close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 23 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Salideros, El Canal
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Fin de año, cola
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Qué ha sido de la residencia de Juan Almeida Bosque en Punto Cero

    jueves, 22 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Miguel Faílde, música, danzón
    Cultura

    Recordando al creador del danzón

    viernes, 23 de diciembre, 2022 1:38 am
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
  • OPINIÓN
    Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
    Opinión

    Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

    viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La histórica visita de Zelenski a Washington

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:40 pm
    Destacados

    La Habana y La Paz, ¿en contubernio para expulsar de Bolivia a un activista cubano?

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Salideros, El Canal
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Fin de año, cola
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Qué ha sido de la residencia de Juan Almeida Bosque en Punto Cero

    jueves, 22 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Miguel Faílde, música, danzón
    Cultura

    Recordando al creador del danzón

    viernes, 23 de diciembre, 2022 1:38 am
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
  • OPINIÓN
    Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
    Opinión

    Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

    viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La histórica visita de Zelenski a Washington

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:40 pm
    Destacados

    La Habana y La Paz, ¿en contubernio para expulsar de Bolivia a un activista cubano?

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La histórica visita de Zelenski a Washington

El primer viaje del presidente ucraniano fuera de su martirizado país ha resultado un rotundo éxito

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 22 de diciembre, 2022 3:40 pm
en Opinión
Zelenski, Biden

Zelenski y Biden en conferencia de prensa (Foto: @POTUS/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La gran noticia de este miércoles fue la llegada a Washington, en visita oficial, del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Tras salir de su país de forma subrepticia, el líder de la resistencia contra la agresión rusa arribó a una base estadounidense en Polonia, desde la cual viajó en avión hasta la ciudad de Washington. Ya en este lugar, fueron noticia su entrevista con Joe Biden en la Casa Blanca y su discurso ante una sesión conjunta del Congreso.

Conviene señalar que se trata de la primera salida del país que realiza el jefe de Estado ucraniano desde el inicio de la brutal invasión decretada por el actual dictador del Kremlin, su tocayo Putin. Y esto se explica: el gran peligro que se ha cernido sobre el gran país eslavo que él encabeza en el sudeste de Europa, no merece otro calificativo que el de mortal.

Y Zelenski, para realizar su primer viaje internacional, ha escogido a los Estados Unidos. Se trata —creo— de una elección inmejorable. Nuestro gran vecino del Norte ha demostrado ser —y por la clásica milla— el mayor aliado de los ucranianos agredidos. Esto es válido para todos los años recientes, pero en especial para estos 10 meses decursados desde el zarpazo ruso.

Ya en Washington, el presidente de Ucrania visitó la Casa Blanca. Allí, Biden le expresó a su homólogo visitante una gran verdad: que el pueblo ucraniano “inspira al mundo”. También hizo suya la proclamación hecha por la prestigiosa revista Time, que en su número-resumen de 2022 declaró a Zelenski como “Persona del Año”.

Los generosos estadounidenses aplicaron el conocido refrán “Obras son amores y no buenas razones”. La visita presidencial fue ocasión propicia para anunciar un nuevo paquete de ayuda militar de 1850 millones de dólares, a lo que se suman otros 374 de ayuda humanitaria. En esta ocasión, la colaboración bélica incluye una batería de misiles Patriot de largo alcance. Se trata de un armamento solicitado por los ucranianos desde hace tiempo, pero que solo ahora, en medio de la feroz campaña de arrasamiento recién ejecutada por órdenes de Putin, será suministrado. 

En la conferencia de prensa conjunta que ambos mandatarios ofrecieron en la misma Casa Blanca, Zelenski escuchó de labios de su anfitrión una declaración pública de enorme importancia: “Puede contar con todo el apoyo de este país por el tiempo que sea necesario. Los estadounidenses de todos los ámbitos, demócratas y republicanos por igual, entienden desde lo más hondo que la lucha de Ucrania es parte de algo mucho más grande”.

Acto seguido, el distinguido visitante se trasladó al Capitolio, donde recibió las ovaciones de los congresistas federales, reunidos en sesión conjunta para escucharlo. “Ucrania está vivita y coleando”, dijo. Se trata de una afirmación veraz que no deja de causar asombro cuando tomamos en cuenta que ello tiene lugar tras la agresión de una gran potencia fronteriza.

Tras reconocer ante los legisladores que la ayuda estadounidense es “vital” para Ucrania, Zelenski aseguró que su país “nunca se rendirá”, e hizo otra afirmación certera: “La ayuda económica a Ucrania no es caridad; es una inversión en la seguridad global”. También hizo una promesa que llena de esperanzas a todos los que condenamos la agresión putinesca; fue cuando vaticinó que 2023 sería “un punto de inflexión”.

Tras el emotivo discurso, formuló declaraciones Kevin McCarthy, actual líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, quien se perfila como probable presidente de ese órgano cuando tomen posesión los nuevos legisladores recién electos. “Apoyo a Ucrania, pero no defenderé un cheque en blanco”, dijo. Esperemos que este tipo de enfoques, cuya letra es inobjetable, no implique poner en peligro la ayuda por el monto de 40 millardos que el Congreso tiene previsto aprobar para el venidero año.

Pero algo bien distinto piensan los rojillos. En el Sitio de la Red Socialista Mundial (WSWS, por sus siglas en inglés) tienen un enfoque muy diferente. En el paroxismo del desparpajo, quienes jamás han criticado la brutal invasión rusa publican ahora que el discurso de Zelenski fue “escrito por la Casa Blanca”, específicamente —dicen— por “un redactor de discursos de la administración Biden”.

Son afirmaciones de Andre Damon. El plumífero comunista califica de “espectáculo degradante y reaccionario” lo dicho por el presidente ucraniano, en particular la parte en que este se comparó con el primer ministro británico Winston Churchill, quien también visitó Washington tras el ataque a Pearl Harbor. Y cuando equiparó la agresión de Putin a las desatadas por Adolfo Hitler.

Provoca pasmo ver a estos socialistas hablar de “imperialismo”, pero no para condenar al dictador ruso por su invasión, sino para criticar a la OTAN y endilgarle a esta organización el haber provocado —supuestamente— los lamentables sucesos actuales en Ucrania. O hablar de los “oligarcas” de este último país, mientras no mencionan a los que rodean al actual inquilino del Kremlin, quienes se caracterizan por su voracidad sin límites y su especial ferocidad.

En Cuba, el régimen y sus agitadores siguen apoyando a Putin. No obstante, me llamó la atención escuchar este miércoles a uno de los cotorrones castristas hablando en el Noticiero de Televisión sobre la “guerra en Ucrania”. ¿Obedecerá esto a un enfoque nuevo o será que simplemente se les olvidó el ridículo eufemismo de “Operación Militar Especial”, que lanzó el dictador ruso y que hasta ahora han repetido gustosamente los castristas!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Invasión de Rusia a UcraniaVladimir PutinVolodímir Zelenski
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
Opinión

Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
Destacados

Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
Magdiel Jorge Castro, Bolivia
Destacados

La Habana y La Paz, ¿en contubernio para expulsar de Bolivia a un activista cubano?

jueves, 22 de diciembre, 2022 3:00 am
Cubanos, Cuba
Destacados

Resolución cubana de fin de año

miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
Opinión

Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
Cuba, 2022, 2023
Destacados

Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos

Guardia Costera de EE. UU. repatria a 67 balseros cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x