close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 22 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos
    Destacados

    ¿Por qué Washington fue “tomado” por cubanos este fin de semana?: Historia de una caravana 

    jueves, 22 de julio, 2021 6:00 am
    Henry Constantín cubano periodista
    Destacados

    Periodista independiente Henry Constantín y el presidio político cubano que se repite

    jueves, 22 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba en el Congreso de Estados Unidos: el mismo problema, sin solución

    miércoles, 21 de julio, 2021 4:29 pm
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Henry Constantín cubano periodista
    Destacados

    Periodista independiente Henry Constantín y el presidio político cubano que se repite

    jueves, 22 de julio, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Díaz-Canel, sin solución para los problemas de Cuba

    miércoles, 21 de julio, 2021 2:02 pm
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos
    Destacados

    ¿Por qué Washington fue “tomado” por cubanos este fin de semana?: Historia de una caravana 

    jueves, 22 de julio, 2021 6:00 am
    Henry Constantín cubano periodista
    Destacados

    Periodista independiente Henry Constantín y el presidio político cubano que se repite

    jueves, 22 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba en el Congreso de Estados Unidos: el mismo problema, sin solución

    miércoles, 21 de julio, 2021 4:29 pm
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Henry Constantín cubano periodista
    Destacados

    Periodista independiente Henry Constantín y el presidio político cubano que se repite

    jueves, 22 de julio, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Díaz-Canel, sin solución para los problemas de Cuba

    miércoles, 21 de julio, 2021 2:02 pm
    Destacados

    Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

    miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: ¿Quiénes son los criminales?

    miércoles, 21 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma

Esos que hoy se horrorizan por las protestas de los pobres, ¿dónde quedó la emoción que parecían sentir  cuando Silvio Rodríguez cantaba: “¡Viva el harapo, señor, y la mesa sin mantel!”

Luis Cino
miércoles, 21 de julio, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Protestas

Protestas en La Habana el 11 de julio de 2021 (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Ante la magnitud de las protestas de los días 11 y 12 de julio, el escritor Norberto Fuentes, un exiliado diferente, que no logra vencer su nostalgia por sus tiempos en la corte castrista, está preocupado por la eventualidad de la toma del poder por “una contrarrevolución inculta y mal hablada”.

Y no es el único. Escucho a acomodados y nuevos ricos, los burgueses del socialismo post-fidelista, que no hacen colas, no montan guaguas y no se alejan mucho de Miramar, Siboney y Nuevo Vedado, horrorizados por “el mal aspecto, la indecencia y la chusmería” de muchos de los participantes en las protestas: descamisados, en chancleta, andrajosos, profiriendo insultos y palabrotas. No repararon que entre los manifestantes hubo también artistas, profesionales, personas decentes que protestaron pacíficamente y fueron la mayoría.

Ese horrorizado espanto, en el que hay mucho de elitismo y racismo, es reforzado por la narrativa oficial que, además de presentar las protestas como un golpe blando instigado por el gobierno norteamericano a través de las redes sociales, insiste en reducirlas a los saqueos de las detestadas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y otros hechos vandálicos cometidos por quienes califica como “delincuentes y marginales”.

Al régimen, que pregonaba ser “la revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes”, parece que se les olvidó cómo lucen, cómo hablan y cómo suelen ponerse los humildes cuando ignoran sus quejas, sus necesidades, y los engañan, los desprecian y encima les caen a toletazos.

En realidad, todos los cubanos que no gozamos de los privilegios de la elite y de las fortunas que han logrado amasar unos pocos por medios casi nunca limpios, sabemos que esos que tanto horror causan a los burgueses y acomodados del castrismo son personas desesperadas por el hambre, la miseria y el ninguneo y la opresión a que han sido sometidos. ¿Cómo no vamos a entender su indignación, su ira?

Esos que hoy se horrorizan por las protestas de los pobres, ¿dónde quedó la emoción que parecían sentir  cuando Silvio Rodríguez cantaba: “¡Viva el harapo, señor, y la mesa sin mantel!”

Ahora resulta que hay que esperar que los que nada tienen y nada pueden esperar sean tan cultos como Abel Prieto y Miguel Barnet, tengan modales exquisitos y se vistan correctamente… ¡Que no jodan! Si no son así es debido a la falta de valores, a las fallas de una educación ideologizada, la (de)formación que han tenido bajo este sistema inicuo, al daño antropológico infligido a varias generaciones de cubanos, obligados a fingir y a ocultar sus ideas y emociones.

Los escandalizados tan ocupados estaban en vivir sus lujosas existencias y en sus viajecitos por el mundo en pos de comprar pacotilla que ignoraron como se malvive en los derruidos solares de Centro Habana, El Cerro y Diez de Octubre, y en las villas miseria –no barrios marginales, basta de eufemismos- de Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón.

Tal vez haya sido conveniente el susto que se llevaron los privilegiados y los poquísimos afortunados de esta sociedad, para que no sean tan insensibles y egoístas. Ahora ya saben cómo se sienten los millares de compatriotas suyos que viven peor que las cucarachas, pasando hambre, sin agua ni medicinas y vigilando que el techo no les caiga encima.

Los mandamases no: lo saben, están informados. Pero poco les importa. Lo principal para ellos es mantenerse en el poder. A como dé lugar. Por ello, además de a la policía y las Tropas Especiales con caro equipamiento antimotines, recurren a las turbas de porristas de las brigadas de respuesta rápida, tan chusmas y de tan mala catadura o peor que muchos de los llamados “marginales y delincuentes” a quienes golpean a matar, con el odio reflejado en sus rostros lombrosianos. Y luego, muestran en el NTV las heridas con puntos en las cabezas de los porristas, jamás las heridas de los manifestantes.

Y siguen los mandamases con sus mentiras aterrorizantes para demonizar a los que protestan. Son ridículos y nadie se cree sus cuentos de los hospitales atacados ni de la mujer a quien en las redes sociales encomendaron, a cargo de una recarga telefónica, golpear a niños y retratarlos para culpar a la policía por los hematomas.

Si los mandamases y sus servidores de la prensa oficialista son capaces de inventar esas sandeces, ¿cómo no van a utilizar para su provecho, para espantar a los paniaguados, la marginalidad y el mal aspecto de muchos de los manifestantes, especialmente de las zonas más pobres?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaNorberto Fuentesprotestas en Cuba
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos
Destacados

¿Por qué Washington fue “tomado” por cubanos este fin de semana?: Historia de una caravana 

22 julio, 2021
Dixan Gainza Moré, Activista, Cuba, 11J
Noticias

Permanece en huelga hambre activista de Camagüey detenido tras protestas del 11J

21 julio, 2021
Gasolina, Varadero, Accidente
Noticias

Camión de Cupet se accidenta en Varadero y vierte 11 000 litros de gasolina

21 julio, 2021
Miguel Díaz-Canel
Opinión

Díaz-Canel, sin solución para los problemas de Cuba

21 julio, 2021
Amnistía Internacional Luis Manuel Otero Alcántara, juicio, Cuba Bandera Coronavirus
Noticias

Luis Manuel Otero Alcántara ya está en la prisión de Guanajay

21 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba vuelve a superar los 6 000 casos de COVID-19 y reporta 53 muertes

21 julio, 2021
SIGUIENTE
Marcelo Verdecia

Fallece en Cienfuegos general de brigada Marcelo Verdecia, escolta de Fidel en la Sierra

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Protestas Rebelión en Cuba: los acomodados se asustaron con la chusma publicado el 21 julio, 2021
  • Miguel Díaz-Canel Díaz-Canel, sin solución para los problemas de Cuba publicado el 21 julio, 2021
  • cubanos remesas Congreso EEUU Cuba en el Congreso de Estados Unidos: el mismo problema, sin solución publicado el 21 julio, 2021
  • Silvio Rodríguez Cuba Silvio Rodríguez duda de la represión policial en Cuba y cree que mucho “ha sido editado” publicado el 20 julio, 2021
  • Marcelo Verdecia Fallece en Cienfuegos general de brigada Marcelo Verdecia, escolta de Fidel en la Sierra publicado el 21 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .