Ocho años de prisión para joven en Ciego de Ávila arrestado con 206 papelitos de químico
El joven sentenciado tenía 18 años, “prácticamente un adolescente”, según lo describe la prensa estatal del régimen cubano.
El joven sentenciado tenía 18 años, “prácticamente un adolescente”, según lo describe la prensa estatal del régimen cubano.
El TSP contabiliza “alrededor de 45 tipos” de cannabinoides sintéticos en circulación en Cuba.
‘Cubadebate’ indirectly implies a failure of prevention policies, in a context of economic, migratory, and social crisis.
‘Cubadebate’ implica, de forma indirecta, un fracaso de las políticas de prevención, en un contexto de crisis económica, migratoria y social.
Los jóvenes, que decidieron emprender un proceso de rehabilitación, explican cómo la droga ha afectado sus vidas.
En abril de este año, las autoridades cubanas reconocieron que el consumo de drogas ilegales ha aumentado en la Isla. Esto es lo que pasa en un barrio de La Habana.
La magistrada del régimen asegura que la violencia y el consumo de drogas se exageran en las redes sociales.
El régimen amenaza con aplicar “sanciones de 30 años de privación de libertad, privación perpetua e incluso la muerte” a las personas vinculadas al tráfico de drogas.
“Hay barrios donde hay un vendedor en cada cuadra, incluso dos”, expresó.
Por su parte, el coronel Juan Carlos Poey Guerra, aseguró que la marihuana ya no es la droga más incautada en las costas cubanas.
El joven sentenciado tenía 18 años, “prácticamente un adolescente”, según lo describe la prensa estatal del régimen cubano.
El TSP contabiliza “alrededor de 45 tipos” de cannabinoides sintéticos en circulación en Cuba.
‘Cubadebate’ indirectly implies a failure of prevention policies, in a context of economic, migratory, and social crisis.
‘Cubadebate’ implica, de forma indirecta, un fracaso de las políticas de prevención, en un contexto de crisis económica, migratoria y social.
Los jóvenes, que decidieron emprender un proceso de rehabilitación, explican cómo la droga ha afectado sus vidas.
En abril de este año, las autoridades cubanas reconocieron que el consumo de drogas ilegales ha aumentado en la Isla. Esto es lo que pasa en un barrio de La Habana.
La magistrada del régimen asegura que la violencia y el consumo de drogas se exageran en las redes sociales.
El régimen amenaza con aplicar “sanciones de 30 años de privación de libertad, privación perpetua e incluso la muerte” a las personas vinculadas al tráfico de drogas.
“Hay barrios donde hay un vendedor en cada cuadra, incluso dos”, expresó.
Por su parte, el coronel Juan Carlos Poey Guerra, aseguró que la marihuana ya no es la droga más incautada en las costas cubanas.