close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 9 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    castrismo Cuba
    Destacados

    Colapso sanitario y presos políticos: el castrismo está listo para negociar

    viernes, 9 de julio, 2021 10:32 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    SOS Cuba: el MINSAP reporta 6 422 casos de COVID-19, 2 603 más que ayer

    viernes, 9 de julio, 2021 9:41 am
    Destacados

    AfrikReina y su hijo, rumbo a su séptimo desalojo 

    viernes, 9 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuando Dios pone su mano en la música

    viernes, 9 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    El señor “presidente” en su laberinto

    viernes, 9 de julio, 2021 6:00 am
    Música
    Destacados

    Cuando Dios pone su mano en la música

    viernes, 9 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Matanzas en el ojo de la pandemia 

    jueves, 8 de julio, 2021 11:49 am
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    castrismo Cuba
    Destacados

    Colapso sanitario y presos políticos: el castrismo está listo para negociar

    viernes, 9 de julio, 2021 10:32 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    SOS Cuba: el MINSAP reporta 6 422 casos de COVID-19, 2 603 más que ayer

    viernes, 9 de julio, 2021 9:41 am
    Destacados

    AfrikReina y su hijo, rumbo a su séptimo desalojo 

    viernes, 9 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuando Dios pone su mano en la música

    viernes, 9 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    El señor “presidente” en su laberinto

    viernes, 9 de julio, 2021 6:00 am
    Música
    Destacados

    Cuando Dios pone su mano en la música

    viernes, 9 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Matanzas en el ojo de la pandemia 

    jueves, 8 de julio, 2021 11:49 am
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matanzas en el ojo de la pandemia 

Mientras en la mayor parte de la Isla suben a diario los casos de coronavirus, el Gobierno culpa por la crisis solo a las autoridades provinciales y al sistema de Salud Pública de Matanzas.

Miriam Leiva
jueves, 8 de julio, 2021 11:49 am
en Opinión
Matanzas

Los casos de coronavirus han aumentado exponencialmente en Matanzas (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La provincia de Matanzas desvela la compleja situación epidemiológica de todo el país. Los municipios de Los Arabos, Limonar, Cárdenas y Matanzas están a la cabeza de los reportes diarios de nuevos casos de COVID-19.  

Sumado a esto, las afectaciones a la agricultura, la electricidad, el abasto de agua, los caminos y otros, causadas por el recorrido de la tormenta tropical Elsa sobre el territorio yumurino, son terribles alertas sobre la hambruna que podría sobrevenir en todo el país, si las autoridades no liberan urgentemente a los campesinos para que puedan producir y comercializar. Apenas comienza la temporada ciclónica que se extiende hasta noviembre.

Recientemente, el primer ministro y exministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz, se paseaba por el nuevo bulevar de Varadero y se ufanaba de la llegada de miles de turistas en vuelos directos desde Rusia, mientras el gobernador de Matanzas informaba sobre la expansión de la COVID-19 en la provincia, según reportaron medios oficiales.

“El turismo nunca podrá estar en cuarentena”, expresó el exministro del sector en una reunión con más de 300 directivos y especialistas el pasado 30 de marzo.

Todo el sistema de Salud Pública colapsó por el incremento exponencial de los casos de coronavirus, incluida la letal cepa Delta, entre el personal sanitario y los trabajadores del aeropuerto de Varadero, de los hoteles, las tiendas, la Empresa de Petróleo, los constructores del turismo y otros, que esparcían el virus entre sus familias, vecinos y la comunidad en general. 

Médicos, enfermeros y otros empleados exhaustos por la lucha contra la pandemia desde marzo de 2020, muchos convalecientes de la enfermedad y todos preocupados por sus propias familias, han afrontado con grandes sacrificios la insuficiente capacidad de los hospitales y centros de aislamiento, la escasez de medicamentos y medios de protección, la imposibilidad de cubrir todos los consultorios y realizar las pesquisas diarias. 

Al trascender la crisis por las denuncias de los cubanos en las redes sociales, con gran fanfarria se informó el envío a Matanzas de una comisión especial integrada por Joel Queipo, miembro del Secretariado del Partido a cargo de la Economía, Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro, y Ángel Portal, ministro de Salud Pública. 

El gobernante Miguel Díaz-Canel anunció el 7 de julio que brigadas de personal sanitario apoyarían a Matanzas para superar la situación epidemiológica más compleja de la nación. “Nuestros médicos se crecen ante las dificultades y tienden puentes para ayudar en momentos más difíciles. Gracias, otra vez, por tanto altruismo”, dijo.

Régimen envía más de 500 médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica

También se ha comunicado que arribaron a Matanzas 18 galenos y 18 enfermeros de los servicios médicos de las Fuerzas Armadas, el pasado 6 de julio. Al día siguiente llegaría un centenar desde otros territorios, integrantes de la Brigada Henry Reeve, que laborarán en los hospitales. Cabe esperar que no se realicen esos movimientos en detrimento de sus lugares de origen, cuando la variante Delta del coronavirus está presente en todo el país. 

El premier Marrero Cruz enfatizó que no hay cabida para el desorden ni la desorganización; criticó fuertemente las malas prácticas y llamó a que se ajusten los protocolos en la atención a la enfermedad, en la misma medida en que la COVID-19 evoluciona. 

“Al fin vamos a salir victoriosos, pero hay que trabajar, controlar y exigir más”, dijo Queipo, según medios oficiales. Por su parte, el ministro de Salud expresó que se duplicarían las camas de terapia intensiva y se ampliarían las capacidades en hospitales y centros de aislamiento.

El funcionario añadió que se incrementaría la cobertura médica con estudiantes de sexto año de Ciencias Médicas. Además, 27 cuadros del MINSAP acompañarán a los directivos provinciales.

Mientras en la mayor parte de la Isla suben a diario los casos de coronavirus, el Gobierno culpa por la crisis solo a las autoridades provinciales y al sistema de Salud Pública de Matanzas.

Sin dinero para comprar los insumos indispensables, incluidas las jeringuillas para la campaña de vacunación con los candidatos vacunales cubanos, ni posibilidades de impulsar los sectores básicos de la economía, aumentan los apagones y las colas para adquirir productos de primera necesidad. Cuba está siendo hundida. Alertas y recomendaciones de muy buena fe no han faltado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19 en CubaCOVID-19 en Matanzaspandemia de coronavirus en Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Morón, pandemia, covid-19
Destacados

“La situación es caótica”: Colapsa el hospital de Morón por casos de COVID-19

8 julio, 2021
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19
Noticias

Cuba bate otra vez su récord de casos de COVID-19 confirmados en un solo día

6 julio, 2021
COVID, coronavirus, Cuba
Noticias

Por primera vez Cuba supera los 8 000 casos activos de COVID-19

20 junio, 2021
COVID-19, coronavirus. Cuba
Noticias

MINSAP reporta 16 muertes y nuevo récord de casos activos de COVID-19

19 junio, 2021
La Habana, pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba
Noticias

Pese a la “intervención sanitaria”, autoridades acuerdan “cerrar” aún más La Habana

10 junio, 2021
coronavirus, pandemia, covid-19, Cuba, MINSAP
Noticias

MINSAP reporta más de 6 000 casos activos de la COVID-19

8 junio, 2021
SIGUIENTE
muertos cubanos

Cubanos estallan contra el ICRT por estreno de serie humorística Al habla con los muertos

LO MÁS LEÍDO

  • hombre puñaladas “Se volvió loco, le tocaba la puerta a sus vecinos y les caía a puñaladas” publicado el 8 julio, 2021
  • Trust Investing Los intocables de Trust Investing  publicado el 8 julio, 2021
  • San Lázaro 26 muertos en 24 horas: el coronavirus en Cuba roza la tragedia publicado el 8 julio, 2021
  • muertos cubanos Cubanos estallan contra el ICRT por estreno de serie humorística Al habla con los muertos publicado el 8 julio, 2021
  • Derrumbe, edificio, Centro Habana Derrumbe en Centro Habana: colapsa el alero de edificio habitado por 20 familias publicado el 8 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .