close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 6 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Éxodo, peloteros, Cuba
    Destacados

    Fugas de peloteros, señal inequívoca del éxodo masivo que viene

    lunes, 4 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Último abandono en México: Geisel Cepeda deja equipo Cuba juvenil y “buscará firmar en MLB”

    lunes, 4 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Padre Castor Álvarez: “Nos toca ser libres donde no hay libertad”

    lunes, 4 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Decreto Ley 35, Cuba
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Éxodo, peloteros, Cuba
    Destacados

    Fugas de peloteros, señal inequívoca del éxodo masivo que viene

    lunes, 4 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Último abandono en México: Geisel Cepeda deja equipo Cuba juvenil y “buscará firmar en MLB”

    lunes, 4 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Padre Castor Álvarez: “Nos toca ser libres donde no hay libertad”

    lunes, 4 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Decreto Ley 35, Cuba
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mundial juvenil de béisbol: Cuba regresa sin medallas y casi sin peloteros

Las autoridades deportivas de la Isla continuaron con el manido discurso que responsabiliza al gobierno de Estados Unidos por el abandono de los peloteros cubanos

Orlando Freire Santana
lunes, 4 de octubre, 2021 12:29 pm
en Opinión
Cuba, Béisbol, Mundial juvenil de México

(Foto: Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Con la derrota de Cuba ante Colombia con marcador de cinco carreras por tres durante la última jornada de la Copa del Mundo de Béisbol (categoría sub 23), celebrada en las ciudades mexicanas de Obregón y Hermosillo, la escuadra de la Isla perdió la posibilidad de obtener las medallas de bronce en esa lid.

Hay que destacar que era el segundo revés cubano ante el equipo sudamericano en dicho evento, pues ya habían sido derrotados por estos en el calendario previo a la discusión de las medallas. Algo que demuestra ─¡quién lo iba a decir hace algunos años!─ cómo una nación sin tanta tradición beisbolera como Colombia podría adelantar a otra que, al menos de palabra, mantiene la actividad de las bolas y los strikes como su deporte nacional.

Si consideramos que el equipo cubano también fue superado ampliamente por las novenas de Venezuela y México, ganadoras por ese orden de las medallas de oro y plata, llegamos a la conclusión de que a Cuba le espera un panorama nada halagüeño en la región, ya que estos peloteros menores de 23 años serán el futuro inmediato de las plantillas nacionales en cada uno de los países.

Pero el descalabro mayor que sufrió Cuba en este campeonato no habría que buscarlo en el terreno deportivo propiamente dicho, sino en la fuga masiva de sus peloteros, que llegó a afectar casi a la tercera parte de su nómina inicial. Una estampida que mucho perjudica a varios equipos nacionales que ya contaban con algunos de estos peloteros como puntales en sus nóminas. Son los casos, entre otros, del lanzador Brian Chi con Industriales, y el jugador de cuadro Loidel Chapellí con la selección de Camagüey.

La prensa oficialista cubana, por supuesto, la emprendió contra estos bisoños atletas que han decidido ir en busca de un futuro mejor. El periódico Juventud Rebelde apuntó este domingo que “Un tercio de la nómina fue abandonando la nave antes del último out, en un acto que mostró, por encima de todo, su nulo compromiso con sus propios compañeros y con la afición que los siguió desde muchas partes del mundo”.

Las autoridades deportivas de la Isla, por su parte, continuaron con el manido discurso que responsabiliza al gobierno de Estados Unidos por los abandonos de los peloteros cubanos, tras la cancelación por el expresidente Donald Trump de un acuerdo que posibilitaba la contratación de jóvenes prospectos de la Isla para el circuito de la MLB. Una cancelación que, entre otros aspectos, tuvo en cuenta la condición no independiente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) con respecto al gobierno castrista, el cual se iba a beneficiar con las ganancias que produjeran dichos contratos.

Sin embargo, nada se dice de la enorme burocracia que envuelve los contratos ─y por tanto los dificulta y ralentiza─ que los peloteros cubanos obtienen por intermedio de las autoridades deportivas cubanas y que, con frecuencia, lleva a esos peloteros a contactar por su cuenta con los equipos de otros países.

Y ni una palabra tampoco acerca de la asfixiante situación económica que padecen los peloteros, al igual que el resto de la población cubana, y que los insta a abandonar el país para mejorar sus condiciones de vida y ayudar posteriormente a sus familias.

Este evento beisbolero mostró, una vez más, el miedo de las autoridades castristas a que los televidentes de la Isla pudieran observar algún letrero o cartel de condena al régimen cubano, tal y como ha sucedido en certámenes anteriores. En ese sentido, resultó significativa la permanente ubicación de un personaje detrás del home con una bandera cubana, como si estuviese evitando que ese espacio fuera ocupado por personas opuestas al castrismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosMundial juvenil de Méxicopeloteros
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iris Ruiz, Cuba, Miami
Noticias

Actriz y activista Iris Ruiz ya recibe atención médica en Miami tras ser víctima de negligencia en Cuba

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

EE. UU. exige a régimen cubano liberación inmediata de Luis Manuel Otero

5 octubre, 2021
Decreto Ley 35, Cuba
Opinión

Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

5 octubre, 2021
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

5 octubre, 2021
Tania Bruguera, Cuba
Noticias

Tania Bruguera a los cubanos: “Ha llegado el momento de que se unan”

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero, Cuba
Destacados

Luis Manuel Otero ha pasado de moda

5 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Turismo,

Cuba no está entre las 25 mejores islas del mundo para hacer turismo, según prestigiosa revista de viajes

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .