close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 3 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    suicidio Cuba
    Destacados

    Cuba está entre los países de la región con más suicidios: ¿Qué datos conocemos?

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 8:00 am
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    El régimen cubano le teme al 15N

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El ahogado más famoso de Cuba

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    El hombre del 26 de julio

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 9:00 am
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    El régimen cubano le teme al 15N

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El ahogado más famoso de Cuba

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El críptico lenguaje del neocastrismo

    martes, 2 de noviembre, 2021 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    suicidio Cuba
    Destacados

    Cuba está entre los países de la región con más suicidios: ¿Qué datos conocemos?

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 8:00 am
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    El régimen cubano le teme al 15N

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El ahogado más famoso de Cuba

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una carcajada contra la ridiculez del régimen

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    El hombre del 26 de julio

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 9:00 am
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    El régimen cubano le teme al 15N

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El ahogado más famoso de Cuba

    miércoles, 3 de noviembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El críptico lenguaje del neocastrismo

    martes, 2 de noviembre, 2021 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una carcajada contra la ridiculez del régimen

¿Qué pasaría si todo un pueblo que teme, que vive hundido en el miedo, se echa a reír? ¿Qué pasaría si el policía que fue instruido de golpear y reprimir nos respondiera con una sonrisa?

Ernesto Pérez Chang
martes, 2 de noviembre, 2021 3:47 pm
en Destacados, Opinión
Un defensor del régimen cubano

Un defensor del régimen cubano (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Los agentes del régimen son tan predecibles y nada creativos que todo cuanto hacen parece un déjà-vu. Y como en Matrix, la icónica película de ciencia ficción, eso significa que hay un fallo grave en el sistema, que tanto su “realidad” como su “virtualidad”, además de en extremo vulnerables, ya no son creíbles ni sostenibles. 

Pero no solo por ese “costurón” mal hilvanado que se les ve cuando intentan actuar como “víctimas”, sino, además, por el modo grosero, torpe, en que se proyectan, en que invaden nuestro espacio personal con sus jeremiqueos de dinosaurios y agotan nuestra paciencia.

Lo que hicieron en televisión contra el joven artista Yunior García Aguilera es más de lo mismo, incluidos la quema chapucera y desesperada de un “agente” y el posterior acto de repudio que, por lo visto, nos tocará “por la libreta” a todos los que, desde aquí, pensamos y actuamos diferente y en confrontación con el régimen comunista. 

Porque está prohibido disentir, aunque en la concreta casi todo el mundo en Cuba disiente de algo que ya resulta difícil de nombrar como “gobierno” porque en realidad se comporta como guardia de prisión o tribunal inquisidor.

No sé si soy uno de tantos “confundidos” que el régimen ve por estos días en todas partes, pero al menos en mi barrio no encuentro a esa mayoría que dicen ellos los apoya en sus atropellos y difamaciones. 

Más bien vivo en medio de una marea de gente que susurra, grita o canta “Patria y Vida” mientras los otrora “comecandelas” del Comité de Defensa de la Revolución le hacen el coro y las palmas porque ya los propios “comunistas” no les han dejado ni el más mínimo trozo de revolución que defender.

Ha sido el show “anti-Yunior” tan ridículamente coherente con el patetismo del régimen que no sé si valdrá la pena dedicar unas líneas a comentar lo sucedido cuando, por lo evidente de la chapuza, a todos nos dejó “sin comentarios”, pero igual es necesario dejar en claro que el único mensaje transmitido fue la desesperación que transpira una dictadura en fase terminal.

No teniendo absolutamente nada a lo que agarrarse han apelado, again, a lo que va quedando del “hombre orquesta” Humberto López y su simulacro de periodismo que de apegado a la verdad tiene lo mismo que la Tarea Ordenamiento lleva o luce de ordenada.

Y como en toda torta horneada por nuestra Gestapo tropical, la guinda del pastel fue el consabido acto de repudio, protagonizado por lo “mejorcito” que ha ido quedando en las filas diezmadas de “leales” y “agradecidos” después que Marino Murillo y sus secuaces hicieran con la economía cubana en unos meses lo mismo que la dictadura ha atribuido por más de 60 años a la CIA, la USAID, la NED y hasta al Capitán América juntos.

No sé de qué zoológico clandestino los sacan o en qué laboratorios “Made in Corea del Norte” los producen pero esos cuatro gatos que siempre vemos en los actos de repudio son hoy como especies en vías de extinción, ejemplares lobotomizados que recuerdan cualquier filme de zombis de bajo presupuesto, de esos que pretendiendo causar pánico —porque es lo que buscan cuando gruñen y enseñan los colmillos a las puertas de nuestras casas— nos provocan la risa. De modo que no será necesario enfrentarlos con antídotos ni estacas, cuando fácil se les aniquila con una carcajada. 

Posiblemente sea esa, la risa, el arma que temen igual que la temía el monje-asesino Jorge de Burgos, en El nombre de la rosa. Quizás en ese “enfrentamiento violento” contra la policía y el ejército que, según el testimonio del agente Fernando, buscaría Yunior García con la marcha cívica del 15 de noviembre, lo más peligroso no sea un puño cerrado en posición de ataque, un machete o una pistola sino una simple carcajada frontal, un “ataque” pero apenas de risa, con lo contagiosa que resulta y por tanto peligrosa.

¿Qué pasaría si todo un pueblo que teme, que vive hundido en el miedo, se echa a reír? ¿Qué pasaría si el policía que fue instruido de golpear y reprimir nos respondiera con una sonrisa? ¿Qué pasaría si la respuesta del soldado al jefe que da la orden de apresar y matar fuese una carcajada? Ya lo sabemos y ellos también lo saben. Y por tanto temen. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: régimen cubanoYunior García Aguilera
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Pinar del Río, Mensajes
Noticias

“Díaz-Canel singao” y “A la marcha todos”: aparecen mensajes contra el régimen en parada de Pinar del Río

3 noviembre, 2021
Yunior García Aguilera
Destacados

El régimen cubano le teme al 15N

3 noviembre, 2021
Cuba, Propaganda
Opinión

El críptico lenguaje del neocastrismo

2 noviembre, 2021
Acto de repudio, Yunior García Aguilera
Noticias

Régimen lleva a cabo un nuevo acto de repudio contra Yunior García Aguilera

2 noviembre, 2021
Seguridad del Estado, Yunior García Aguilera
Noticias

Agente de la Seguridad del Estado arremete contra Yunior García en televisión

1 noviembre, 2021
Cubanos varados en Grecia, Régimen cubano
Noticias

Régimen ofrece “garantías para un retorno seguro” a cubanos varados en Grecia

31 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Propaganda

El críptico lenguaje del neocastrismo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .