close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 5 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Éxodo, peloteros, Cuba
    Destacados

    Fugas de peloteros, señal inequívoca del éxodo masivo que viene

    lunes, 4 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Último abandono en México: Geisel Cepeda deja equipo Cuba juvenil y “buscará firmar en MLB”

    lunes, 4 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Padre Castor Álvarez: “Nos toca ser libres donde no hay libertad”

    lunes, 4 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
  • OPINIÓN
    Decreto Ley 35, Cuba
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Calle en Puerto Padre, Las Tunas
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Opinión

    De peloteros y abandonos: que apague la luz el último

    lunes, 4 de octubre, 2021 4:29 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero, Cuba
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Éxodo, peloteros, Cuba
    Destacados

    Fugas de peloteros, señal inequívoca del éxodo masivo que viene

    lunes, 4 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Último abandono en México: Geisel Cepeda deja equipo Cuba juvenil y “buscará firmar en MLB”

    lunes, 4 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Padre Castor Álvarez: “Nos toca ser libres donde no hay libertad”

    lunes, 4 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
  • OPINIÓN
    Decreto Ley 35, Cuba
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Calle en Puerto Padre, Las Tunas
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
    Opinión

    De peloteros y abandonos: que apague la luz el último

    lunes, 4 de octubre, 2021 4:29 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fugas de peloteros, señal inequívoca del éxodo masivo que viene

Nos largamos como sea y para donde sea. Es lo que piensa cada joven con al menos un poco de cordura en su cerebro.

Ernesto Pérez Chang
lunes, 4 de octubre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Éxodo, peloteros, Cuba

En la última semana 11 peloteros han abandonado el equipo de Cuba que participa en el Mundial Sub-23, en México (Foto: FCB/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Hace apenas un día se sobrepasó la decena de jóvenes peloteros que, durante un campeonato en México, decidieron abandonar el equipo y no regresar a la Isla. Ha sido prácticamente una fuga en masa que ha reducido la nómina del team casi a la mitad, y es quizás la más numerosa en 60 años del deporte cubano en dictadura, lo cual da una idea de lo nada acogedor que se ha vuelto el ambiente por acá y de lo que habrá de suceder en cuanto a éxodos y “deserciones” en los próximos meses, cuando se reanuden y regresen a la normalidad los servicios consulares y migratorios, y cuando se pueda volar con más frecuencia a Panamá o a cualquier otro país desde donde poder hacer borrón y cuenta nueva. 

No solo han sido estos escapes la única señal de lo que vendrá en Cuba: también el alza de los precios del canje del dólar estadounidense en el mercado informal, que hace apenas un mes iba en descenso, es un indicador de la alta demanda de la moneda, aun cuando el Banco Nacional la excluyó de las transacciones. Pero es que la gente anda enloquecida comprando los dólares que puedan porque, en este minuto, casi todo el mundo ha puesto sus vidas a depender del silbato de arrancada. 

Las ventas de autos, casas y negocios, sobre todo los de renta, igual se han disparado. Es fácil darse cuenta que se trata de señales evidentes de un éxodo masivo que se gesta porque la mayoría exige el pago en USD o mediante transferencia a una cuenta en el exterior. De modo que los cubanos y cubanas están haciendo los bultos a toda prisa para ponerse en sus marcas, listos, ¡fuera!

Y es que el país se ha vuelto aún más insoportable, inhóspito, de lo que llegó a ser con Fidel Castro y después con su hermano Raúl para la inmensa mayoría. Y no es que la nueva mano que agita el látigo sea más dura que las anteriores sino que lo hace con mayor torpeza, a veces como pollo sin cabeza, y otras como decimos en Cuba, “a lo descarao”, sin control ni recato. Poniéndote una mano en el hombro —tal como indican los manuales de la Escuela Nacional del Partido— a la vez que te meten la otra en el f…, mejor digo el fondo del bolsillo.

Al menos los otros dos, pero sobre todo el primero, aprovechándose de la inexistencia de internet y de haber hecho de los viajes y salidas al exterior un privilegio de presidiarios, lograban hacer dormir a unos cuantos miles con canciones de cuna sobre el futuro y la prosperidad; pero lo que está pasando ahora, cuando al Departamento Ideológico del Partido Comunista se le ha hecho difícil manipular la información, porque ya no llega de un solo lugar, es muy diferente y resulta una bicoca atrapar tanto al cojo como al embustero.

Sobre todo a los jóvenes que son quienes mejor dominan las nuevas tecnologías e interactúan más activamente en las redes sociales, y quienes además han visto reflejado en las carnes y rostros apagados de sus padres y abuelos una nebulosa de desencantos y frustraciones que no están dispuestos a heredar ni perpetuar en nombre de una “patria” que solo es altar de militares y pedestal de oportunistas y vividores.  

El combustible que alimentaba la máquina se agotó. La muerte de Fidel Castro y el inminente final de Raúl, por mucha vuelta que quieran darle, solo emite un único mensaje: nos han comido a mentiras durante más de medio siglo. Ni el primero hizo de Cuba el lugar más próspero y feliz de la tierra, ni nadie jamás ha visto, en otro lugar que no sea el mercado negro, ese vasito de leche que prometió el segundo. Y para colmo llega la nueva cara visible del poder a decir que es continuidad de algo que fue pura estafa.

¡Pues nos vamos todos! Nos largamos como sea y para donde sea. Es lo que piensa cada joven con al menos medio gramo de cordura en su cerebro. Porque de “lealtades” y “sacrificios” se han copado las morgues y cementerios por estos días, y nadie sensato quiere terminar su paso por esta vida, llevado al hospital en una carretilla de albañil y trasladado a la tumba en un camión de sancocho, mientras al difunto general tal o más cual, solo por vestir de verde olivo, le celebran honras fúnebres con guardia de honor y toque de cornetas. 

Por una parte los mitos de la salud y la educación “gratuitas” se han hecho añicos con la pésima respuesta durante el peor momento de la pandemia, mientras que por la otra, a raíz de las protestas populares, el régimen ha quedado al descubierto como un hatajo de mentirosos patológicos capaces de cualquier exceso de violencia por tal de retener el poder. Así no hay modo de sentirnos cómodos ni seguros porque el país funciona ya no como dicen algunos, cual cachumbambé, porque eso sería suponer que en este caos hay un “arriba” y un “abajo”, cuando en realidad es un perpetuo descenso a los infiernos.

Ya pocos esperan “buenas noticias” en la voz de los presentadores del NTV. Ya todo el que tiene dos dedos de frente está más que seguro de que las cosas en Cuba continuarán yendo de mal a retequepeor. Y no solo porque la política despiadada del MLC “llegó para quedarse” o porque el salario continuará siendo lo que ha sido siempre, un paripé, sino además porque es un país envejecido donde escasean las fuerzas productivas, y es también un país que cada cual está saqueando a su modo, desde adentro y desde afuera, porque el plan del “genial” Marino Murillo no ha sido otra cosa que decretar el sálvese quien pueda.

Se habla del éxodo de peloteros pero poco o nada se dice del que está ocurriendo en las propias filas del Partido Comunista y en todas las llamadas “organizaciones de masas”. Menos de los hijitos e hijitas de papá que sacaron boletos aéreos de ida pero no de regreso, probablemente por esos días en que el ministro de Economía —guapería mediante— dejaba en claro que con sus “reformas” no solo se declaraba oficialmente extinto el pan de piquito sino también la harina, la sal, el agua, la panadería y hasta el panadero.

Pero, aún menos “mediáticas” pero sin duda en aumento, han sido las “deserciones” de diplomáticos y de personal del régimen en misiones comerciales fuera de Cuba. De los empresarios extranjeros que se han espantado después de verle de cerca los ojos al pescado comunista y de los que han retirado sus proyectos de inversión a toda prisa. Del centenar de representantes comerciales, directivos de empresas, médicos y demás que en estos dos últimos años han decidido no retornar a la Isla después de concluidas sus “misiones”. 

Se ha hablado por ahí de alguna funcionaria en Europa que dijo “basta” y se echó a correr, pero también sé de algunos que ahora mismo se debaten entre ser “leales” o “traidores”. Y es que están convencidos de que esto ya dio todo el fruto amargo que tenía que dar. Así el país ahora mismo es como un árbol que se pudre.  

Todo eso de lo que no se habla pero sabemos está ocurriendo, y que tiene al régimen en ascuas, es parte de este nuevo éxodo masivo que se gesta como estampida. 

La mitad de un equipo deportivo, más cuando fueron elegidos ya no tanto por sus cualidades físicas sino por las afinidades ideológicas con la dictadura —como ha sido práctica habitual en el INDER— pudiera ser representativa de la casi totalidad de un país donde la gente finge todo el tiempo para sobrevivir, y en el que por tanto hay al menos una mitad de la población que está dispuesta a apagar la luz y marcharse cuando se presente la más mínima oportunidad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaÉxodopeloteros cubanos
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

EE. UU. exige a régimen cubano liberación inmediata de Luis Manuel Otero

5 octubre, 2021
Decreto Ley 35, Cuba
Opinión

Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

5 octubre, 2021
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

5 octubre, 2021
Tania Bruguera, Cuba
Noticias

Tania Bruguera a los cubanos: “Ha llegado el momento de que se unan”

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero, Cuba
Destacados

Luis Manuel Otero ha pasado de moda

5 octubre, 2021
Cuba, Mundial juvenil de béisbol
Opinión

De peloteros y abandonos: que apague la luz el último

4 octubre, 2021
SIGUIENTE
Henry Constantín Cubano periodista

Henry Constantín recibe Gran Premio a la Libertad de Prensa 2021 de la SIP

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .