close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 28, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro García "Virulo"
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    784
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1k
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    469
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    768
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    17
    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    29
    Cultura

    La diva cubana Mirtha Medina está de cumpleaños

    domingo, 28 de enero, 2024 11:01 am
    465
    Cultura

    “Nueve lunas” y “De poeta y de loco”: Dos series argentinas en el recuerdo de los cubanos

    domingo, 28 de enero, 2024 9:46 am
    20
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Nueva Operación Verdad, Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución nació diciendo una mentira

    domingo, 28 de enero, 2024 10:05 am
    105
    Bustos de José Martí
    Noticias

    José Martí: el horror que le provocaría Cuba

    domingo, 28 de enero, 2024 6:00 am
    95
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    784
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro García "Virulo"
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    784
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1k
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    469
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    768
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    17
    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    29
    Cultura

    La diva cubana Mirtha Medina está de cumpleaños

    domingo, 28 de enero, 2024 11:01 am
    465
    Cultura

    “Nueve lunas” y “De poeta y de loco”: Dos series argentinas en el recuerdo de los cubanos

    domingo, 28 de enero, 2024 9:46 am
    20
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Nueva Operación Verdad, Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución nació diciendo una mentira

    domingo, 28 de enero, 2024 10:05 am
    105
    Bustos de José Martí
    Noticias

    José Martí: el horror que le provocaría Cuba

    domingo, 28 de enero, 2024 6:00 am
    95
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    784
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Martí: el horror que le provocaría Cuba

Si el Apóstol pudiera ver Cuba en la actualidad, se horrorizaría al constatar que no es la República que él ideó "con todos y para el bien de todos"

Miriam LeivaMiriam Leiva
domingo, 28 de enero, 2024 6:00 am
en Noticias, Opinión
Bustos de José Martí

Bustos de José Martí (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – José Martí, como todos los años, recibe homenajes en el 171 aniversario de su nacimiento, con ofrendas florales, conferencias, documentales, actos políticos y la Marcha de las Antorchas desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana. Si el Apóstol pudiera ver Cuba en la actualidad, se horrorizaría al constatar que no es la República que él ideó “con todos y para el bien de todos”.

Los criollos sumidos en la pobreza no podrían brindarle la tradicional tacita de café azucarado, ya que la principal industria nutricia de la cubanidad fue destruida por la Revolución. El Gobierno haría un agasajo y le impondría medallas en el pecho. Seguramente él se sentiría abrumado por las medidas, reglamentos y resoluciones, y lo incorporarían a un grupo de trabajo para la innovación adscrito al Programa Macroeconómico, donde no podría hacer valer sus opiniones para reconstruir el país. 

En el barrio y la calle, Martí se alarmaría por la ausencia de valores cívicos y morales, el comportamiento vulgar, las palabras soeces, las faltas de ortografía, las colas para comprar lo poco ofertado y los precios de espanto, la música a todo volumen, los empujones para entrar a los ómnibus donde se puede perder el teléfono celular y la pobre billetera, las críticas a las decisiones del Gobierno y los esfuerzos para escapar del país. 

Las personas nacidas después de 1959 constituyen alrededor del 80% de la población cubana, de manera que desconocen el desarrollo pujante, con sus luces y sombras, de la República instaurada en 1902. Ellas solo han sufrido las carencias de leche, alimentos, ropa, zapatos, juguetes, vivienda, la simulación, las mentiras y el adoctrinamiento. Mientras, sus sueños de alcanzar el futuro mejor prometido se han convertido en la pesadilla del bozal, la cárcel o el exilio. 

El pensamiento de Martí ha sido reinterpretado desde su caída en combate en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895: el Gobierno siempre lo ha adecuado a los intereses del momento. Las citas, muchas veces sacadas de contexto, han proliferado, de manera que los textos originales han quedado casi únicamente para los historiadores, que quizás los acomodan a sus criterios ideológicos y compromisos políticos. 

Por tanto, se perdió la República que él concebía, que debía nacer de la guerra de independencia, a cuya organización se consagró. Lamentablemente, su temprana muerte, luego de enfrentar las discrepancias de las distintas tendencias y la diversidad de propósitos de los generales mambises, lo convirtieron en una estéril estatua de mármol, a la que se citaba según la conveniencia. 

Al ocurrir el golpe de Estado de Fulgencio Batista en 1952, los jóvenes en la Universidad de La Habana se inspiraron en Martí para sustentar el movimiento de resistencia. Fidel Castro se apropió de la única personalidad impoluta, y lo proclamó autor intelectual de la Revolución desde el juicio por su ataque al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba. 

No obstante, hay muchos cubanos que se esfuerzan por lograr los cambios para que Cuba sea participativa y democrática, “con todos y para el bien de todos”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaJosé Martí
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ferrocarril, Cuba
Historia

Un siniestro entre rieles: el caso del ferrocarril de Hershey

domingo, 28 de enero, 2024 2:41 pm
1
Los cuatro “históricos” en la marcha, con García Frías desorientado
Actualidad

Los cuatro “históricos” en la marcha, con García Frías desorientado

domingo, 28 de enero, 2024 2:17 pm
131
Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales
Cultura

Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
17
¿Serán indemnizados los expropiados más humildes?
Actualidad

Donan arroz, harina y aceite a comunidad china de Cuba por Festival de Primavera

domingo, 28 de enero, 2024 1:11 pm
42
Empresario británico de 72 años recorrerá Cuba en bicicleta
Actualidad

Empresario británico de 72 años recorrerá Cuba en bicicleta

domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
111
Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie
Cultura

Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
29
Sin Muela

SIGUIENTE
Caimanera, Cuba, protestas, manifestantes

Fiscalía pide entre 4 y 9 años de prisión para manifestantes de Caimanera

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.