close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 22 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro
    Destacados

    Los periodistas que pusieron en jaque a Fidel Castro

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el país del “No hay”

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
    Opinión

    Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

    martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

    martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro
    Destacados

    Los periodistas que pusieron en jaque a Fidel Castro

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el país del “No hay”

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    Resolución cubana de fin de año

    miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
    Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
    Opinión

    Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

    martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
    Destacados

    Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

    martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

    martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resolución cubana de fin de año

Escapar y salvar a los parientes bien pudiera ser la resolución cubana de fin de año

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 21 de diciembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cubanos, Cuba

Cubanos dejan la Isla por el Aeropuerto Internacional "José Martí" (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El nuevo éxodo está literalmente drenando la nación cubana. Se fuga sobre todo su población más joven y esperanzadora, harta de promesas incumplidas. Los jóvenes parecen estar por encima de la entelequia patriótica que fulminó la generación de sus padres y abuelos.

En mi casa estoy haciendo algunos arreglos y he tenido la oportunidad de departir con dos handymen cubanos que son hermanos. El primero llegó a Estados Unidos en 2015, luego de la travesía que lo llevó de Ecuador hasta la porosa y activa frontera mexicana. El otro hace solo nueve meses que vive en Miami, y me dijo que no dejaba de asombrarle la presencia constante del agua potable, con una presión inimaginable en la plomería exhausta de la Isla.

A finales de los años 60, cuando el castrismo dio al traste con los logros alcanzados por la Cuba republicana, en la recién inaugurada urbanización de La Habana del Este, donde mi familia se avecindó, ya el agua comenzaba a ser racionada. Los edificios, por suerte, tenían cisternas y los vecinos aceptaban, sin chistar, que el preciado líquido subiera a los tanques de la azotea por solo unas horas cada día.

Desde entonces, la escasez se afianzó como la manera de sobrevivir.

Uno de los recién llegados me lo aclara: “Vamos a decir que son 60 años de dictadura destructiva, porque al menos durante los tres primeros la Revolución vivió a costa de un sistema social imperfecto pero funcional, con la esperanza al doblar de la esquina”.

Me cuenta que en Ecuador permaneció nueve meses para reunir el dinero necesario de su épico recorrido por los otrora “países hermanos”, donde ahora abundan quienes se aprovechan de la desesperación ajena, sin muchos escrúpulos. “Hay algunas regiones peores que otras”, puntualiza.

Sin embargo, no se queja. Asegura que “debió haber escapado antes de aquel infierno”, pero cada cual escoge y aprovecha su momento. También mira hacia atrás, sopesa sus logros en tan poco tiempo y le llama la atención que algunos compatriotas tomen el camino equivocado en Norteamérica, donde comienzan a delinquir como si continuaran viviendo en el realengo sin leyes ni ética de donde provienen.

Entre las responsabilidades dejadas en Cuba hay tres hijos de matrimonios que no funcionaron. “Nunca les ha faltado ropa, calzado y comida”, me subraya.

Los taimados personajes que hacen funcionar a la dictadura sacan provecho de tales circunstancias. No solo se apropian de las remesas en precarias tiendas montadas al efecto, sino que aprietan, sin un ápice de vergüenza, las tuercas represivas.

La dictadura cubana nunca ha dejado de ser una prostituida. Este nuevo éxodo, que ha sobrepasado las cifras del Mariel pero sin su impronta legendaria ―donde fue masivamente reconocido el fracaso de una ideología―, es el aire que necesitan los gruesos burócratas encorsetados en sus guayaberas para seguir en el poder viviendo de recursos y esfuerzos ajenos.

Hoy es domingo y mis laboriosos compatriotas deben terminar una instalación comenzada la víspera. Me doy cuenta de que alguien llama al que lleva más tiempo en Estados Unidos. Parece ser vía WhatsApp, porque mira el teléfono y luego le muestra al interlocutor, que resulta ser su hijo adolescente desde Cuba, cómo trabaja incluso el domingo. Entonces el niño cambia la conversación para el tema del Mundial de Fútbol, como si no quisiera saber más de sacrificios.

El castrismo vive una realidad artificial en sus medios sociales y de prensa, ajena a la inoperante existencia que carcome a la sociedad. Cada vez que algún razonamiento contrario a su dogma anquilosado le sale al paso, responde con agresividad y revanchismo, pero nunca propone una solución.

Mientras pueda prescindir de quienes no toleran más abuso y desasosiego, pero luego no tienen otro remedio que contribuir al funcionamiento de la propia tiranía sosteniendo a la familia dejada en la Isla, se mantendrá incólume en el poder. 

Escapar y salvar a los parientes bien pudiera ser la resolución cubana de fin de año.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: fin de añomigrantes cubanos
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro
Destacados

Los periodistas que pusieron en jaque a Fidel Castro

miércoles, 21 de diciembre, 2022 8:00 am
Asambleas, Asamblea del Poder Popular Cuba
Opinión

Asambleas municipales de Cuba: inoperancia en acción

martes, 20 de diciembre, 2022 3:08 pm
Cuba, 2022, 2023
Destacados

Para 2023 no pido prosperidad, solo anhelo un país

martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
No hay, Holguín, escasez
Destacados

Cuba, el país del “No hay”

martes, 20 de diciembre, 2022 8:00 am
Año 65 de la Revolución
Opinión

Nombres de los años en Cuba: una confesión tácita del fracaso castrista

martes, 20 de diciembre, 2022 7:28 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba, PCC, derechos humanos
Noticias

Comité Central y Buró Político del PCC: los intocables en Cuba

martes, 20 de diciembre, 2022 3:03 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, senadores, sanciones, Joe Biden

Senadores piden a Biden mantener restricciones a empresas de EE. UU. sobre comercialización con el régimen cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x