close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 15 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba
    Destacados

    11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás

    jueves, 15 de julio, 2021 12:23 pm
    Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    La solidaridad que necesitamos

    jueves, 15 de julio, 2021 12:00 pm
    Destacados

    Preparan mazmorras del Combinado del Este para encerrar a manifestantes del 11 de julio

    jueves, 15 de julio, 2021 11:58 am
    Destacados

    EDITORIAL: Cuba ha escogido el camino de la libertad, es vital no dejarla sola

    miércoles, 14 de julio, 2021 9:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos emigración
    Opinión

    ¿Acaso los mítines de repudio propiciaron una emigración ordenada y segura?

    jueves, 15 de julio, 2021 12:27 pm
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba
    Destacados

    11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás

    jueves, 15 de julio, 2021 12:23 pm
    Destacados

    La solidaridad que necesitamos

    jueves, 15 de julio, 2021 12:00 pm
    Opinión

    Los cubanos también tenemos derecho a protestar

    jueves, 15 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba
    Destacados

    11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás

    jueves, 15 de julio, 2021 12:23 pm
    Cuba, Solidaridad, Protestas
    Destacados

    La solidaridad que necesitamos

    jueves, 15 de julio, 2021 12:00 pm
    Destacados

    Preparan mazmorras del Combinado del Este para encerrar a manifestantes del 11 de julio

    jueves, 15 de julio, 2021 11:58 am
    Destacados

    EDITORIAL: Cuba ha escogido el camino de la libertad, es vital no dejarla sola

    miércoles, 14 de julio, 2021 9:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos emigración
    Opinión

    ¿Acaso los mítines de repudio propiciaron una emigración ordenada y segura?

    jueves, 15 de julio, 2021 12:27 pm
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba
    Destacados

    11J en Cuba: muy tarde para dar marcha atrás

    jueves, 15 de julio, 2021 12:23 pm
    Destacados

    La solidaridad que necesitamos

    jueves, 15 de julio, 2021 12:00 pm
    Opinión

    Los cubanos también tenemos derecho a protestar

    jueves, 15 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos también tenemos derecho a protestar

El castro-canelismo, que exaltó las manifestaciones populares en Colombia, ahora dice que las escenificadas en las calles cubanas son obra de delincuentes

Orlando Freire Santana
jueves, 15 de julio, 2021 3:00 am
en Opinión
cubanos protestas 11 de julio

Fuerzas represivas del régimen cubano arresta a un manifestante desarmado. Foto AFP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Este 11 de julio sucedió lo que desde hace un tiempo se veía venir. El pueblo cubano, de manera espontánea, se lanzó a las calles en protesta por las terribles condiciones de la vida diaria en la isla: desabastecimiento, colas y un manejo inadecuado de la pandemia de COVID-19 por parte de las autoridades. Pero en medio de todas esas reclamaciones sobresalía el grito de ¡Libertad!, en boca de los manifestantes. Sin dudas, un indicio de que se pedía también el fin del régimen dictatorial que padecemos los cubanos.

Los analistas de la realidad cubana apuntan que esta jornada de protestas es la mayor observada en la isla desde el Maleconazo de 1994, cuando cientos de personas salieron a las calles de Centro Habana, agobiadas por las duras condiciones que imponía el Período Especial. Sin embargo, a diferencia de aquel suceso, esta irrupción de pueblo no se circunscribió a una localidad de nuestra geografía. La multitudinaria manifestación que tuvo lugar en el municipio artemiseño de San Antonio de los Baños fue secundada por protestas en Palma Soriano, Camaguey, Ciego de Ávila, Bauta, Pinar del Río, La Habana, y otras localidades del país.

La reacción de la maquinaria del poder siguió el ritual al que nos tiene acostumbrados. En primer término, culpar al gobierno de Estados Unidos, al que considera el autor intelectual de las protestas. En segundo lugar no admitir que se trató de una rebelión espontánea del pueblo, sino insistir en el supuesto protagonismo de los que consideran “mercenarios pagados” al servicio del imperio.

El gobernante Miguel Díaz-Canel, fiel a las enseñanzas de sus mentores Fidel y Raúl, aplicó la vieja y dañina estrategia de echar a fajar a unos cubanos contra otros, como parte de las consignas ¡la calle es de los revolucionarios! y ¡la orden de combate ya está dada! Tocó entonces a la carne de cañón del régimen (militantes del Partido y la Juventud, intelectuales amaestrados, ciertos empleados estatales que no desean perder las prebendas que disfrutan, así como integrantes de las brigadas de respuesta rápida) enfrentar a sus hermanos que protestaban en las calles.

En el plano informativo asistimos a otra muestra de la hipocresía que corroe a los gobernantes cubanos. Ellos, que con tanto entusiasmo brindaron una amplia cobertura de las protestas populares en varios países de nuestra región, las que calificaban de legítimas reclamaciones contra las políticas neoliberales, ahora se niegan a aceptar que el pueblo cubano posea el legítimo derecho de rebelarse contra las autoridades de la isla. Para el oficialismo cubano, los que salieron a las calles de Colombia para arremeter contra el gobierno de Iván Duque eran auténticos exponentes del pueblo de esa nación.

En cambio, los manifestantes cubanos no son otra cosa que meros vándalos y delincuentes.

Mas, no conforme con la represión y la tergiversación de los hechos, la maquinaria del poder reclama para sí el monopolio de la información. Sospechosamente eso sucede cuando la conexión a internet se vio interrumpida en todo el país. Una acción que, por supuesto, la población la atribuyó a una decisión de las autoridades debido al protagonismo de las redes sociales y otras páginas web en el  reflejo de todas esas protestas.

Durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, además de continuar negándoles a los cubanos el derecho a las protestas, se vio en aprietos cuando una corresponsal extranjera le preguntó si el apagón informático había sido inducido por el gobierno. Con ese lenguaje de galimatías que le caracteriza, el señor Parrilla se limitó a decir que el corte de internet respondía a las limitaciones energéticas que sufre el país. ¡Allá el que le quiera creer!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de juliocubanosDíaz-Canelprotestas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ICLEP
Noticias

Fuerzas represivas del régimen arrestan de forma violenta a director ejecutivo del ICLEP

15 julio, 2021
cubanos protestas Cuba
Noticias

Senado Italiano pide al gobierno intervenir por la “libertad y la democracia” en Cuba

15 julio, 2021
EEUU cubanos
Noticias

EEUU: “históricas protestas del 11 de julio son una reacción a 62 años de comunismo”

15 julio, 2021
cubanos emigración
Opinión

¿Acaso los mítines de repudio propiciaron una emigración ordenada y segura?

15 julio, 2021
Cuba, Solidaridad, Protestas
Destacados

La solidaridad que necesitamos

15 julio, 2021
cubanos manifestantes huelga de hambre preso Combinado del Este
Destacados

Preparan mazmorras del Combinado del Este para encerrar a manifestantes del 11 de julio

15 julio, 2021
SIGUIENTE
cubanos protestas

Cuba despertó

LO MÁS LEÍDO

  • cubanos protestas Cuba despertó publicado el 15 julio, 2021
  • Manuel Marrero, Régimen cubano Tras días de protesta, el régimen autoriza la importación “sin límites” de alimentos y medicinas publicado el 14 julio, 2021
  • cubanos país libertad Cuba Díaz-Canel EDITORIAL: Cuba ha escogido el camino de la libertad, es vital no dejarla sola publicado el 14 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Cuba: ¿Y ahora qué? publicado el 14 julio, 2021
  • Camila Acosta En paradero desconocido la periodista independiente Camila Acosta publicado el 14 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .