close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Cuba, cubanos protestas
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Silvio Rodríguez duda de la represión policial en Cuba y cree que mucho “ha sido editado”

    martes, 20 de julio, 2021 9:55 am
    Destacados

    Gloria y abyección de intelectuales y artistas, tanto cubanos como foráneos, a propósito de la rebelión

    martes, 20 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Protestas
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Cuba, cubanos protestas
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nunca te hemos olvidado, Nelson

    martes, 20 de julio, 2021 4:23 pm
    Opinión

    Aires de libertad con Raffaella Carrá

    martes, 20 de julio, 2021 4:07 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Cuba, cubanos protestas
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Silvio Rodríguez duda de la represión policial en Cuba y cree que mucho “ha sido editado”

    martes, 20 de julio, 2021 9:55 am
    Destacados

    Gloria y abyección de intelectuales y artistas, tanto cubanos como foráneos, a propósito de la rebelión

    martes, 20 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Protestas
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Cuba, cubanos protestas
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Nunca te hemos olvidado, Nelson

    martes, 20 de julio, 2021 4:23 pm
    Opinión

    Aires de libertad con Raffaella Carrá

    martes, 20 de julio, 2021 4:07 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patria y vida: llegó la hora de los cubanos

Soy consciente de que puede parecer hipócrita y despiadado que un exiliado disuada de la huida y fomente la protesta desde la seguridad y comodidad del exilio. Sin embargo, no debemos caer en la trampa de convertirnos en cómplices de silenciar la protesta por la vía de la salida.

José Azel
martes, 20 de julio, 2021 12:57 pm
en Opinión
Cuba, Patria y vida

(Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. — Entre 1987 y 1991 los pueblos de Estonia, Letonia y Lituania lucharon contra la ocupación soviética esencialmente cantando. Dos millones de personas tomadas de la mano, entonando canciones patrióticas en esos tres países. Esa fue la Revolución Cantada de los Estados Bálticos.

Ahora vemos protestas masivas en toda Cuba con manifestantes que corean Patria y Vida, título de una canción escrita por disidentes cubanos que resuena en dramático antagonismo con el lema del gobierno “Patria o Muerte”. La letra de Patria y Vida destaca la falta de libertad en Cuba y se ha convertido en el himno de los manifestantes.

Sí, los años de grave escasez de alimentos, medicinas y otras necesidades, junto con una oleada de contagios de COVID-19, fue un factor acelerante, pero no el factor determinante en las protestas. El levantamiento no ha sido por las penurias. Este levantamiento demostró que los cubanos ya no creen que la miseria que padecen sea el resultado de las sanciones económicas de Estados Unidos, sino el resultado del sistema económico improductivo impuesto por sus propios dirigentes.

La sublevación Patria y Vida muestra que los cubanos conocen que es la falta de libertad lo que conduce al atolladero. Ahora tendrán que decidir entre: huir, protestar o someterse. Tal es el tema y título de un libro de 1970 del economista y politólogo Albert O. Hirschman, que distingue perfectamente las opciones que tiene ante sí el pueblo cubano.

Huir, protestar o someterse, se convirtió en un influyente libro de lectura obligatoria para los científicos sociales. La tesis de Hirschman es que un individuo, ante una situación frustrante o fallida tiene tres opciones: irse, quejarse o aguantar en silencio. En este caso, “irse” es abandonar el país y emigrar a otra nación; “protestar” es alzar la voz para articular el descontento; “someterse” es seguir leal al régimen gobernante o a su ideología.

Como hemos visto en Cuba, hasta en los regímenes más represivos hay siempre cierta lealtad al gobierno. Es necesario al menos un mínimo de aceptación para mantener la capacidad operativa de instituciones tales como las fuerzas armadas. Para los que no son leales al régimen, sólo queda irse o protestar, opciones mutuamente excluyentes.

Históricamente, los cubanos, incluido quien esto escribe, optaron por la opción de huir. A menudo elegimos esta opción para obtener recursos y regresar para derrocar al régimen castrista, como fue el caso de muchos de los primeros exiliados cubanos de mi generación. El desembarco de la Brigada 2506 en Bahía de Cochinos en 1961 y otras acciones gallardas emprendidas en las décadas de 1960 y 1970 lo ejemplifican. Hoy nuestras voces son más suaves y moderadas, pero siguen siendo fieles a la idea de una Cuba libre.

En el análisis de Hirschman, la huida temprana paraliza la protesta, pues la priva de sus principales agentes. Sí, durante un tiempo tal vez, pero hoy hay una nueva generación en Cuba que ha abrazado la protesta como su estrategia para lograr la libertad de esa sufrida nación.

Hirschman señala que cuando la opción de huir no es posible, como es mayormente en el caso de los cubanos, la protesta se convierte en la única opción de la oposición, “…el papel de la protesta aumenta a medida que la oportunidad de huir disminuye”. Por otra parte, cuanto más fácil es la opción de huir, menor es la protesta. “La posibilidad de huir puede atrofiar el arte de la protesta”. Conociendo esto, los regímenes opresores tratan de eliminar de la esfera nacional a sus enemigos políticos.

Ahora, una nueva generación de cubanos valientes y patriotas ha encontrado su voz en la Isla. El predicamento y reto para mi generación de exiliados es apoyar la protesta, no la huida, con todos los recursos sociopolíticos y económicos a nuestro alcance. Soy consciente de que puede parecer hipócrita y despiadado que un exiliado disuada de la huida y fomente la protesta desde la seguridad y comodidad del exilio. Sin embargo, no debemos caer en la trampa de convertirnos en cómplices de silenciar la protesta por la vía de la salida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosPatria y Vida
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba vuelve a superar los 6 000 casos de COVID-19 y reporta 53 muertes

21 julio, 2021
Cuba, Protestas
Destacados

Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

21 julio, 2021
Cuba, cubanos protestas
Destacados

Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

21 julio, 2021
Emilio Estefan
Noticias

Presentan en Miami el tema musical “Libertad”, escrito y producido por Emilio Estefan

20 julio, 2021
Ángel Santiesteban Prats, Plantados, Seguridad del Estado
Noticias

Ángel Santiesteban denuncia persecución de la Seguridad del Estado: “Están muy interesados en atraparme”

20 julio, 2021
Biden cubanos cubanoamericanos
Noticias

Marco Rubio critica respuesta de Biden a protestas del 11 de julio en Cuba

20 julio, 2021
SIGUIENTE
Biden Cuba Maria Elvira Salazar

María Elvira Salazar a Biden: “no necesitamos un grupo de estudio. Necesitamos acción, ¡ahora!”

LO MÁS LEÍDO

  • Silvio Rodríguez Cuba Silvio Rodríguez duda de la represión policial en Cuba y cree que mucho “ha sido editado” publicado el 20 julio, 2021
  • Rosa María Payá cubanos Rosa María Payá en el Congreso de EEUU sobre represión en Cuba: “El mundo está mirando” publicado el 20 julio, 2021
  • Cuba, Protestas Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma publicado el 21 julio, 2021
  • Rodolfo Dávalos hijo: otro “heredero” viviendo en Miami publicado el 13 enero, 2020
  • Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba Gloria y abyección de intelectuales y artistas, tanto cubanos como foráneos, a propósito de la rebelión publicado el 20 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .