close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Lázaro
    Destacados

    26 muertos en 24 horas: el coronavirus en Cuba roza la tragedia

    jueves, 8 de julio, 2021 10:16 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Amenazas y trabajos forzados: ex recluso denuncia acoso de la policía política en Guantánamo

    jueves, 8 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    biblioteca nacional Cuba
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
    Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Lázaro
    Destacados

    26 muertos en 24 horas: el coronavirus en Cuba roza la tragedia

    jueves, 8 de julio, 2021 10:16 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Amenazas y trabajos forzados: ex recluso denuncia acoso de la policía política en Guantánamo

    jueves, 8 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    biblioteca nacional Cuba
    Opinión

    Nuevo Monumento Nacional mancillado

    jueves, 8 de julio, 2021 10:34 am
    Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo
    Destacados

    Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional

    jueves, 8 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen envía más de 500 médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica

La decisión se tomó luego del #SOSMatanzas y de que los propios médicos y enfermeros denunciaran la situación epidemiológica de la provincia a causa del coronavirus

CubaNet
miércoles, 7 de julio, 2021 11:11 am
en Noticias
Matanzas COVID-19

Instalaciones de salud en Matanzas. Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Luego de que los propios médicos y enfermeros de Matanzas denunciaran la situación epidemiológica que atraviesa la provincia a causa del coronavirus, las autoridades cubanas enviaron a ese territorio más de 500 profesionales de la salud para ayudar ante el colapso en instituciones del sector y centros hospitalarios, que ha hecho visible incluso una campaña en redes sociales bajo el hashtag SOS Matanzas.

De acuerdo a una información publicada en la red social de Facebook por el periódico oficialista Girón, en una reunión presidida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, el ministro de Salud Púbica, José Ángel Portal Miranda, indicó que el equipo que se sumará a esta labor está compuesto “por 100 médicos e igual número de enfermeras de la Brigada Henry Reeve, procedentes de varias partes del país, así como por 36 profesionales de estas especialidades provenientes de los servicios médicos de las FAR”.

A ellos se 370 recién graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas que, dijeron “adelantarán el inicio de sus actividades profesionales desde el martes para garantizar la cobertura médica necesaria en los diferentes municipios”.

Portal Miranda, que ya se encuentra en Matanzas, junto a “otros 27 cuadros y funcionarios del MINSAP”, aseguró que el gobierno ampliará “25 nuevas capacidades para la atención a pacientes críticos y estables en el Hospital Militar y el Faustino Pérez”, en contraste a las imágenes que se han divulgado en redes sociales durante las últimas semanas que muestran a pacientes siendo atendidos en pasillos, en asientos de salas de urgencias y en camillas improvisadas.

Según el ministro se harán “reajustes” al Laboratorio de Biología Molecular de Matanzas, que “permitirá analizar ahora unas 2 500 muestras, lo cual debe tributar a la rapidez de los resultados y la efectividad de los mismos”.

Por su parte, Marrero Cruz dijo que “el laboratorio debe ajustarse a sus capacidades para no comprometer los resultados, pues resultan intolerables el atraso de esos procesos, así como la respuesta tardía a los pacientes que permanecen a la espera de los PCR”, esto luego de que los cubanos se quejaran por las demoras en el procesamiento de las muestras.

De acuerdo a la información de Girón, en la reunión Marrero Cruz se ordenó “revisar nuevamente la situación de los médicos y personal de la salud que no están trabajando, analizar cada situación y garantizar que se incorporen la mayor cantidad posible ante la actual contingencia sanitaria”.

“No hay más lugar para el desorden y los problemas organizativos. Se ha hecho un diagnóstico muy completo de la situación de la provincia hoy, pero necesitamos más soluciones, más exigencia, más reacción de los directivos de todos los sectores y los diferentes niveles”, agregó.

Así mismo, durante el encuentro el primer ministro cubano dijo que, a pesar de la crítica situación epidemiológica que enfrenta la provincia, se mantendrán las operaciones turísticas y los vuelos provenientes de Rusia, ya que, aseguró, “se toman las precauciones para que estos visitantes permanezcan en el balneario, donde se garantizan los servicios médicos en cada una de las instalaciones hoteleras”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis epidemiológicaMatanzasmédicos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Puntarena, Varadero, Cuba
Noticias

Denuncian muerte y abandono de paciente con COVID-19 en Hotel Puntarena de Varadero

8 julio, 2021
COVID-19, Cárdenas, Cuba
Destacados

Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

6 julio, 2021
Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19
Noticias

Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19

4 julio, 2021
Matanzas COVID-19
Noticias

Matanceros denuncian colapso del sistema de salud en la provincia

29 junio, 2021
COVID-19 Venezuela
Destacados

COVID-19 en Venezuela: “Nos estamos muriendo entre desinformación, escasez y especulación”

24 junio, 2021
Derrame de petróleo, Matanzas
Destacados

Entre 15 000 y 20 000 litros de petróleo llegan a un río de Matanzas

14 junio, 2021
SIGUIENTE
zafra Cuba

El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba vacunas Candil de la calle, aunque mueran miles publicado el 7 julio, 2021
  • Cuba, Crisis, Caos, Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana publicado el 7 julio, 2021
  • Trust Investing Los intocables de Trust Investing  publicado el 8 julio, 2021
  • Cuba, Ayuda, Coronavirus, COVID-19, Contagios, Casos, Socialismo Cuba pide a gritos ayuda humanitaria internacional publicado el 8 julio, 2021
  • FHRC Cuba FHRC pide a EEUU canal de ayuda humanitaria ante “catástrofe de la COVID-19 en Cuba” publicado el 7 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .