close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un defensor del régimen cubano
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
    Leinier Cruz Salfrán
    Destacados

    Leinier Cruz Salfrán: “No hay base moral ni legal para prohibirnos marchar el 15N”

    martes, 2 de noviembre, 2021 11:06 am
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Propaganda
    Opinión

    El críptico lenguaje del neocastrismo

    martes, 2 de noviembre, 2021 4:41 pm
    Un defensor del régimen cubano
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
    Opinión

    Cubanos con decoro y sin empleo

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:42 pm
    Opinión

    Gandhi, profeta de la libertad

    martes, 2 de noviembre, 2021 11:55 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un defensor del régimen cubano
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
    Leinier Cruz Salfrán
    Destacados

    Leinier Cruz Salfrán: “No hay base moral ni legal para prohibirnos marchar el 15N”

    martes, 2 de noviembre, 2021 11:06 am
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Propaganda
    Opinión

    El críptico lenguaje del neocastrismo

    martes, 2 de noviembre, 2021 4:41 pm
    Un defensor del régimen cubano
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
    Opinión

    Cubanos con decoro y sin empleo

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:42 pm
    Opinión

    Gandhi, profeta de la libertad

    martes, 2 de noviembre, 2021 11:55 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frida Kahlo y su obra

Sobre Frida, el propio Diego Rivera decía que pintaba mejor que él y repetía, emocionado, las palabras de Picasso: “Ni Derain, ni tú, ni yo somos capaces de pintar una cabeza como las de Frida Kahlo”.

Tania Díaz Castro
lunes, 1 de noviembre, 2021 9:17 pm
en Entretenimiento, Opinión
Frida Kahlo

"Las dos Fridas", uno de los cuadros más célebres de la pintora mexicana.

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – En abril de 1953, cuando la pintora mexicana Frida Kahlo tenía 46 años y se encontraba apartada del mundo artístico por su estado de salud, la Galería de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México inauguró la primera exposición de su obra, donde concurrieron cientos de sus viejos amigos y admiradores, que la vieron llegar sobre una camilla, vestida con su acostumbrado traje regional. 

Junto a sus cuadros habían instalado una cama adornada con fotografías de su esposo, Diego Rivera, el gran muralista, y de sus héroes políticos, Malenkov, Stalin y Trotsky, mientras todos los allí presentes le cantaban canciones mexicanas y ella sonreía a duras penas, agradecida, con sus bellos ojos que ya resplandecían en un rostro marchito. Meses después, el 13 de julio de 1954, murió.

Dicen los que la conocieron que reía a carcajadas, que sus palabras brotaban con vehemencia, gestos graciosos y chillidos de emoción. 

Un amigo recuerda que cuando los niños la veían por las calles de Nueva York, vistiendo sus trajes regionales de colores muy llamativos, solían seguirla, preguntándole dónde estaba el circo.

Qué decir entonces cuando, convertida en la tercera esposa de Diego Rivera, un hombre panzudo y extravagante, examante de la actriz María Félix, se le veía con Frida, pequeña y tan parecida a un personaje de García Márquez. 

Frida tuvo de amantes a varias mujeres célebres como Tina Modotti, en otro momento pareja del comunista cubano José Antonio Mella, y a Dolores del Río y Paulette Goddard, así, como al anarquista ruso León Trotsky y grandes amigos que la visitaban con frecuencia en la casona de Rivera.

En 1925, con 18 años, cuando salía de la escuela para su casa, el autobús donde viajaba chocó con un tranvía y una barra de metal le fracturó la espina dorsal. A partir de ese momento y hasta el día de su muerte, Frida vivió con un gran dolor en todo su cuerpo, a consecuencia de numerosas lesiones y cirugías. 

Pintaba sangrando, llorando, destrozada. Sus obras de arte son de una franqueza fuera de lo común, llenas de humor y fantasía. Se trata de cuadros de pequeño formato en los que usó pinceles muy finos y limpios, con delicados toques de color.

En 1978, en la ciudad de San Francisco, California, se le rindió un gran homenaje para celebrar el Día de los Muertos, una de las festividades más importantes de México. Frida fue una “Ofelia mexicana” atormentada por la muerte, aunque desafiante. Una de las artistas estadounidenses que participó de su homenaje, dijo: “Las pinturas de Frida no manifiestan lástima de sí misma, sino una gran fuerza”. 

Más tarde, en 1982, los cuadros de la artista mexicana y las fotografías de Tina Modotti llegaron a la galería Whitechapel, en Londres. La exposición fue dedicada a ambas artistas como homenaje a sus vidas y a sus obras de arte.

Sobre Frida, el propio Rivera decía que pintaba mejor que él y repetía, emocionado, las palabras de Picasso: “Ni Derain, ni tú, ni yo somos capaces de pintar una cabeza como las de Frida Kahlo”. Tanto la amó Diego Rivera.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Frida Kahlo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
Seguridad del Estado, Yunior García Aguilera

Agente de la Seguridad del Estado arremete contra Yunior García en televisión

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .