close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 7:18 am
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 7:17 am
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
    Destacados

    Putin invade Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 7:18 am
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 7:17 am
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres futbolistas cubanos, sin visa para jugar en Estados Unidos

La prensa oficial del régimen culpa a “la política agresiva de Estados Unidos” contra “los derechos de atletas cubanos”.

CubaNet
miércoles, 23 de febrero, 2022 5:42 pm
en Deportes, Noticias
Futbolistas

Luis Javier Paradela, uno de los futbolistas cubanos que no pudo viajar a Estados Unidos (Foto: Concacaf)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Los futbolistas cubanos Karel Espino, Luis Javier Paradela y Dani Fernández no recibieron sus respectivas visas para viajar a Estados Unidos, donde representarían a tres clubes extranjeros en los octavos de final de la Liga de Campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), publicó este martes la revista oficialista Jit.

Mientras Paradela es jugador del Santos de Costa Rica, Espino es centrocampista del Comunicaciones de Guatemala y Fernández integra el AS Cavaly de Haití.

Según denunció Jit, los tres jugadores “quedaron sin la posibilidad de defender los colores de sus equipos por la negativa de Washington, con lo cual se afectan sus intereses personales y los de sus instituciones deportivas”.

Por este motivo, Paradela no pudo unirse a su equipo, que se enfrentaba este martes al New York City en la ciudad de Los Ángeles.

“Bien complicada la situación…”, dijo el futbolista matancero a Jit. “Estar jugando y que de repente te digan que no puedes seguir por tal motivo. Y más en estos partidos de suma importancia, cuando el equipo más necesita de uno y no puedes estar por motivos ajenos al deporte”.

Igualmente, Espino no pudo incorporarse a los octavos de final de la Concacaf. El futbolista habanero había resultado el mejor jugador del partido de ida ante el Colorado Rapids de la Conferencia Oeste en la MLS y seleccionado como parte de la oncena ideal del Comunicaciones FC.

Mientras, a otros seis jugadores de del equipo se les negó la visa para viajar a Estados Unidos por motivos diferentes. Carlos Castrillo, Nelson Iván García, Fredy Pérez, Rafael Morales, el ecuatoriano José Ayovi y Stheven Robles no fueron visados porque no han recibido ninguna de las vacunas contra la COVID-19 avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Algunos medios de comunicación vinculan la negación a Espino con ese asunto, pero nada más alejado de la verdad”, indica la nota publicada en Jit.

En el caso del portero Dani Fernández, ni él ni el resto de sus compañeros recibieron la visa estadounidense. El partido que disputarían frente al New England de Boston este miércoles fue cancelado.

Por otro lado, tampoco el portero Dani Fernández ―ni el resto de su equipo, el AS Cavaly de Haití― recibió la visa estadounidense, por lo que el partido que disputarían este miércoles frente al New England de Boston fue cancelado.

La negativa de visas a deportistas cubanos, que presuntamente son considerados potenciales inmigrantes, ha saltado a los titulares varias veces en los últimos años. El pasado verano, la selección cubana de fútbol no recibió a tiempo los visados necesarios para viajar a Estados Unidos, por lo que quedó eliminada en la fase previa de la Copa Oro de la Concacaf.

En esa ocasión, las autoridades estadounidenses aludieron a “problemas (…) relacionados con COVID-19 y sus visas, y el régimen de pruebas de COVID-19 requerido”, según informó la propia Concacaf en un comunicado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: deportesfutbolistas cubanosvisa estadounidense
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jordan Díaz, saltador cubano, España
Noticias

Joven promesa del atletismo cubano recibe la nacionalidad española

CubaNet
2 febrero, 2022
Loidel Rodríguez
Noticias

Pelotero cubano pide asilo en EE. UU.: “Me tiré del segundo piso del hotel”

CubaNet
6 octubre, 2021
Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Opinión

El castrismo “toma” los Juegos Paralímpicos

René Gómez Manzano
1 septiembre, 2021
Cuba, Joven boxeador,
Noticias

Malanga, huevo, aceite y calabaza: así premiaron a un joven boxeador cubano en Ciego de Ávila

CubaNet
11 agosto, 2021
Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
Destacados

Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

Luis Cino
4 agosto, 2021
Cuba, Eventos deportivos, COVID-19
Noticias

Suspenden eventos deportivos en Cuba por repunte del COVID-19

Agencias
15 enero, 2021
SIGUIENTE
Periódico Granma

Vuelve a mentir Granma

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .