close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro
    Destacados

    Los periodistas que pusieron en jaque a Fidel Castro

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el país del “No hay”

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
    Opinión

    Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

    martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

    martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro
    Destacados

    Los periodistas que pusieron en jaque a Fidel Castro

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el país del “No hay”

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
    Opinión

    Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

    martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

    martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

Los planteamientos de los escribidores castristas sobre el sistema político que impera a nivel local son nada convincentes

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
en Opinión
Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba

(Foto: Prensa latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado domingo, el diario Granma, órgano oficial de los comunistas cubanos, publicó un trabajo periodístico de título truculento: Donde se asienta el poder del pueblo. El texto, obra de Mailenys Oliva Ferrales, intenta hacer una especie de apología de los órganos municipales del castrismo, que acaban de instalarse e investir a sus respectivos presidentes y vices.

Como no podía ser de otro modo, la colega del oficialismo ofrece a sus lectores una versión edulcorada del sistema político entronizado en la infortunada Cuba por el régimen de sus amores. Conforme a aquella, en el referido sistema todo apuntaría hacia el respeto irrestricto a la voluntad popular. ¡Qué desdicha para Mailenys que la realidad no se ajuste para nada a esos buenos deseos!

Y conste que me estoy refiriendo no a la práctica observada en ese escalón inferior del llamado “Poder Popular”. Todo lo contrario: a lo que aludo es a lo que las mismas leyes castristas disponen de manera expresa; a la forma en que su articulado recoge los medios de los que el régimen de vocación totalitaria se vale para hacer demagogia y manipular la verdadera voluntad de sus súbditos. Pero vayamos por partes.

Los desatinos de Oliva Ferrales comienzan en el primer párrafo de su escrito. Allí, con un tono que no despreciaría un hagiógrafo, ella dice: “Salidos de sus barrios y electos por sus propios vecinos, los delegados cubanos a las asambles municipales del Poder Popular reafirman con la reciente constitución de esos órganos de gobierno en los 168 municipios de la nación, que la autoridad del pueblo se asienta allí, en la más importante estructura de nuestro sistema político”.

Ante todo, hay que decir lo siguiente: esta última afirmación representa una tergiversación evidente y grosera de las realidades de hoy en esta Gran Antilla. Es cierto que en cualquier país los concejos resuelven asuntos de importancia secundaria y significación puramente local, ¡pero en Cuba no es raro que ni siquiera eso puedan hacer! ¡Cómo van a ser entonces “la más importante estructura”!

Se trata de que, en nuestra Patria, el sistema de inspiración marxista-leninista ha entronizado una centralización absurda, que proclama y sostiene a ultranza, como base de la economía nacional, la inoperante planificación burocrática. En esas condiciones, los concejales cubanos ni siquiera pueden decidir si —digamos— su municipio va a centrar su actividad en bachear las calles o erigir determinados inmuebles. Para eso necesitan que los burócratas de la capital decidan si van a asignar o no los recursos necesarios (asfalto en un caso; cemento y otros materiales de construcción, en el otro).

Y, por supuesto, ni pensar en participar en la toma de las decisiones más importantes. En teoría, estas últimas constituyen una facultad de la “Asamblea Nacional”. En la práctica, ellas representan un monopolio del Comité Central del único partido, que se reúne un par de días antes de cada sesión del “órgano supremo del poder estatal” para determinar qué debe aprobar este último. Esta realidad viciosa y lamentable se puso de manifiesto nuevamente hace apenas unos días.

Por no decidir, las asambleas municipales ni siquiera eligen libremente a su Presidente y Vice. Los dos candidatos correspondientes son presentados por la Comisión de Candidaturas Municipal. Se trata de un aparato designado por las “organizaciones de masas”, un engendro tramposo diseñado por los castristas para perpetuarse en el poder. Conforme al artículo 139 de la Ley Electoral, la única facultad de los concejales es determinar, entre los dos candidatos propuestos, cuál será el Presidente y cuál el sustituto.

La manipulación de la realidad por parte de la autora se extiende hasta al empleo que ella hace de las cifras electorales. En cualquier país normal, el respaldo popular a un candidato está representado por el porcentaje de los votos que recibió, frente al alcanzado por sus competidores.

Según Mailenys, en Cuba no es así. En su artículo, ella habla del “respaldo mayoritario del 68,56 % de los votantes”. O sea: que esa  proporción de los electores que asistió a los comicios (según las cifras oficiales, muy discutibles por haber sido elaboradas sin la participación de observadores opositores o siquiera independientes) representaría en masa el apoyo recibido por el candidato vencedor en cada circunscripción.

En el párrafo final de su artículo hagiográfico, Oliva Ferrales se refiere a la actividad de las recién constituidas asambleas municipales, y afirma al respecto: “Es hacer valer el compromiso con la verdad, es crear y transformar; es abrazar los cambios posibles, es buscarle una solución a cada desafío, es desterrar la indolencia y la apatía de las comunidades; es, en esencia, una vía irrenunciable para seguir construyendo el país mejor al que todos aspiramos”.

Menos mal que, junto a las ambiciosas parrafadas que he citado, la colega, en el bajante y el texto de su artículo, consigna una pretensión mucho más modesta: “Comienza así una nueva etapa de trabajo en la que nada será sencillo”. ¡Delicado eufemismo para referirse al estado catastrófico al que las políticas comunistas han conducido a la pobre Cuba!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asambleas municipalesCubacubanosrégimen cubanoSocialismo en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Cuba
Destacados

Resolución cubana de fin de año

miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
Cuba, 2022, 2023
Destacados

Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
Año 65 de la Revolución
Opinión

Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba, PCC, derechos humanos
Noticias

Comité Central y Buró Político del PCC: los intocables en Cuba

martes, 20 de diciembre, 2022 3:03 am
Metrocontadores
Destacados

Del discurso de Díaz-Canel al bloqueo de los metrocontadores

martes, 20 de diciembre, 2022 3:00 am
pescador, pescado, Cuba
Destacados

El pescado llegará (como el vasito de leche)

lunes, 19 de diciembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Academia Julio Machado, Placetas, Arianna López Roque

“Estoy dispuesta a dar mi vida en esta lucha”, asegura presa política desde cárcel de mujeres

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x