Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, agosto 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    875
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    1.1k
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    Alberto Méndez Castelló
    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    804
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    249
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Calígula, Roma, emperador
    Cultura

    Calígula: La locura y crueldad del emperador romano

    jueves, 31 de agosto, 2023 3:08 am
    99
    artistas, cubanos, comunidad internacional
    Cultura

    Artistas cubanos piden a la comunidad internacional retirar su apoyo al régimen

    miércoles, 30 de agosto, 2023 11:08 am
    118
    Cultura

    Escultores cubanos: Florencio Gelabert

    CubaNet
    miércoles, 30 de agosto, 2023 9:46 am
    47
    Cultura

    Solo dos años sobrevivió The Doors tras la muerte de Jim Morrison

    CubaNet
    miércoles, 30 de agosto, 2023 2:56 am
    60
  • OPINIÓN
    Parlamento cubano, Cuba
    Opinión

    Gobierno y Parlamento cubanos dan la espalda a la crisis alimentaria

    miércoles, 30 de agosto, 2023 2:26 pm
    130
    Deportistas cubanas, Deporte cubano
    Deportes

    El atletismo cubano pierde posiciones en el contexto latinoamericano

    miércoles, 30 de agosto, 2023 10:44 am
    189
    Opinión

    La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

    Gladys Linares
    martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
    194
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    Luis Cino
    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    875
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    875
    Billetes, Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

    lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
    1.1k
    Destacados

    Putin, un asesino que anda suelto

    Alberto Méndez Castelló
    sábado, 26 de agosto, 2023 3:00 am
    804
    Deportes

    Motoristas cubanos: “Ojalá hubiera recursos y autorizaran una pista para correr”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    viernes, 25 de agosto, 2023 9:06 am
    249
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Calígula, Roma, emperador
    Cultura

    Calígula: La locura y crueldad del emperador romano

    jueves, 31 de agosto, 2023 3:08 am
    99
    artistas, cubanos, comunidad internacional
    Cultura

    Artistas cubanos piden a la comunidad internacional retirar su apoyo al régimen

    miércoles, 30 de agosto, 2023 11:08 am
    118
    Cultura

    Escultores cubanos: Florencio Gelabert

    CubaNet
    miércoles, 30 de agosto, 2023 9:46 am
    47
    Cultura

    Solo dos años sobrevivió The Doors tras la muerte de Jim Morrison

    CubaNet
    miércoles, 30 de agosto, 2023 2:56 am
    60
  • OPINIÓN
    Parlamento cubano, Cuba
    Opinión

    Gobierno y Parlamento cubanos dan la espalda a la crisis alimentaria

    miércoles, 30 de agosto, 2023 2:26 pm
    130
    Deportistas cubanas, Deporte cubano
    Deportes

    El atletismo cubano pierde posiciones en el contexto latinoamericano

    miércoles, 30 de agosto, 2023 10:44 am
    189
    Opinión

    La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

    Gladys Linares
    martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
    194
    Destacados

    La historia mal contada de la revolución castrista

    Luis Cino
    martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
    875
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.8k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gobierno y Parlamento cubanos dan la espalda a la crisis alimentaria

Dan la espalda a la actual crisis alimentaria y se resisten a cambiar su política económica contra los productores de la Isla

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
miércoles, 30 de agosto, 2023 2:26 pm
in Opinión
Parlamento cubano, Cuba

Parlamento cubano (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – Tras ocho meses transcurridos de 2023, Parlamento y Gobierno cubanos no resuelven el acceso libre a los alimentos. En julio de este año, Esteban Lazo “se quejó” por la escasa producción de alimentos en Cuba. Un mes después, la Asamblea anunció la fiscalización del Ministerio de la Agricultura (MINAG) para diciembre próximo como supuesta solución al desabastecimiento general. Esta medida burocrática es reaccionaria e inadmisible frente a la urgencia del hambre nacional.

El MINAG rendirá cuentas sobre un periodo reciente (2022 y primer semestre de 2023), pero no habrá cambios en los impedimentos gubernamentales para la producción de alimentos. La oligarquía del Partido Comunista y el Parlamento se niegan a discutir lo que en realidad depende de la política económica del régimen cubano y no de los factores externos.

La alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura en diciembre nada aportará a la seguridad alimentaria en el país, en tanto repetirá cifras decrecientes de producción de alimentos y las justificaciones tradicionales de la falta de divisas por el embargo, y el incremento de los precios por “la crisis internacional”, eufemismo utilizado por el Gobierno cubano para no hablar de la invasión rusa a Ucrania.

¿Qué no se discute por el Gobierno y el Parlamento?

La disfuncionalidad de la estructura de propiedad agraria, la ausencia de libertad de producción y comercio y la política de “comunismo de guerra” contra los productores, con el “encargo estatal” que los obliga a vender la mayor parte de sus cosechas y ganado al Estado con precios muy por debajo del mercado, son elementos tabúes que no se discuten por el Gobierno ni por el Parlamento. La solución para la agricultura, según Esteban Lazo, es “un movimiento político y participativo para desatar una revolución en el sector”: otra consigna política vacua en plena crisis alimentaria del país.

El economista Carmelo Mesa Lago ha señalado en varias ocasiones cómo la política agrícola de China y Vietnam acabó con las hambrunas en esos países, en cinco años, y los convirtió en autosuficientes y luego en exportadores.

Las claves son las siguientes, según dijo Mesa Lago a Diario de Cuba:

-El Gobierno cubano debería “autorizar a todos los productores agrícolas a determinar por sí mismos qué sembrar, a quién vender, y a fijar los precios en base a la oferta y la demanda”. “Estas políticas terminaron con las hambrunas periódicas en los dos países asiáticos, que ahora son autosuficientes”.

-“Esto requiere eliminar el ineficiente sistema de Acopio. Las compras estatales obligatorias de la mayoría de las cosechas a precios fijados por el Estado, inferiores al precio de mercado, son un desincentivo.

-“Reemplazar la lista de actividades por cuenta propia autorizadas por una lista de actividades prohibidas, permitir a los profesionales trabajar por cuenta propia y eliminar las barreras en el sector no estatal”.

-“Terminar la etapa experimental de las cooperativas de producción no agrícolas y de servicios, aprobar más de ellas, y establecer mercados al por mayor para suministrar insumos a todo el sector no estatal”.

-“Establecer bancos, incluyendo extranjeros, que provean microcrédito; permitir al sector no estatal importar y exportar directamente; eliminar los impuestos más gravosos al sector no estatal; imponer el impuesto a las ganancias en vez de al ingreso bruto, y permitir la completa deducción de gastos”.

-“Empoderar a una asociación independiente de microempresas para negociar condiciones con el Gobierno y envolverse en la legislación pertinente, además de crear una vía para denunciar a funcionarios estatales corruptos que cobran sobornos a los trabajadores del sector no estatal”.

-Para aumentar la inversión extranjera, “autorizar a las compañías extranjeras a contratar y pagar directamente a todos sus trabajadores, aprobar la inversión de capital extranjero (incluyendo a los cubanos en el exterior) en todos los sectores económicos, así como en las microempresas y cooperativas de producción no agrícolas y de servicios”.

Por su parte, el economista Pedro Monreal señaló recientemente que la alternativa a la situación actual de la agricultura es “una agricultura privada moderna en Cuba que necesita privatización de tierras, mercado de títulos de usufructo, precios de mercado, insumos estables en CUP, empresas privadas medianas y grandes de gestión, regulación antimonopólica, inversión estatal en infraestructura (hay más)”.

Monreal rechaza las propuestas rusas sobre agricultura porque discriminan a los privados nacionales y privilegian en específico a los inversores rusos.

En otras palabras, la propiedad privada en el campo debe ser dominante, pero también nacional; el privilegio para los inversores rusos no tiene fundamentación económica sino política. 

¿Tendrá la oposición cubana que hacer una campaña específica en Naciones Unidas para eliminar el hambre en Cuba y obligar a la dictadura a aceptar los intereses de los productores cubanos? Hace más de 32 años que la población cubana vive la incertidumbre sobre los alimentos que podrá consumir cada día; sin embargo, Gobierno y Parlamento dan la espalda a esta crisis alimentaria, y no cambian su política económica contra los productores cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Seguridad alimentaria en Cuba
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

Related Posts

Deportistas cubanas, Deporte cubano
Deportes

El atletismo cubano pierde posiciones en el contexto latinoamericano

miércoles, 30 de agosto, 2023 10:44 am
189
Una cola en La Habana, Cuba
Opinión

La cadena de carestía que asfixia a los cubanos

martes, 29 de agosto, 2023 10:29 am
194
Birán, Cuba, Castro, localidad, pueblo, revolución, régimen cubano
Destacados

La historia mal contada de la revolución castrista

martes, 29 de agosto, 2023 3:00 am
875
Miguel Díaz-Canel en Namibia
Opinión

Díaz-Canel, en busca de reconocimiento internacional 

lunes, 28 de agosto, 2023 8:14 pm
181
Díaz-Canel durante su gira por África
Opinión

Mendigando en clave castrista

lunes, 28 de agosto, 2023 7:57 pm
313
Billetes, Díaz-Canel
Destacados

Díaz-Canel en un billete de 250 pesos

lunes, 28 de agosto, 2023 9:47 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
Hotel El Viejo y el Mar, en la Marina Hemingway, Roc Hotels

Roc Hotels cierra otro negocio con el régimen: administrará hotel El Viejo y el Mar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x