close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 23 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Salideros, El Canal
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Fin de año, cola
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Qué ha sido de la residencia de Juan Almeida Bosque en Punto Cero

    jueves, 22 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jesús Ortega, Premio Nacional de Música
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Música al guitarrista y compositor Jesús Ortega 

    viernes, 23 de diciembre, 2022 4:26 pm
    Cuba, Miguel Faílde, música, danzón
    Cultura

    Recordando al creador del danzón

    viernes, 23 de diciembre, 2022 1:38 am
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
  • OPINIÓN
    Mundial de Fútbol, Argentina
    La Opinión de Montaner

    Argentina, el fútbol y un raro fenómeno 

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:25 pm
    Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
    Opinión

    Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

    viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La histórica visita de Zelenski a Washington

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Salideros, El Canal
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Fin de año, cola
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Qué ha sido de la residencia de Juan Almeida Bosque en Punto Cero

    jueves, 22 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jesús Ortega, Premio Nacional de Música
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Música al guitarrista y compositor Jesús Ortega 

    viernes, 23 de diciembre, 2022 4:26 pm
    Cuba, Miguel Faílde, música, danzón
    Cultura

    Recordando al creador del danzón

    viernes, 23 de diciembre, 2022 1:38 am
    Cultura

    Teresita Fernández, la voz de la música infantil cubana

    martes, 20 de diciembre, 2022 11:18 am
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
  • OPINIÓN
    Mundial de Fútbol, Argentina
    La Opinión de Montaner

    Argentina, el fútbol y un raro fenómeno 

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:25 pm
    Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
    Opinión

    Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

    viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
    Destacados

    Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La histórica visita de Zelenski a Washington

    jueves, 22 de diciembre, 2022 3:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordando al creador del danzón

En el año 1879 el matancero Miguel Faílde estrenó “Las Alturas de Simpson”, primer danzón del que se tiene registro

CubaNetCubaNet
viernes, 23 de diciembre, 2022 1:38 am
en Cultura, Noticias
Cuba, Miguel Faílde, música, danzón

Miguel Faílde / Pareja bailando danzón. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 23 de diciembre de 1852 nació en Guamacaro (Matanzas) Miguel Ramón Demetrio Faílde, hijo de gallego y criolla, quien desde temprana edad desarrolló una admirable aptitud para aprender a tocar instrumentos musicales. Su padre se ocupó de introducirlo en el arte que le daría prestigio y un lugar imperecedero en la historia de la música cubana.

Con apenas doce años Miguel dominaba el cornetín. Tras la muerte de su padre recibió clases del profesor Federico Peclier, del Conservatorio de París, y aprendió a tocar la viola, el contrabajo y el piano; este último con un apreciable nivel de complejidad.

En 1871 conformó la Orquesta Faílde, que permanecería activa durante cincuenta años, gozando siempre de la preferencia del público. En el año 1879 estrenó “Las Alturas de Simpson”, primer danzón del que se tiene registro, aunque se cree que dicha sonoridad era popular en Matanzas desde algunos años antes.

El danzón causó furor por su aire europeo y la incorporación de una célula rítmica que le confería un sabor especial: el cinquillo. En 1903 fue declarado, por decreto, baile nacional, y a lo largo de la primera mitad del siglo XX aceptó mezclas intergenéricas y modificaciones en su estructura que lo mantuvieron en el repertorio de numerosas orquestas, hasta que se afianzó el señorío incuestionable del son.

Miguel Faílde aportó una base rítmica y melódica sobre la cual experimentaron talentosos músicos: desde José Urfé, quien introdujo el montuno para romper la monótona estructura del danzón clásico, hasta la propuesta de Antonio María Romeu, que sustituyó el formato tradicional por la orquesta tipo charanga y enriqueció el género con asimilaciones del son y el jazz. A finales de la década de 1920 Aniceto Díaz creó el danzonete, y poco tiempo después Antonio Arcaño presentó su danzón de nuevo ritmo, considerado el antecedente inmediato del mambo.

El trabajo de estos grandes maestros sobre la fórmula creada por Faílde terminó convirtiendo aquel género encorsetado que se bailaba “de a dos en un ladrillito”, en una respetuosa gozadera de salón que con el paso del tiempo fue capaz de amoldarse a sonoridades y estilos del siglo XXI. El son se impuso, al final, como la más acabada expresión de cubanía; pero el danzón es reconocido como la máxima expresión de elegancia y refinamiento presente en nuestro acervo musical.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubadanzónMiguel Faíldemúsica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jesús Ortega, Premio Nacional de Música
Cultura

Cuba: Conceden Premio Nacional de Música al guitarrista y compositor Jesús Ortega 

viernes, 23 de diciembre, 2022 4:26 pm
Balseros cubanos
Noticias

En solo tres meses EE. UU. ha repatriado a casi 4000 balseros cubanos

viernes, 23 de diciembre, 2022 3:08 pm
Cuba, España
Noticias

España se niega vender gases lacrimógenos a Cuba por razones de derechos humanos 

viernes, 23 de diciembre, 2022 2:27 pm
Denzel Washington y Yordenis Ugás
Noticias

Orgullo cubano: Denzel Washington reconoce al boxeador Yordenis Ugás

viernes, 23 de diciembre, 2022 11:46 am
Invierno en Cuba, Ola de frío, Cuba
Noticias

Ola de frío de origen ártico llegará a Cuba en las próximas horas

viernes, 23 de diciembre, 2022 11:10 am
Fariñas, Cuba
Noticias

“Coco” Fariñas: “Hemos sido traicionados por el mundo democrático”

viernes, 23 de diciembre, 2022 10:03 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
accidente, cubana, redes sociales, malecón

Cubana pierde la vida por accidente de tránsito en el malecón habanero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x