close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 17 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    AMLO Díaz-Canel
    Destacados

    La historia de amor entre AMLO y Díaz-Canel

    viernes, 17 de septiembre, 2021 10:02 am
    religiosos cubanos
    Destacados

    Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (II)

    viernes, 17 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El general Raúl Castro y sus boinas rojas

    viernes, 17 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Flor Crombet: el hombre del rayo en los ojos

    viernes, 17 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel México López-Calleja
    Opinión

    ¿Qué significa la ida a México de López-Calleja acompañando a Díaz-Canel?

    viernes, 17 de septiembre, 2021 4:13 pm
    Boinas rojas, Raúl Castro, Cuba
    Destacados

    El general Raúl Castro y sus boinas rojas

    viernes, 17 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Flor Crombet: el hombre del rayo en los ojos

    viernes, 17 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Anteproyecto del Código de Familias: adiós a la patria potestad en Cuba

    jueves, 16 de septiembre, 2021 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    AMLO Díaz-Canel
    Destacados

    La historia de amor entre AMLO y Díaz-Canel

    viernes, 17 de septiembre, 2021 10:02 am
    religiosos cubanos
    Destacados

    Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (II)

    viernes, 17 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El general Raúl Castro y sus boinas rojas

    viernes, 17 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Flor Crombet: el hombre del rayo en los ojos

    viernes, 17 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel México López-Calleja
    Opinión

    ¿Qué significa la ida a México de López-Calleja acompañando a Díaz-Canel?

    viernes, 17 de septiembre, 2021 4:13 pm
    Boinas rojas, Raúl Castro, Cuba
    Destacados

    El general Raúl Castro y sus boinas rojas

    viernes, 17 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Flor Crombet: el hombre del rayo en los ojos

    viernes, 17 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Anteproyecto del Código de Familias: adiós a la patria potestad en Cuba

    jueves, 16 de septiembre, 2021 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los grandes errores del “Comandante en Jefe”

El profesor de economía Archibald Ritter, de la Universidad de Carleton, en Canadá, analizó a finales de 2010 los grandes errores que Fidel Castro cometió tras su llegada a La Habana en 1959.

Tania Díaz Castro
jueves, 16 de septiembre, 2021 2:24 pm
en Opinión
Fidel Castro

Fidel Castro en el inicio de la zafra de los 10 millones de toneladas de azúcar 1969-1970 (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Los líderes comunistas de Cuba aún no se ponen de acuerdo en decir por qué ocurrió el Período Especial: si fue a partir de 1959 cuando Fidel Castro cometió el gran error de no dejar títere con cabeza, acabando con los pequeños propietarios y poniéndolo todo en manos del Estado; o después, con la caída de la URSS, lo que acentuó la consabida ineficiencia del modelo cubano. 

El profesor de economía Archibald Ritter, de la Universidad de Carleton, en Ottawa, Canadá, analizó a finales de 2010, dos años después de la llegada al poder de Raúl Castro, el gran error que el “Comandante” cometió a su llegada a La Habana en 1959 con respecto a la industrialización instantánea, ya que esto requería de importación de maquinaria y equipos, materias primas, bienes intermedios, personal calificado y equipos de reparación y mantenimiento. 

Fidel Castro ignoró el sector azucarero, ocasionando que la zafra, entonces de 6,7 millones de toneladas de azúcar en 1961, fuera de 3,8 millones en 1963;y dando como resultado que Cuba se volviera más dependiente que nunca de la Unión Soviética.

Un poco después, cerca ya de 1970, cometió otro gran error: se le ocurrió la meta de los 10 millones de toneladas de azúcar, convirtiendo esa idea en una preocupación dominante en “defensa de su honor, su prestigio, la seguridad y la confianza en sí mismo”, como la gran campaña militar que nunca había librado.

Otro de sus grandes errores está en el invento del sistema financiero presupuestado, que no es otra cosa que empresas que operan sin autonomía financiera y sin contabilidad, sin recibir ingresos por las ventas de su producción ni pagar por sus insumos con tales ingresos. Con relación a este invento, el mismo Castro dijo el 7 de diciembre de 1970: “¿Qué es este pozo sin fondo que se traga los recursos humanos de este país, su riqueza, los bienes materiales que tanto necesitamos? No es otra cosa que ineficiencia, improductividad y baja productividad”. 

La lista de errores es larga, según Ritter. Un análisis breve de ellos arroja que se agravaron a partir de 1968, cuando el régimen expropió la mayor parte de las pequeñas empresas privadas que quedaban, tras llamarlas “capitalistas”. De esa forma, las empresas fueron empujadas a la economía subterránea y el robo y las ilegalidades se convirtieron en algo normal hasta ahora.

Varias décadas después el “Comandante en Jefe” decidió que no había futuro con el azúcar. Eliminó una gran parte de las tierras sembradas de caña y se deshizo de unos 100 000 trabajadores, sin pensar que los precios del azúcar aumentarían un poco después, cuando ya los bateyes estaban convertidos en pueblos fantasmas.

Otro de los grandes errores que señala Ritter es el medio siglo de controles monetarios sin convertibilidad por el cual responsabiliza al Che Guevara, entonces presidente del Banco Nacional de Cuba, y al propio Fidel Castro. 

Cabe aquí una pregunta imprescindible: ¿Tiene en realidad autoridad política suficiente el presidente Díaz-Canel, además de valor y amor por Cuba, para rectificar los errores de su maestro y guía? ¿O lo tienen quienes mandan en Cuba tras bambalinas, es decir, Raúl Castro y su vieja guardia militar?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Afganistán
Opinión

Un extraño talibán

11 septiembre, 2021
Castro
Destacados

Fidel Castro traicionó la Carta de México

6 septiembre, 2021
Cuba, Economía, Mipymes
Opinión

Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

24 agosto, 2021
Fulgencio Batista
Opinión

Batista: El libro de las mil y una mentira

19 agosto, 2021
Revolución Cubana
Opinión

La Revolución de 1959 se fue a bolina

18 agosto, 2021
Fidel Castro
Opinión

Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

17 agosto, 2021
SIGUIENTE
resolución Unión Europea, Cuba, derechos humanos

Parlamento Europeo aprueba resolución de condena al régimen cubano

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .