close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Estados Unidos, sector privado, medidas
    Destacados

    “Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

    miércoles, 29 de mayo, 2024 8:35 am
    153
    Lázaro Bruzón, Cuba, Estados Unidos, ajedrez, Leinier Domínguez
    Deportes

    Lázaro Bruzón: “Tengo cosas que decir como cubano”

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:39 am
    102
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    166
    Destacados

    “Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 2:11 pm
    638
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.3k
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    314
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    539
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    171
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    166
    Miguel Díaz-Canel en el pódcast 'Desde la Presidencia'
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    235
    Noticias

    Rendición de cuentas a los trabajadores: otra farsa del castrismo

    martes, 28 de mayo, 2024 6:03 pm
    117
    Noticias

    Las drogas: un flagelo presente en el Estado socialista

    martes, 28 de mayo, 2024 4:05 pm
    124
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Estados Unidos, sector privado, medidas
    Destacados

    “Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

    miércoles, 29 de mayo, 2024 8:35 am
    153
    Lázaro Bruzón, Cuba, Estados Unidos, ajedrez, Leinier Domínguez
    Deportes

    Lázaro Bruzón: “Tengo cosas que decir como cubano”

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:39 am
    102
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    166
    Destacados

    “Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 2:11 pm
    638
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.3k
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    314
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    539
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    171
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    166
    Miguel Díaz-Canel en el pódcast 'Desde la Presidencia'
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    235
    Noticias

    Rendición de cuentas a los trabajadores: otra farsa del castrismo

    martes, 28 de mayo, 2024 6:03 pm
    117
    Noticias

    Las drogas: un flagelo presente en el Estado socialista

    martes, 28 de mayo, 2024 4:05 pm
    124
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las drogas: un flagelo presente en el Estado socialista

Ojalá, en relación al consumo de drogas, nuestra sociedad ha quedado más allá de toda posibilidad de salvación.

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 28 de mayo, 2024 4:05 pm
en Noticias, Opinión, Sin Muela
drogas, adicciones, Cuba

Jóvenes que padecen adicciones en Cuba (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Muchos de quienes hoy peinamos canas todavía recordamos cómo hasta 1958, cuando los cómicos de la época hacían algún chiste de beodos, por lo general hablaban del “borrachito del barrio”. Ello nos transmite la inequívoca idea de que por entonces el alcoholismo aún no era un vicio generalizado en nuestra sociedad. Todo lo contrario ocurre a partir de 1959, cuando el consumo de alcohol gradualmente comienza a ganar fuerza y a propagarse entre la población. 

En un intento por frenar el fenómeno, la dictadura prohibió la venta de bebidas espirituosas. Sin embargo, ya para entonces el vicio estaba tan arraigado que los “inventores” del patio se dedicaron clandestinamente a destilar una variedad de brebajes por medio de métodos artesanales, pues a toda costa necesitaban enajenarse de la terrible realidad que hemos vivido los cubanos bajo el dominio castrista. 

Quizás porque el “Comandante” eventualmente se convenció de que aquello no tenía freno, o simplemente para exprimirnos los bolsillos, hacia comienzos de la década de 1970 comenzaron a funcionar unos deprimentes bares llamados coloquialmente “pilotos”, donde en un ambiente sórdido se podía conseguir, además de cerveza aguada, sexo barato. 

Ahora bien, llama la atención que desde hace algunos años el consumo de estupefacientes ha desplazado al alcoholismo. Basta dar un recorrido por el barrio para comprobar cómo han desaparecido aquellos grupos que se reunían en las esquinas para “bajar” una o varias botellas hasta caer vencidos por el alcohol. Claro está, eso puede deberse en parte al hecho de que un gran número de ellos ya logró su sueño dorado de escapar de la cárcel gigante que hoy es la mayor de las Antillas.

Valga acotar que el consumo de sustancias psicotrópicas no es algo totalmente nuevo en el país, si bien durante muchos años afirmarlo era una falta grave que podía acarrear una estadía en una unidad de la PNR. En el mejor de los casos, el incauto que se atreviera a expresar la verdad al respecto podía ser tachado de “enemigo de la Revolución” y “aliado del imperialismo” para desacreditar a nuestro país, que tanto se había esforzado para formar al hombre nuevo a semejanza del “intachable guerrillero heroico”.

Y mientras divulgar la verdad era un perseguido tabú, durante todos esos años los narcóticos se iban apoderando de nuestra sociedad y hacían estragos principalmente en los jóvenes. Los medios oficiales, por su parte, no cesaban de calificar este flagelo como exclusivo de la sociedad capitalista, pues en Cuba la política gubernamental hacia las drogas es de “tolerancia cero”, con lo cual pretendían dejar claro que el mal había sido eliminado totalmente de la Isla.

Habida cuenta de lo anterior, resulta cuando menos interesante leer en el periódico Granma del pasado 10 de abril que “en Cuba se ha evidenciado un alza (del consumo de drogas) en los últimos años, y los adolescentes y jóvenes representan el grupo más vulnerable”. Bajo el título “El consumo de drogas, ¿un peligro presente?” el órgano oficial del Partido Comunista entrevista al doctor Alejandro García Galceran, director del Centro de Salud Mental de Centro Habana. 

De acuerdo con el especialista, “La Habana ha sido siempre la ciudad de más consumo, al igual que centros turísticos importantes, como algunas zonas de Santiago de Cuba y Cienfuegos”. 

El doctor García Galceran enfatizó que las primeras experiencias están comenzando a edades cada vez más tempranas, como a los 13 y 14 años, la dependencia puede evidenciarse entre los 17 y los 20 y puede agravarse alrededor de los 25 años. 

El funcionario se refirió asimismo al alto índice de mujeres jóvenes y embarazadas que consumen drogas, y mencionó que históricamente lo que más se consumía en algunos municipios de La Habana era el crack, pero en los últimos tiempos se han incorporado nuevos químicos desconocidos para las autoridades de Salud de la Isla, y por lo tanto más difíciles de combatir y tratar.

“El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

Sobre esto último, el profesional orienta algo que hemos escuchado más de una vez para estos casos: que cuando la familia detecta esta situación debe dirigirse a los servicios de Salud. La estrategia gubernamental para prevenir el consumo supuestamente cuenta con la participación de los gobiernos municipales y las direcciones municipales de Trabajo y Seguridad Social, de Salud y Salud Mental, de Educación, Deporte, Cultura, las organizaciones de masas, el Partido, y “por supuesto, la Policía y Fiscalía tienen presencia constante”. 

Idealmente, esas instituciones deberían priorizar la rehabilitación de los afectados, así como su posterior reinserción en la sociedad. En la práctica, por el contrario, los adictos que se acercan a las autoridades sanitarias en busca de ayuda rara vez son tratados como pacientes, sino como ciudadanos de cuarta con vínculos delictivos. Por consiguiente, en lugar de poder contar con el imprescindible apoyo de especialistas e instituciones, quedan marcados y sujetos al perenne acoso de jefes de sector, fiscales y otros representantes de la ley. 

Llama la atención además que, en opinión del funcionario, “más que ocuparse de la prevención, se requiere trabajar en el enfrentamiento”. Ojalá eso no signifique que, en relación al consumo de drogas, nuestra sociedad ha quedado más allá de toda posibilidad de salvación.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Consumo de drogas en Cubajóvenes
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

protestas, Cienfuegos, cacerolazo, Cuba, apagones
Noticias

“Demasiado abuso con el pueblo”, reportan cacerolazo en Cienfuegos

miércoles, 29 de mayo, 2024 6:41 am
381
Cuba, Sulmira Martínez, encarcelada,
Noticias

Joven cubana Sulmira Martínez, 17 meses encarcelada sin juicio

miércoles, 29 de mayo, 2024 5:01 am
89
Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
Destacados

Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
166
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Deportes

Anuncian rival de Cuba en su juego de apertura en Premier 12

martes, 28 de mayo, 2024 9:22 pm
109
buena fe en qatar
Entretenimiento

Dúo Buena Fe llega a Qatar y cubanos responden: “Por eso defienden el comunismo”

martes, 28 de mayo, 2024 7:53 pm
225
Miguel Díaz-Canel en el pódcast 'Desde la Presidencia'
Opinión

Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
235
Sin Muela

SIGUIENTE
censura festival rap

Régimen censura concierto de rap en bar de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.