Unas 43 personas han sido juzgadas en Guantánamo por causas de drogas este 2025
En la provincia de Guantánamo se han radicado 32 causas por drogas, con mayor incidencia en el municipio cabecera y Baracoa.
En la provincia de Guantánamo se han radicado 32 causas por drogas, con mayor incidencia en el municipio cabecera y Baracoa.
El TSP contabiliza “alrededor de 45 tipos” de cannabinoides sintéticos en circulación en Cuba.
Tribunales de Granma y Santiago de Cuba imponen penas de hasta nueve años de prisión por posesión y tráfico de cannabis.
El juicio se realizó en el marco del “Ejercicio de enfrentamiento a las drogas que se desarrolla en todo el país”, una campaña que ha sido criticada por su enfoque punitivo.
En Cuba, el tráfico y consumo de drogas ya no es un fenómeno marginal, sino parte del tejido social del país.
El aumento del tráfico de drogas en Cuba, especialmente en La Habana, ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia de mano dura.
‘Cubadebate’ implica, de forma indirecta, un fracaso de las políticas de prevención, en un contexto de crisis económica, migratoria y social.
El régimen calificó los juicios celebrados contra ambos jóvenes como “ejemplarizantes”.
El propietario del terreno fue arrestado y enfrenta cargos vinculados al cultivo y tráfico de drogas ilícitas.
Los jóvenes, que decidieron emprender un proceso de rehabilitación, explican cómo la droga ha afectado sus vidas.
En la provincia de Guantánamo se han radicado 32 causas por drogas, con mayor incidencia en el municipio cabecera y Baracoa.
El TSP contabiliza “alrededor de 45 tipos” de cannabinoides sintéticos en circulación en Cuba.
Tribunales de Granma y Santiago de Cuba imponen penas de hasta nueve años de prisión por posesión y tráfico de cannabis.
El juicio se realizó en el marco del “Ejercicio de enfrentamiento a las drogas que se desarrolla en todo el país”, una campaña que ha sido criticada por su enfoque punitivo.
En Cuba, el tráfico y consumo de drogas ya no es un fenómeno marginal, sino parte del tejido social del país.
El aumento del tráfico de drogas en Cuba, especialmente en La Habana, ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia de mano dura.
‘Cubadebate’ implica, de forma indirecta, un fracaso de las políticas de prevención, en un contexto de crisis económica, migratoria y social.
El régimen calificó los juicios celebrados contra ambos jóvenes como “ejemplarizantes”.
El propietario del terreno fue arrestado y enfrenta cargos vinculados al cultivo y tráfico de drogas ilícitas.
Los jóvenes, que decidieron emprender un proceso de rehabilitación, explican cómo la droga ha afectado sus vidas.