajeros en un aeropuerto de Cuba
Opinión

Ábrete, sésamo

27 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

MINSAP: Caen los casos activos de COVID-19, pero repuntan los nuevos contagios

24 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba supera las 7 000 muertes por COVID-19, según datos oficiales

23 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba reporta otras 59 muertes por COVID-19, incluida la de un bebé de tres meses

22 septiembre, 2021
SIGUIENTE
COVID-19 en Cuba

Pacientes de COVID-19 ingresados en su hogar se quejan de la “pésima” atención médica recibida

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .