close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 18 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Marcha Cívica por el Cambio, Cuba, 15N, Grupo Archipiélago
    Destacados

    “Salir en grupos, llevar la ropa blanca”: Archipiélago lanza hoja de ruta para el 15N

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:30 am
    Destacados

    Mi último día en La Habana

    lunes, 18 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Carlos Lage
    Opinión

    Reaparecen Carlos Lage y Raúl Castro: Cuba castrista dividida

    lunes, 18 de octubre, 2021 4:46 pm
    Alex Saab, Estados Unidos, Venezuela
    Opinión

    Alex Saab: la caída de un testaferro

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:17 pm
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Marcha Cívica por el Cambio, Cuba, 15N, Grupo Archipiélago
    Destacados

    “Salir en grupos, llevar la ropa blanca”: Archipiélago lanza hoja de ruta para el 15N

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:30 am
    Destacados

    Mi último día en La Habana

    lunes, 18 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Carlos Lage
    Opinión

    Reaparecen Carlos Lage y Raúl Castro: Cuba castrista dividida

    lunes, 18 de octubre, 2021 4:46 pm
    Alex Saab, Estados Unidos, Venezuela
    Opinión

    Alex Saab: la caída de un testaferro

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:17 pm
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
    Destacados

    Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

    lunes, 18 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Porfirio a José Daniel y Otero Alcántara

La juventud esta plantada a la tiranía. Le ha dicho basta al régimen de oprobio que la oprime y por eso está convocando a una marcha pacífica

Pedro Corzo
sábado, 16 de octubre, 2021 2:17 pm
en Opinión
11J jóvenes

Manifestantes frente al Capitolio de La Habana, el 11J (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Los jóvenes cubanos siempre han ocupado lugares protagónicos en la lucha. Primero fue por la independencia, luego por el fortalecimiento de la democracia y la soberanía nacional.

Fueron jóvenes, muy jóvenes como José Martí, quienes tomaron la bandera de la independencia desde casi su primer aliento. También fueron jóvenes los que enfrentaron la dictadura de Gerardo Machado y parecida edad tenían quienes confrontaron al régimen de Fulgencio Batista.

Pero fue el establecimiento del régimen totalitario castrista la mayor y principal motivación para que la juventud cubana se involucrara en la política. Unos en la lucha por la democracia, otros en el fortalecimiento de la dictadura.

El país se dividió profundamente. Representantes de diferentes generaciones se escindieron, pero fueron los jóvenes, con el arrojo y la espontaneidad que les caracteriza, los que se hicieron verdugos de la tiranía o abrazaron el martirologio, como fue entre otros muchos el fusilamiento de Porfirio Ramírez, “El Negro”, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Las Villas.

Tal fue el escándalo por su sentencia a muerte que los estudiantes se manifestaron en la ciudad de Santa Clara para que su vida fuera respetada, como ha descrito su amigo Roberto Jiménez. El fusilamiento ocurrió el 12 de octubre de 1960, junto a Porfirio fueron ejecutados Plinio Prieto, Sinesio Wash Ríos, José A Palomino Colón y Ángel Rodríguez del Sol. Pocos días después, entre los numerosos fusilamientos en los que la juventud cubana era masacrada, se produjo el del dirigente sindical Gerardo Fundora, que también se había alzado en armas en la provincia de Matanzas.

La dictadura tiene pleno conocimiento que la represión, por cruenta que sea, no extingue la devoción por la libertad de un amplio sector de la juventud cubana. Se pueden mencionar numerosos cubanos que a través de estas largas seis décadas han dicho presente al llamado de su conciencia, a pesar de las duras consecuencias.

Los sesenta y setenta fueron iluminados en Cuba por el fuego de los disparos contra patriotas que eran ejecutados. En los ochenta Ricardo Bofill y sus colaboradores deslumbraron con el Comité Cubano Pro Derechos Humanos. En los 90 fue el resurgimiento de la sociedad civil que la policía política, a pesar de sus feroces zarpazos, no logró impedir.

El Siglo XXI nos trae el Proyecto Varela de Osvaldo Paya Sardiñas, y el régimen inicia las redadas de la Primavera Negra de Cuba. Condenas de 30 años a activistas que esgrimían mortíferas máquinas de escribir y terroríficos lápices. La prisión de aquellos patriotas fue dura, la intimidación a su familia brutal. Sin embargo, surgieron las Damas de Blanco, una muestra de que el compromiso de la mujer cubana con la libertad, expuesto en el presidio político femenino más cruento y numeroso del hemisferio, no se había extinguido.

Muy cierto como escribiera Manuel Pombo Angulo en su novela homónima, “La Juventud no Vuelve”. No obstante, paradójicamente, es la edad en la que se está más presto al sacrificio, como demostraron entre otros miles el propio Porfirio, Tomás San Gil, Virgilio Campanería y Alberto Tapia Ruano.

En estos 62 años largos de lucha por la democracia en Cuba han ocurrido varios acontecimientos protagonizados por la juventud. Pero ninguno ha tenido el nivel ni la repercusión de los sucesos del pasado 11 de julio. Aquello fue una alborada de libertad y como afirman algunos, el preludio del fin de la tiranía. Sin duda alguna, la constancia más fiel de que cuando la mayoría silenciosa se decide a actuar no hay tirano ni tiranía que lo soporte.

La juventud esta plantada a la tiranía. Le ha dicho basta al régimen de oprobio que la oprime y por eso está convocando a una marcha pacífica, que de contar con el respaldo popular podría dar al traste con el totalitarismo. Puedo asegurar que los que enfrentamos al castrismo en los sesenta y lo hemos combatido durante décadas sentimos ante esta juventud patriota una profunda admiración. Ellos creen en la Libertad a pesar de haber nacido y vivido bajo la opresión y ante una generación con tales convicciones no hay opresor que pueda dormir tranquilo. He ahí al verdadero Hombre Nuevo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosdictadura cubanajóvenestotalitarismo
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

nacionalizaciones
Destacados

Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

18 octubre, 2021
cubano Informe, Cuba, Libertad, Cadenas
Noticias

EEUU condena la prohibición del gobierno cubano a marchar el 15N

17 octubre, 2021
Ester LAfita
Noticias

Ester Lafita y su esposo, ambos enfermos, viven desamparados por del gobierno

15 octubre, 2021
cubanos balseros EEUU
Noticias

EE.UU. repatría a 20 balseros cubanos interceptados cerca a los cayos de Florida

14 octubre, 2021
Preludio por los presos políticos cubanos el próximo domingo 17
Noticias

Preludio por los presos políticos cubanos el próximo domingo 17

14 octubre, 2021
Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
Destacados

Cuba será libre o no será

14 octubre, 2021
SIGUIENTE
Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia

Fiscalía cubana niega cambio de medida cautelar a Luis Robles

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .